Conozca cuáles son los cambios en las políticas de visado de Estados Unidos para 2025 que afectan a los colombianos

Las nuevas políticas de visado de Estados Unidos para 2025 incluyen cambios significativos en las visas de trabajo y turismo, con un enfoque en agilizar los procesos y aumentar los cupos disponibles para los colombianos - crédito Freepik

En 2025, Estados Unidos implementará cambios importantes en sus políticas de visado, con el objetivo de responder a la creciente demanda de solicitantes internacionales, especialmente de Colombia. Estas modificaciones afectan principalmente a las visas de trabajo, turismo y los costos asociados.

En el caso de las visas de trabajo, se destaca el aumento de cupos para las visas H-2B, de 65.000 a 120.000, dirigidas a trabajadores temporales en sectores como agricultura, construcción y turismo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Además, la visa H-1B, para profesionales con títulos universitarios, permitirá a los beneficiarios cambiar de empleo sin salir de Estados Unidos, con un tiempo de espera ampliado de 30 a 60 días. Esto facilita la transición laboral de los solicitantes, incluidos los estudiantes internacionales.

En cuanto a las visas de turismo B1 y B2, la Embajada de Estados Unidos en Colombia ha implementado un programa para adelantar citas, lo que podría reducir significativamente los tiempos de espera, permitiendo obtener la visa en unos seis meses, frente a los largos períodos previos.

También se actualizaron los costos de las visas, con un aumento en las tarifas tanto para visas de no inmigrante como para inmigrante. Las visas de turismo o negocios (B1/B2) costarán 185 dólares, mientras que las basadas en empleo alcanzarán los 345 dólares.

Estos cambios buscan hacer más accesible el proceso para colombianos y otros solicitantes, brindando más oportunidades laborales y turísticas, a pesar de los nuevos costos.