Cuáles son los riesgos de tener la tensión alta, la enfermedad que sufren 10 millones de personas en España

Una mujer midiéndose la tensión (Getty Images)

El 33% de los adultos de entre 30 y 79 años sufren de hipertensión en España, es decir, 10 millones de personas. Se considera que alguien padece hipertensión cuando mantiene una presión arterial elevada de manera constante, que es entonces cuando puede ocasionar problemas graves para la salud si no se controla.

Esta condición pone una presión adicional en el sistema circulatorio, afectando directamente a los vasos sanguíneos y al corazón, como explican los profesionales de MedlinePlus. Uno de los riesgos más significativos asociados con la hipertensión es el aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, pues la presión arterial alta puede dañar las arterias que suministran sangre al corazón, aumentando así la probabilidad de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

Además del corazón, los riñones también pueden verse afectados negativamente por la hipertensión, ya que los vasos sanguíneos en estos órganos pueden estrecharse y endurecerse con el tiempo debido a la presión arterial elevada. Todo ello puede resultar en daño renal e incluso insuficiencia renal, por lo que es fundamental controlar la presión arterial para preservar la función renal a largo plazo.

Otro riesgo importante es el daño a los vasos sanguíneos en los ojos. La hipertensión puede provocar retinopatía hipertensiva, una condición que puede causar sangrado en la retina, visión borrosa e incluso pérdida de visión si no se trata adecuadamente. Las complicaciones visuales debido a la hipertensión son serias y requieren atención médica inmediata para evitar consecuencias irreversibles.

La salud del cerebro también está en riesgo cuando se sufre de hipertensión. La presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos y provocar pequeñas áreas de daño cerebral, conocidas como infartos silenciosos. A largo plazo, esto puede aumentar el riesgo de demencia vascular o contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer en algunos casos.

Además de estos riesgos directos para órganos específicos, MedlinePlus explica que la tensión alta también puede tener impactos más generales en la salud. Por ejemplo, puede contribuir al desarrollo o empeoramiento de la enfermedad arterial periférica, que afecta la circulación en las extremidades. Esto puede llevar a problemas como úlceras en las piernas o incluso a la necesidad de amputación en casos graves.

Cómo controlar la hipertensión

Por todo ello, la gestión de la hipertensión es crucial para reducir estos riesgos, que generalmente implica cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable baja en sodio, ejercicio regular y, en algunos casos, medicamentos recetados por un profesional de la salud. Controlar la presión arterial mediante estas medidas puede ayudar a prevenir complicaciones graves y mejorar la calidad de vida.

Es importante destacar que la hipertensión a menudo es una condición silenciosa, lo que significa que muchas personas pueden no ser conscientes de que la padecen hasta que se produce algún tipo de complicación. Por esta razón, las revisiones médicas regulares y la monitorización de la presión arterial son fundamentales, especialmente para aquellas personas con factores de riesgo como antecedentes familiares de hipertensión, sobrepeso u obesidad, falta de actividad física y consumo excesivo de alcohol.