Crisis en Venezuela EN VIVO: La dictadura de Maduro cerró la frontera de Venezuela con Brasil

Tras una jornada marcada por la tensión y las manifestaciones en todo el país, este viernes se llevó a cabo la toma de posesión presidencial en Venezuela, en un contexto de alta conflictividad política.

El dictador Nicolás Maduro avanzó en su plan de usurpar el poder al asumir un tercer mandato como presidente ilegítimo en un acto respaldado por las instituciones serviles a su régimen, mientras Edmundo González Urrutia, reconocido como mandatario electo por gran parte de la comunidad internacional, promete regresar al país tras su gira por América, con el objetivo de asumir formalmente el liderazgo del Ejecutivo.

A continuación, la cobertura minuto a minuto de los sucesos más relevantes sobre la crisis política en Venezuela:

Partido opositor denuncia la detención del motorista que trasladaba a Machado en protesta

El Comité de Derechos Humanos del partido opositor Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado, denunció este viernes la detención del motorista que trasladó a la exdiputada durante la manifestación del jueves en respaldo a Edmundo González Urrutia.

A través de X, el Comité detalló que, tras la participación de Machado en Caracas, el motorista Roalmy Alberto Cabeza fue “herido de bala en la pierna” por “funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)”, quienes, agregó, “lo secuestraron y trasladaron a (un) paradero desconocido”.

Asimismo, responsabilizó a Nicolás Maduro y a “sus cuerpos represivos” de la integridad física del motorista, por quien su familia, añadió el Comité, “está preocupada y exige información de su situación de salud, ya que su vida podría estar en riesgo”.

Partido de Machado denuncia la detención de jefe del comando de la oposición mayoritaria

El jefe del comando de campaña de la oposición mayoritaria en el estado venezolano Miranda (centro), Noel Álvarez, fue detenido este viernes por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), según informó el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado.

“El régimen es responsable de cualquier cosa que ocurra con su integridad física. Exigimos información de su paradero y su libertad inmediata”, expresó VV en X.

Peña: “La democracia en Venezuela necesita apoyo desde dentro y desde fuera”

Santiago Peña (EFE/ Juan Pablo Pino)

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, dijo hoy que “la democracia en Venezuela necesita apoyo desde dentro y desde fuera”, en alusión a la toma de posesión de Nicolás Maduro.

En una entrevista con CNN Internacional, Peña expresó su firme posición sobre la situación en Venezuela y la importancia de mantener la presión diplomática para restablecer la democracia en el país suramericano.

Peña enfatizó las dificultades históricas en las relaciones entre Paraguay y Venezuela, señalando que en el pasado, “Nicolás Maduro [vino] a Paraguay reuniéndose con militares para alzarse contra el poder constitucional”.

La dictadura de Maduro cerró la frontera de Venezuela con Brasil

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó el viernes que las autoridades venezolanas decidieron cerrar el paso fronterizo en la ciudad brasileña de Pacaraima, el único entre ambos países, hasta el lunes.

En un breve comunicado sin citar razones, Itamaraty dijo que “por decisión de las autoridades venezolanas, la frontera de Venezuela con Brasil ha sido cerrada hoy hasta el lunes 13 de enero”.

Macron habló con Machado y González Urrutia

Horas después de que Nicolás Maduro fuera investido, el jefe de Estado de Francia, Emmanuel Macron, habló de nuevo con los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia y se declaró preocupado por el estado de salud y la seguridad de ella.

“Dando continuidad a los más recientes contactos con la oposición venezolana, el Jefe de Estado se ha entrevistado de nuevo por teléfono este viernes con Edmundo González Urrutia y luego con María Corina Machado”, informó la Presidencia francesa en un comunicado.

Macron se interesó por “el estado de salud y de seguridad” de la líder de la oposición, quien, tras llevar meses en la clandestinidad, participó el jueves en una protesta en la que fue, en un primer lugar detenida, pero, poco después, puesta en libertad.

