Montreal, conocida como “la París de Norteamérica,” se ha convertido en un destino preferencial para quienes buscan una experiencia con influencia europea, pero en América. Esta ciudad, ubicada en la provincia de Quebec, Canadá, recibe cada año a miles de turistas que buscan conocer su arquitectura, su oferta cultural y gastronómica.
“Queríamos sentirnos en Europa sin gastar demasiado, y Montreal nos pareció perfecto”, relató Amanda Adler al medio Business Insider. Esta turista viajó desde Orlando, Florida, junto a sus amigas para disfrutar de un fin de semana en la ciudad.
Alex Cannigia mostró el departamento que compró en un complejo de lujo que evadía impuestos
Una ciudad accesible y cercana a Estados Unidos
Entre los principales atractivos de Montreal están sus calles empedradas y edificios históricos, especialmente en la zona de Old Montreal. Se nota que es una ciudad en la que se vive bien: buena gastronomía y un entorno natural privilegiado hacen de esta ciudad un destino elegido por quienes sentir el espíritu europeo sin alejarse mucho de su casa. Los turistas norteamericanos la eligen por su proximidad, sus precios accesibles y un transporte aéreo económico.
Adler afirmó: “Nos sorprendía lo fácil que era recorrerla a pie mientras descubríamos su arquitectura”. En la zona antigua, los visitantes encuentran la Basílica de Notre-Dame, un edificio de estilo neogótico que ofrece espectáculos nocturnos de luces.
La ciudad también se distingue por su amplia oferta culinaria y de entretenimiento. “Probamos platos franceses y también la poutine, un plato típico de Quebec, algo que no habíamos comido antes y que nos encantó” comentó Adler.
Cómo preparar el agua de chía para bajar la glucosa
“Nosotras también queríamos experimentar algo de relax, y por eso visitamos el spa flotante Bota Bota”, agregó Adler. Este espacio, instalado en un antiguo ferry sobre el río San Lorenzo, combina tratamientos de bienestar con vistas panorámicas del paisaje urbano. Además, las amigas exploraron el Jardín Botánico de Montreal, ubicado junto al estadio olímpico de los Juegos de 1976.
La proximidad geográfica y el tipo de cambio de moneda favorable son factores clave para quienes visitan Montreal desde Estados Unidos.
Adler explicó que encontraron vuelos desde Orlando por menos de US$200 ida y vuelta, un costo considerablemente menor al de un viaje a Europa. “Con el dólar estadounidense valiendo más de US$1,40 canadienses, podíamos permitirnos experiencias como compras y cenas sin preocuparnos tanto por el presupuesto,” aseguró.
Montreal cuenta con una red de transporte público fácil y accesible. “El metro nos recordaba a los sistemas de transporte en ciudades europeas, y los carteles en francés nos hacían sentir inmersas en una atmósfera parisina,” dijo Adler.
Por cuánto tiempo podés usar una piedra de alumbre
Además, los paseos en barco por el río San Lorenzo permitieron a su grupo conocer lugares icónicos como la rueda de observación más alta de Canadá.
Amanda y sus amigas planean volver para conocer otros lugares que no llegaron a visitar: el Parc de Mont-Royal, el Biodome, la ciudad subterránea, la playa del Reloj, la Torre inclinada del Estadio Olímpico e incluso navegar por el canal Lachine.
Montreal es una ciudad con encanto europeo y estilo norteamericano. Como centro cultural y capital de la moda de Canadá es atractiva para turistas, creativos y curiosos.