Cómo ayudar a tu hijo a elegir su carrera universitaria sin imponerle decisiones

Los padres pueden desempeñar un papel crucial al guiar a sus hijos en la elección de su carrera universitaria. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Elegir una carrera universitaria suele ser uno de los dilemas más comunes que enfrentan los padres cuando sus hijos están por finalizar la escuela o ya la han terminado. Es comprensible que los jóvenes se sientan desorientados ante la gran variedad de opciones, especialmente si aún no tienen claro su camino. Apoyar a tu hijo en esta decisión puede ser un reto, pero con el respaldo adecuado, puedes ayudarlo a tomar decisiones bien fundamentadas y alineadas con sus intereses y talentos.

“El papel de los padres es acompañar, no decidir. No son quienes toman la decisión final, sino quienes orientan, guían y apoyan. En algún momento, como padres, hay que aprender a dejarlos volar solos”, explicó Ana Lorena Elguera, directora de la carrera de Psicología de la Universidad San Ignacio de Loyola.

Ayudar a los jóvenes a conocerse mejor les permite tomar decisiones más informadas sobre su futuro académico.  (Imagen Ilustrativa Infobae)

4 claves para acompañar a los jóvenes en esta decisión:

1. Fomenta el autoconocimiento: Ayuda a tu hijo a reflexionar sobre sus intereses, pasatiempos y materias favoritas en el colegio. Este ejercicio le permitirá identificar sus fortalezas y áreas de mejora, esenciales para elegir una carrera. Según Elguera, reconocer tanto fortalezas como debilidades es clave para trabajar en ellas y tomar decisiones informadas.

2. Ayúdalo a realizar test vocacionales: Estas evaluaciones son herramientas útiles para identificar habilidades y preferencias, facilitando la elección de una carrera acorde a su perfil. Muchas están disponibles en línea y ofrecen resultados inmediatos para una orientación más precisa.

3. Oriéntalo en la búsqueda de información de calidad: Investiga junto a tu hijo las carreras disponibles, revisando planes de estudio, infraestructura y oportunidades laborales. Contar con información precisa y detallada será de utilidad para tomar una decisión acertada.

4. Incentiva la autonomía en la elección de carrera: Brinda orientación y apoyo a tu hijo, pero respeta su libertad para tomar decisiones. Ayúdalo a ser responsable y reflexivo en sus elecciones para promover una decisión auténtica y personal.