/america/mundo/2025/01/10/el-g7-denuncio-la-ilegitima-investidura-de-maduro-y-pidio-una-solucion-pacifica-democratica-y-negociada-a-la-crisis-en-venezuela/

/venezuela/2025/01/10/edmundo-gonzalez-urrutia-nicolas-maduro-ha-violentado-la-constitucion-y-la-voluntad-de-los-venezolanos/

La red social X dejó de reconocer a Maduro como presidente de Venezuela

El perfil del dictador Nicolás Maduro en la red social X sufrió un cambio este viernes. La empresa que controla Elon Musk decidió remover la insignia gris que ostentan los distintos mandatarios que tienen cuenta en esa red social.

/venezuela/2025/01/10/la-hija-de-edmundo-gonzalez-urrutia-pidio-la-libertad-de-su-esposo-detenido-en-venezuela-desde-el-martes/

Edmundo González Urrutia dará un discurso esta tarde

El ganador de las elecciones del 28 de julio anunció que a las 18.00 de Venezuela (20.00 GMT) hablará “al país”.

/venezuela/2025/01/10/luis-almagro-si-la-democracia-se-respetara-edmundo-gonzalez-urrutia-seria-presidente-de-venezuela/

/venezuela/2025/01/10/maria-corina-machado-maduro-consolido-un-golpe-de-estado/

La Fuerza Armada de Venezuela reafirma su lealtad a Nicolás Maduro en un acto militar

Vladimir Padrino Lopez (Reuters)

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela reafirmó este viernes su lealtad a Nicolás Maduro, quien fue investido como presidente de la nación caribeña por el Parlamento, controlado por el chavismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio.

Concurrimos a este acto de reconocimiento, reafirmación de lealtad y juramento que exalta las bases fundamentales en que descansa la organización militar, como son la disciplina, la obediencia y la subordinación”, señaló el titular de Defensa, Vladimir Padrino López, en un acto televisado.

Padrino López afirmó que Venezuela enfrenta a una coalición de “potencias extranjeras”, lideradas por Estados Unidos, por lo que, insistió, la FANB debe evitar que “poderes” externos “impongan nuevamente gobiernos neocoloniales y entreguistas que vulneren los sagrados intereses del pueblo”.

Relial reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela

La Red Liberal de América Latina expresó su profunda preocupación por la crisis política que atraviesa Venezuela en este momento crucial para su democracia.

En un comunicado, la organización sostuvo que “Edmundo González Urrutia ha sido legítimamente electo como Presidente de Venezuela, un hecho respaldado por actas verificables y avalado por la ciudadanía y sectores de la comunidad internacional. Sin embargo, enfrentamos con alarma las maniobras antidemocráticas que intentan desconocer la voluntad popular y perpetuar un régimen que ha sumido al país en la represión y el autoritarismo”.

“Hacemos un llamado urgente a los gobiernos del mundo, a las organizaciones internacionales y a los líderes políticos a que no permanezcan indiferentes. Es imperativo condenar cualquier acción que obstruya la juramentación de Edmundo González Urrutia y respaldar su asunción como Presidente, reconociendo que este paso es fundamental para restaurar la institucionalidad democrática en Venezuela”, resaltó el comunicado.

Putin “felicitó” a Maduro por su investidura para un tercer mandato en Venezuela

El presidente ruso, Vladimir Putin, “felicitó” el viernes a su homólogo y aliado venezolano, Nicolás Maduro, por su investidura para un tercer mandato tras su reelección en julio de 2024, denunciada por la oposición, Estados Unidos y la Unión Europea.

El presidente de la Duma “Viacheslav Volodin transmitió a Nicolás Maduro las felicitaciones del presidente ruso Vladimir Putin” durante la ceremonia de investidura en Caracas, indicó el servicio de prensa de la Cámara Baja del Parlamento ruso en un comunicado.

/espana/2025/01/10/la-ue-condena-a-maduro-por-carecer-de-legitimidad-democratica-y-aprueba-un-nuevo-paquete-de-sanciones/

Jefe de la ONU pide la liberación de todos los “detenidos arbitrariamente”

Antonio Guterres  (AP foto/Shiraaz Mohamed)

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, sigue “con mucha preocupación” la situación en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro se juramentó para un tercer periodo en medio de denuncias de fraude, y pidió liberar a todas las personas detenidas arbitrariamente.

