Los inversores argentinos tendrán a su disposición a partir de este viernes catorce nuevos Cedear de acciones brasileñas. Así, podrán operar papeles de compañías del gigante sudamericano, teniendo más posibilidades para transformar sus ahorros en inversiones.
Los nuevos instrumentos son de sectores de la industria de petróleo, gas, bancos, alimenticia y bebidas, cosmética, energía y telecomunicaciones, entre otros.
Estos activos permiten la diversificación del portafolio en diferentes mercados, el cobro en dólares de los dividendos que las empresas distribuyan y la posibilidad de invertir en acciones de empresas de Brasil.
Los nuevos Cedear tienen un ratio de 1:1.
Cuáles son los nuevos papeles
- Vale S.A. (VALE3): uno de los mayores productores de mineral de hierro y níquel del mundo, clave en la industria siderúrgica y la transición energética.
- Petrobras -Petróleo Brasileiro S.A. (PETR3): líder del petróleo y el gas con operaciones en exploración, refinación y energías renovables, fundamental en el mercado energético global.
- Banco Bradesco S.A. (BBDC3): uno de los principales bancos de Brasil, con una fuerte presencia en banca digital, seguros y servicios financieros.
- Banco Itaú Unibanco S.A. (ITUB3): el mayor banco privado de América Latina, reconocido por su solidez, innovación y liderazgo en financiamiento de empresas.
- JBS S.A. (JBSS3): líder mundial en la industria alimenticia y uno de los mayores productores de carne del mundo, con marcas globales en más de 150 países.
- Suzano S.A. (SUZB3): referente en la producción de papel y celulosa, con foco en sostenibilidad y energías renovables. Exporta parte de su producción a más de 80 países.
- Ambev S.A. (ABEV3): potencia en la industria de bebidas, con marcas icónicas como Brahma, Skol y Quilmes, y fuerte presencia en toda América Latina.
- Companhia Siderúrgica Nacional S.A. (CSNA3): una de las mayores siderúrgicas de Brasil y un actor clave en infraestructura y construcción.
- Banco BTG Pactual S.A. (BPA11): banco de inversión líder en América Latina, especializado en gestión de activos, mercado de capitales y private banking.
- Natura &Co Holding S.A. (NTCO3): multinacional de cosmética y belleza, dueña de marcas como Avon, The Body Shop y Natura, con un fuerte compromiso ambiental.
- Weg S.A. (WEGE3): innovadora en el sector industrial y energético, con soluciones en automatización, energías renovables y motores eléctricos.
- Cia Saneamento Básico de SP (Sabesp) (SBSP3): empresa de servicios públicos que abastece de agua y saneamiento a más de 28 millones de personas en San Pablo.
- Telefónica Brasil S.A. (VIVT3): líder en telecomunicaciones, con la marca Vivo, ofreciendo servicios de telefonía, internet y TV en todo Brasil.
- TIM S.A. (TIMS3): uno de los mayores operadores de telefonía móvil en Brasil, con fuerte apuesta en tecnología 5G y expansión digital.