
Durante un debate de control político al Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el Concejo de Medellín, concejales de la bancada del partido Creemos denunciaron que contratistas involucrados en presuntos actos de corrupción durante la administración de Daniel Quintero estarían intentando participar nuevamente en las licitaciones del programa.
De acuerdo con lo que publicó Blu Radio, fue el concejal Santiago Perdomo el que advirtió que “los mismos contratistas salpicados en la era Quintero” estarían utilizando mecanismos jurídicos para competir en los procesos de adjudicación abiertos por la administración distrital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Por medio de terceras personas y ellos mismos, sin el cumplimiento de requisitos técnicos e infraestructura necesaria para operar el PAE y hasta con documentos presuntamente falsificados, están tratando de defraudar los procesos licitatorios, descarados, bandidos y criminales”, expresó Perdomo durante su intervención, citado por el medio.
Desde el Concejo, los integrantes de la bancada señalaron que realizarán un seguimiento estricto a la contratación para evitar que los recursos destinados a la alimentación escolar sean captados nuevamente por redes de corrupción.
La concejala Paulina Suárez, también del movimiento Creemos, destacó que uno de los métodos utilizados por estos contratistas sería a través de las llamadas “organizaciones golondrinas”.
“Hay unas empresas, quienes trabajamos en esto, las denominamos empresas golondrinas, que vienen con una fuerza financiera administrativa, con unos créditos muy robustos, licita, gana, pero se lo entrega hoy, porque no le interesa operar. Y eso siempre va en detrimento de la calidad de la alimentación de las niñas y los niños”, explicó Suárez, que también insistió en la necesidad de que la Alcaldía implemente procesos de selección rigurosos.
La administración distrital informó durante la sesión que este año el PAE tiene una inversión de 318.000 millones de pesos, lo que ha permitido la inclusión de 12.000 nuevos cupos en el programa.
También señalaron que se están realizando adecuaciones en 265 restaurantes escolares y reforzando los controles sanitarios para garantizar la calidad de los alimentos.
Los concejales subrayaron que, además de prevenir actos de corrupción, es necesario fortalecer la supervisión en la distribución de los productos, mejorar la higiene en los comedores escolares y buscar mayores recursos para ampliar la cobertura del programa.
La lista de imputados por corrupción en la Alcaldía de Medellín asciende a 35 personas, incluido el exalcalde Daniel Quintero
El panorama judicial en Medellín sigue complicándose para los funcionarios y contratistas vinculados a la administración del exalcalde Daniel Quintero.
Según informó El Colombiano, el número de imputados en casos de presunta corrupción relacionados con su gobierno ya alcanza las 35 personas.
Este incremento se dio tras la accidentada audiencia de imputación de cargos por el caso Aguas Vivas, que finalmente pudo realizarse luego de más de un mes de retrasos.
De acuerdo con el medio, la Fiscalía ha señalado que los delitos investigados abarcan una amplia gama de irregularidades, incluyendo la malversación de recursos públicos, el direccionamiento de contratos hacia empresas familiares, la emisión de documentos contrarios a la ley y otros actos que atentan contra la administración pública.
Entre los casos más destacados se encuentran los relacionados con programas y proyectos como Buen Comienzo, el mantenimiento de zonas verdes, el Parque de las Aguas, contratos del Inder Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva) y Metroplús, entre otros.
El caso podría convertirse en un macroproceso
El medio antioqueño detalló que, ante la magnitud de las investigaciones y el número creciente de implicados, algunos expertos no descartan que estos procesos puedan unificarse en un macrocaso, similar al conocido “carrusel de la contratación” que sacudió a Bogotá años atrás.
La posibilidad de consolidar las investigaciones en un solo expediente dependerá de la aparición de nuevas evidencias que permitan establecer conexiones entre los diferentes casos.
El caso Aguas Vivas, que involucra directamente al exalcalde Daniel Quintero, es uno de los procesos más emblemáticos de esta serie de investigaciones. Aunque no se especificaron los detalles exactos de las acusaciones en este caso, su relevancia radica en que es el único hasta ahora que vincula de manera directa al exmandatario.