Guterres “condena firmemente la detención de una gran cantidad de personas, incluyendo dirigentes de la oposición, periodistas y defensores de los derechos humanos, desde las elecciones del 28 de julio. Llama a que se respeten sus derechos y a que sean liberadas todas las personas detenidas arbitrariamente”, declaró su portavoz Stéphane Dujarric, al señalar que una “salida pacífica de la crisis requiere del respeto total de los derechos humanos”.

Canadá impone nuevas sanciones a funcionarios venezolanos implicados en violaciones de derechos humanos

Estas sanciones van dirigidas a 14 altos funcionarios actuales y anteriores del gobierno venezolano que han participado en actividades que han apoyado directa o indirectamente violaciones de derechos humanos en Venezuela. Estas incluyen las violaciones en curso y la represión de las protestas tras la elección ilegítima de Nicolás Maduro a la presidencia de Venezuela en julio de 2024. Estas violaciones generalizadas de los derechos humanos formaban parte de un esfuerzo selectivo del régimen de Maduro para silenciar e intimidar a quienes exigían transparencia y elecciones libres y justas en Venezuela.

Reino Unido anuncia nuevas sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela

El Reino Unido ha sancionado hoy a 15 nuevas personas relacionadas con el cuestionado régimen de Nicolás Maduro, al tiempo que ha denunciado su pretensión ilegítima a la presidencia.

Se impusieron sanciones a jueces, incluido el presidente del máximo tribunal venezolano, así como a miembros de las fuerzas de seguridad y militares responsables de socavar la democracia, el Estado de derecho y las violaciones de los derechos humanos

El ministro de Exteriores calificó de “fraudulento” el régimen de Maduro en la “toma de posesión” del líder venezolano en Caracas

La UE recalca que Maduro no tiene legitimidad

La Unión Europea ha respondido este viernes a la toma de posesión de Nicolás Maduro asegurando que no cuenta con legitimidad democrática y que una mayoría de venezolanos votó al candidato opositor Edmundo González el pasado 28 de julio.

Millones de venezolanos votaron por el cambio democrático apoyando a Edmundo González por una mayoría significativa, según las copias de las actas electorales a disposición del público”, ha indicado una declaración de la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, en nombre de los 27.

Los Estados miembros insisten así en que las autoridades se han negado a publicar las actas oficiales de los colegios electorales, por lo que los resultados electorales siguen sin estar verificados y “no pueden reconocerse como representativos de la voluntad del pueblo”.

“Nicolás Maduro carece, por tanto, de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente”, ha resumido el bloque en su declaración conjunta.

“El pueblo venezolano y el mundo saben que Maduro perdió”

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter tras la asunción ilegítima de Nicolás Maduro: “El pueblo venezolano y el mundo saben que Nicolás Maduro perdió claramente las elecciones presidenciales de 2024 y no tiene derecho a reclamar hoy la presidencia. Estamos dispuestos a apoyar el retorno a la democracia en Venezuela”.

EEUU publicó las imágenes oficiales con las recompensas aumentadas por la captura de Maduro, Cabello y Padrino López

Canadá sancionó a 14 altos funcionarios del régimen de Maduro

El Reino Unido sancionó a 15 altos cargos de Venezuela y calificó de “fraudulento” al gobierno de Maduro

La Unión Europea aseguró Nicolás Maduro carece de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente

Nicolás Maduro, quien este viernes juró para un tercer mandato al frente de Venezuela, carece de legitimidad, afirmó este viernes la Unión Europea (UE) en una nota en que anunció la adopción de nuevas sanciones a funcionarios venezolanos.

“Las autoridades venezolanas perdieron una oportunidad clave para respetar la voluntad del pueblo (…) Por lo tanto, Nicolás Maduro carece de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente”, apuntó el bloque de 27 países en un extenso comunicado.

