Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cuida tu colon: la fruta repleta de antioxidantes que ayuda a limpiar el organismo y previene enfermedades

Si hay una condición sine qua non para tener un buena vida, esa es la alimentación saludable. Y si hay un órgano vital para el proceso digestivo, ese es el colon, también llamado intestino grueso, que cumple también funciones clave para la eliminación de desechos del cuerpo, lo que vuelve su cuidado una total prioridad.

En este marco, su limpieza es fundamental para prevenir diversos problemas como el dolor abdominal, gases, hinchazón, alteraciones intestinales y/o estreñimiento.

Según los expertos, hay una fruta particularmente conocida que podría desempeñar un importante rol para limpiar el organismo y prevenir enfermedades del colon. 

Cuál es la fruta que ayuda a la limpieza del colon

Gracias a su alto contenido en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales, la manzana es una excelente opción para quienes buscan mejorar su salud digestiva. 

Según un artículo publicado en la revista científica Science Direct, por los doctores Shih-Hsin Tu, Li-ChingChen y Yuan-Soon Ho, al estar repleta de fibra, esta fruta ayuda a promover un tránsito intestinal regular y previene el estreñimiento. Otro aporte positivo es que protege el revestimiento mucoso del colon, reduciendo el contacto con sustancias potencialmente tóxicas que pueden dañar esta zona.

Asimismo, sus antioxidantes también protegen las células del daño oxidativo y ayudan a prevenir distintos tipos de cáncer como el de colon, mama o pulmón.  

La manzana se destaca por sus propiedades para ayudar al organismo a limpiar el colon de manera natural.

Manzana: qué otras enfermedades pueden prevenirse con su consumo regular

El consumo regular de la manzana ayuda a prevenir la aparición de diversas enfermedades, entre las más destacadas se encuentran:

  • Enfermedades cardiovasculares:

    • La fibra soluble (pectina) ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (“colesterol malo”).
    • Los flavonoides, como la quercetina, ofrecen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protegen el corazón.
  • Diabetes tipo 2:

    • Su alto contenido de fibra regula el azúcar en la sangre.
    • Estudios señalan que su consumo habitual disminuye el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
  • Prevención del cáncer:

    • Antioxidantes como la vitamina C y los polifenoles protegen las células del daño oxidativo.
    • Ayudan a prevenir cánceres como el de colon, mama y pulmón.
  • Asma y enfermedades pulmonares:

    • Los antioxidantes y flavonoides, especialmente en la piel de la manzana, mejoran la función pulmonar.
    • La quercetina alivia síntomas de asma y otras afecciones respiratorias gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
  • Enfermedades neurodegenerativas:

    • Reducen el daño oxidativo y la inflamación cerebral, ayudando a prevenir el Alzheimer y el Parkinson.
  • Hipertensión:

    • Contienen histidina, un vasodilatador que favorece la salud arterial en personas con presión alta.
  • Tratamiento de la anemia:

    • Su contenido de potasio ayuda en el manejo de la anemia.
  • Prevención de cataratas:

    • La quercetina, un antioxidante, protege la salud ocular y reduce el riesgo de cataratas.

Los beneficios de comer manzana diariamente

Según Alimente+, la composición nutricional de las manzanas las convierte en una opción saludable para incluir en nuestra dieta diaria.

Un estudio de la Universidad de Harvard reveló que las pectinas, un tipo de fibra soluble encontrada en las manzanas, son particularmente eficaces para tratar el estreñimiento y podrían ayudar a reducir modestamente los niveles de colesterol malo.

Además, estas pectinas son fermentadas por bacterias beneficiosas en el colon. El consumo regular de manzanas también puede beneficiar la salud pancreática, protegiendo las células del daño y reduciendo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

La manzana podría desempeñar un papel clave en la prevención del cáncer de colon.

Cuatro consejos para cuidar el colon

Es posible optimizar su funcionamiento a través de una alimentación adecuada y el uso de productos naturales:

  • Mantener una dieta equilibrada, rica en frutas, vegetales y proteínas magras, juega un rol fundamental en el bienestar del sistema digestivo.
  • Incorporar alimentos frescos y variados no solo favorece el proceso digestivo, sino que también ayuda a prevenir problemas relacionados con el colon.
  • Es importante reducir el consumo de bebidas alcohólicas y evitar los productos ultra-procesados, ya que sus altos niveles de grasas, azúcares y otros aditivos afectan negativamente la salud intestinal.