Los empleadores se preparan para la llegada del final del mes y necesitan información sobre el costo del servicio doméstico. Es importante destacar que el valor por hora se había congelado desde el año anterior.
Los montos actuales corresponden a los valores establecidos en el último acuerdo alcanzado en octubre por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), que no ha recibido homologación oficial del Gobierno.
¿Por qué no ha habido actualizaciones en los precios?
Los valores de febrero se mantienen iguales que en el mes anterior, ya que no se llevaron a cabo negociaciones en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para incrementar estos montos, tanto para los pagos jornalizados como mensualizados.
Los empleadores deben considerar el pago de horas extras cuando se trabaje más tiempo de lo habitual, así como los adicionales por antigüedad y zonas desfavorables.
¿Cómo se computan las horas extras?
Las horas extras se abonan con un recargo del 50% si se realizan en días laborables y del 100% si se realizan en días festivos, domingos o después de las 13 horas los sábados.
Además, se debe incluir un adicional por antigüedad equivalente al 1% por cada año de trabajo.
¿Cuáles son los aportes obligatorios para empleadas domésticas en febrero de 2025?
Hasta que no se publique en el Boletín Oficial la homologación de aumentos, ARCA no podrá modificar los valores de aportes para empleadas domésticas, que son los siguientes:
Para empleados mayores de 18 años:
- Menos de 12 horas semanales: 5.547,71 pesos
- Desde 12 a menos de 16 horas semanales: 8.467,56 pesos
- 16 o más horas semanales: 17.437,92 pesos
Para empleados entre 16 y 18 años:
- Menos de 12 horas semanales: 5.362,77 pesos
- Desde 12 a menos de 16 horas semanales: 8.097,77 pesos
- 16 o más horas semanales: 16.898,54 pesos
Para empleados jubilados:
- Menos de 12 horas semanales: 5.023,77 pesos
- Desde 12 a menos de 16 horas semanales: 7.496,68 pesos
- 16 o más horas semanales: 10.980,66 pesos
Es obligatorio realizar los aportes patronales, incluso si la empleada trabaja por horas.
¿Cuáles son las tarifas actuales, según ARCA?
A pesar de la falta de homologación del acuerdo, los empleadores con buenas prácticas salariales suelen pagar de acuerdo a los aumentos previamente acordados.
¿Cómo queda la escala salarial actualizada?
La tarifa por hora del servicio doméstico se ajustaría de la siguiente manera, considerando el aumento del 6% convenido en octubre:
- Supervisor/a
- Con Retiro: 3.351 pesos por hora
- Sin Retiro: 3.670 pesos por hora
- Personal para tareas específicas
- Con Retiro: 3.175 pesos por hora
- Sin Retiro: 3.480 pesos por hora
- Caseros:
- 2.997 pesos por hora
- Asistencia y cuidado de personas
- Con Retiro: 2.998 pesos por hora
- Sin Retiro: 3.352 pesos por hora
- Personal para tareas generales
- Con Retiro: 2.780 pesos por hora
- Sin Retiro: 2.998 pesos por hora
A pesar de que se pague el nuevo salario, los aportes seguirán manejándose con los valores de agosto hasta que se reciba la homologación.