/peru/2025/01/10/peru-ratifica-que-no-reconoce-a-nicolas-maduro-como-presidente-de-venezuela-luego-de-juramentacion-ilegal/

El comando de María Corina Machado anunció que ofrecerá una declaración a las 2:00 pm, hora de Venezuela

/venezuela/2025/01/10/eeuu-aumento-a-25-millones-de-dolares-la-recompensa-por-la-captura-de-nicolas-maduro-y-diosdado-cabello/

/venezuela/2025/01/10/tras-su-juramentacion-ilegitima-nicolas-maduro-aseguro-que-siempre-ha-cumplido-la-constitucion/

/venezuela/2025/01/10/la-oposicion-venezolana-anuncio-el-inicio-de-una-nueva-fase-en-la-lucha-por-la-democracia-tras-la-ilegitima-juramentacion-de-maduro/

Así estaban los alrededores de la Asamblea Nacional mientras Maduro se juramentaba ilegítimamente

/venezuela/2025/01/10/nicolas-maduro-juro-ante-la-asamblea-del-regimen-y-extiende-su-era-dictatorial/

Jorge Rodríguez comenzó la sesión de la Asamblea Nacional en el salón Elíptico, donde se realizará el acto de juramentación

El dictador Nicolás Maduro llegó a la sede del Parlamento para su acto de juramentación inconstitucional como presidente de Venezuela

El embajador de Israel en argentina expresó su respaldo al presidente electo Edmundo González

En medio de la tensión por la juramentación presidencial, el régimen de Maduro desplegó el sistema de misiles antiaéreos

La información fue confirmada por el comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, Domingo Hernández Lara, en su red social X.

Así se encuentra el Puente Internacional Simón Bolívar en la frontera entre Venezuela y Colombia

El paso terrestre más importante entre ambos países fue militarizado desde la madrugada de este viernes, previo al inicio del acto de juramentación presidencial previsto en Caracas.

Maduro ordenó el cierre de la frontera entre Venezuela y Colombia, en medio de las incertidumbres por la juramentación presidencial de este viernes 10 de enero. La medida fue anunciada por Freddy Bernal, gobernador del fronterizo estado Táchira, quien justificó este cierre bajo la alegación de una supuesta “conspiración internacional”.

“Tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos”, dijo Bernal.

Israel condena la persecución política en Venezuela y exige respeto a la democracia

El gobierno de Israel expresó este 10 de enero su preocupación por la situación política en Venezuela, denunciando actos de persecución política y detenciones arbitrarias llevadas a cabo por el régimen de Nicolás Maduro. En su declaración, Israel se sumó al llamado de gran parte de la comunidad internacional para que se restaure la libertad y la democracia en el país sudamericano.

“Israel instó al régimen de Maduro a ‘honrar la voluntad del pueblo’ y respetar los principios democráticos”, manifestó el canciller israelí, Gedeon Saar, sumándose a las voces internacionales que exigen una transición pacífica y el respeto por los derechos humanos en Venezuela.

El mensaje publicado por el canciller israelí en sus rede social X

Evo Morales felicitó a Nicolás Maduro por su ilegítima juramentación presidencial

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, publicó un mensaje en sus redes sociales para felicitar a Nicolás Maduro, quien espera juramentarse hoy en forma ilegítima como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, por tercera vez, después de cometer fraude electoral el pasado 28 de julio.

En su declaración a través de X, Morales expresó su reconocimiento al pueblo venezolano por lo que describió como una nueva derrota a los “intentos de desestabilización contra su gobierno”. Además, deseó “todos los éxitos” al presidente Maduro y a su equipo de trabajo, a quienes calificó como “patriotas, herederos de Bolívar y Chávez”. El líder boliviano cerró su mensaje con una exaltación: “¡Que viva Venezuela!”.

El mensaje difundido en X por el ex presidente, Evo Morales

/venezuela/2025/01/10/la-union-europea-impuso-sanciones-contra-otros-15-funcionarios-del-regimen-de-nicolas-maduro/

Llegó el dictador cubano Miguel Díaz-Canel a Venezuela para asistir a la jura ilegítima de Maduro

El régimen de Nicolás Maduro suspendió los vuelos entre Venezuela y Colombia hasta el próximo lunes

Tras el cierre de la frontera terrestre en Cúcuta, la dictadura de Caracas confirmó la suspensión de la ruta aérea con Bogotá hasta el próximo lunes.

Desde hace varios años, la capital colombiana es una de las pocas rutas de acceso aéreo directo con Caracas, debido al aislamiento internacional al que la dictadura chavista ha sometido a Venezuela.

Italia manifestó su preocupación los inaceptables actos de represión del régimen de Nicolás Maduro

Meloni reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, denunció este jueves “un nuevo acto inaceptable de represión del régimen de Maduro” en Venezuela, tras una ola de detenciones en el país sudamericano y la denuncia de la oposición de que María Corina Machado fue brevemente detenida el jueves.

