Decretan feriado el viernes 22 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo

Decretan feriado el viernes 22 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo
Decretan feriado el viernes 22 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo

Miles de argentinos podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo gracias al feriado decretado para el viernes 22 de agosto. La medida fue confirmada por autoridades locales y permitirá extender el descanso hasta el domingo, perfecto para planificar una escapada.

¿Quiénes podrán disfrutar del feriado?

Será feriado en el partido de Adolfo Gonzales Chaves, ubicado en el sur de la provincia de Buenos Aires. La fecha conmemora la fundación oficial del distrito, que se concretó en 1916 por ley provincial.

El entonces gobernador Marcelino Ugarte impulsó la creación del partido al dividir tierras de Benito Juárez, Tres Arroyos y Necochea.

Decretan feriado el 14 de agosto y habrá fin de semana extra largo, ¿quiénes tendrán semana laboral de 3 días?

Feriado agosto 2025: los días no laborables de este mes según el calendario oficial

El nombre del distrito homenajea al empresario que donó los terrenos donde se formó el pueblo, que creció alrededor de una estación de tren. Aunque la historia de la localidad comenzó antes, el 22 de agosto marca el nacimiento formal del partido como entidad administrativa.

Este feriado no tiene alcance nacional. Solo rige dentro de los límites de Adolfo Gonzales Chaves. Por eso, las escuelas, oficinas públicas y comercios locales permanecerán cerrados. En el resto del país, la actividad será normal.

Durante la jornada, los vecinos suelen participar de actos conmemorativos, actividades culturales y reuniones familiares. También aprovechan para hacer escapadas a destinos turísticos cercanos.

Es un hecho: agosto se queda sin feriados y decretan el próximo descanso obligatorio para septiembre

Decretan feriado el lunes 18 de agosto y se extenderá el fin de semana largo

¿Qué otros feriados quedan en Argentina en 2025?

Además del asueto local del 22 de agosto, el calendario nacional incluye varias fechas clave para lo que resta del año:

  • Viernes 15 de agosto: día no laborable con fines turísticos
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (trasladable)
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable)
  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20 de noviembre)
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (inamovible)