En marzo de 2025 se registró un aumento de la canasta de crianza de un 2%, por lo que ahora se necesita ganar más que en febrero para mantener a un hijo. Todo depende de la cantidad de menores a cargo y de la edad.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en este índice se incluye el costo mensual para comprar bienes y servicios. Esto va dirigido para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes.
Cuánto hay que ganar para ser clase media alta en Argentina
Cuánto hay que ganar para pertenecer a la clase media y no ser pobre en Argentina
Cuánto hay que ganar para criar a un hijo, según la canasta de crianza del INDEC
El informe del INDEC consta de cuatro tramos de edad, los cuales están divididos en niveles de escolarización de los hijos. Esto marca cuánto se necesita ganar para cuidar a un niño:
- Recién nacido hasta un año: $ 409.414
- De 1 a 3 años: $ 486.393
- De 4 a 5 años: $ 408.372
- De 6 a 12 años: $ 513.720.

Ranking de inflación de América Latina: ¿cómo quedó ubicada Argentina en marzo 2025?
¿Qué es la canasta de crianza del INDEC?
La canasta de crianza, que quedó por debajo de la inflación (3,7%), tiene en cuenta los bienes, servicios, y costos de cuidado (salario de personal doméstico). Solo el último ítem quedó de la misma manera que el mes anterior.
En ese caso, incluye la vestimenta, transporte, alimentación, vivienda y salud de menores de 12 años. También comprende al costo de cuidado bajo la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen de Trabajo de Casas Particulares.
La intención de implementarlo es mostrar los costos económicos de las tareas de cuidado, las cual no son renumeradas comúnmente.