“Las noticias que llegan de Venezuela representan un nuevo acto inaceptable de represión del régimen de Maduro, del que no reconocemos la victoria electoral proclamada”, afirmó Meloni en un comunicado. El mandatario tiene previsto posesionarse este viernes para un tercer mandato presidencial, tras unas elecciones celebradas en julio que la oposición tacha de fraudulentas.

/venezuela/2025/01/10/el-dictador-de-nicaragua-daniel-ortega-no-asistira-a-la-jura-ilegitima-de-maduro/

/colombia/2025/01/10/petro-explico-por-que-insiste-en-mantener-relaciones-con-el-regimen-en-venezuela/

/colombia/2025/01/10/colombia-rechaza-la-violacion-de-derechos-humanos-en-venezuela-canciller-murillo/

/venezuela/2025/01/10/iran-refuerza-su-presencia-militar-en-venezuela-con-drones-y-cooperacion-estrategica/

/venezuela/2025/01/10/la-dictadura-de-nicolas-maduro-cerro-la-frontera-con-colombia-por-una-supuesta-conspiracion-internacional/

Roberta Metsola aseguró que Maduro debe enfrentarse a la Justicia en lugar de “jurar ilegítimamente”

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, aseguró este viernes que el dictador venezolano, Nicolás Maduro, debe enfrentarse a la Justicia por las irregularidades en las elecciones y la represión lanzada contra la oposición en lugar de “jurar ilegítimamente” el cargo.

En un mensaje en redes sociales, la líder de la Eurocámara reclamó a las autoridades chavistas que “devuelvan Venezuela al pueblo” y defendido que debe “prevalecer la libertad”.

Maduro debe enfrentarse a la justicia no jurar ilegítimamente. Venezuela será libre“, indicó en un apunte en el que muestra apoyo a la líder opositora María Corina Machado, que fue detenida este jueves en el marco de las protestas a las afueras de Caracas contra la toma de posesión de Maduro.

/venezuela/2025/01/10/el-presidente-de-costa-rica-reitero-su-apoyo-a-edmundo-gonzalez-urrutia-y-condeno-al-regimen-de-nicolas-maduro/

Vente Joven denunció el secuestro del coordinador del partido en Caracas

Vente Joven denunció el secuestro del coordinador del partido de la ciudad de Caracas

Por medio de un escrito publicado en la cuenta oficial del partido, denunciaron el secuestro del coordinador de Vente Joven Caracas, Manuel Muñoz.

“Hoy, luego de salir del encuentro entre venezolanos con María Corina Machado fue secuestrado nuestro coordinador de Vente Joven Caracas, Manuel Muñoz. Manuel es un joven excepcional cuyo único objetivo es la Libertad. ¡Exigimos su liberación inmediata!”, reza el comunicado.

/america/america-latina/2025/01/10/los-enigmaticos-mensajes-de-nayib-bukele-en-redes-sociales-tras-el-secuestro-de-maria-corina-machado-en-venezuela/

/venezuela/2025/01/10/agentes-de-maduro-detuvieron-a-un-periodista-del-equipo-de-maria-corina-machado-mientras-cubria-las-protestas-en-caracas/

/venezuela/2025/01/10/los-venezolanos-no-tienen-miedo-el-mensaje-de-gonzalez-urrutia-tras-las-protestas-multitudinarias-contra-el-regimen-de-maduro/

/venezuela/2025/01/10/represion-en-venezuela-al-menos-17-manifestantes-fueron-detenidos-por-el-regimen-de-maduro-tras-la-protesta-opositora/

/venezuela/2025/01/10/el-mensaje-de-maria-corina-machado-tras-el-secuestro-el-bravo-pueblo-demostro-como-se-vence-al-miedo/

/venezuela/2025/01/10/la-cidh-condeno-el-terrorismo-de-estado-aplicado-por-el-regimen-de-maduro-y-exigio-proteccion-para-maria-corina-machado/

/venezuela/2025/01/10/ex-presidentes-latinoamericanos-condenaron-el-atentado-criminal-contra-maria-corina-machado/