Decretan feriado el 24 de abril y habrá un nuevo día libre después de Semana Santa

Habrá un nuevo feriado para el próximo 24 de abril y algunas personas tendrán otro día de descanso para el mes. Justamente, decretaron ese jueves libre llegará tras las fechas de Semana Santa que muchos aprovecharon para una escapada o simplemente descansar en casa.

El último jueves 17 y viernes 18 se sumaron al sábado y domingo para que haya un fin de semana XL que duró por cuatro días y sirvieron para unas pequeñas vacaciones. A su vez, habrá otro descanso para cortar la semana y así llegar mucho mejor al viernes.

Decretan feriado el viernes 25 de abril y habrá otro fin de semana largo después de Semana Santa

Extienden el fin de semana largo: por qué es feriado el lunes 21 de abril posterior a Semana Santa

¿Por qué es feriado el jueves 24 de abril?

El jueves 24 de abril se declaró día no laborable para la ciudad de Tres Arroyos, capital del partido homónimo que se sitúa en la provincia de Buenos Aires.

El gobierno bonaerense decretó que los trabajadores de la Administración Pública y Banco de la Provincia de Buenos Aires podrán descansar esta jornada. También es feriado optativo para la industria, el comercio y todas las actividades que se desarrollen.

El motivo de esta medida es por la fecha de fundación, por lo que este 2025 se festejan 141 años de aniversario. Se inauguró en 1884 y tiene como gran atractivo el Mar Argentino, el cual está a 100 kilómetros de las playas de Orense, Claromecó y Reta.

La historia de la ciudad de Tres Arroyos

Mediante descubrimientos arqueológicos, se sabe que aquí había poblaciones mapuches y tehuelches hace 11 mil años. En 1758, el Gobierno de Buenos Aires decretó una línea de frontera para limitar a las últimas poblaciones.

También mandaron tropas para protegerse ante cualquier ataque sorpresa por parte de indígenas. Luego, en 1863, se construyeron fortines para cuidar a la población, tanto en Arroyo Seco, como en Arroyo Claromecó.

20 años después, se comenzó a construir la estación ferroviaria de Candil y Tres Arroyos, llamada González Chaves. De esta manera, el 2 de abril de 1886 llegó al primer tren al pueblo, lo cual lo conectó con otras partes de la provincia y facilitó su progreso.

Si bien la fecha fundacional fue el 24 de abril de 1884, años antes ya había casas de barro y paja en el área. Un año después, la municipalidad empezó a funcionar en un galpón y después se inauguró su sede con estilo francés en Avenida Rivadavia.

No es Semana Santa: decretan un nuevo feriado y habrá otro fin de semana largo de cuatro días

¿Cuáles son los días feriados que quedan en Argentina?

Mayo

  • Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
  • Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)

Junio

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)
  • Viernes 20 de junio: Día de la Bandera y Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)

Julio

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)

Agosto

  • Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)

Octubre

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)

Noviembre

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).

Diciembre

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).