Saturday

22-02-2025 Vol 19

Deportaciones masivas, en vivo: esto se sabe de las detenciones y redadas contra inmigrantes, hoy en Estados Unidos

Donald Trump prometió que en su primer día como presidente de Estados Unidos habría deportaciones masivas en y que implementaría una operación histórica contra los migrantes indocumentados. Desde el inicio del nuevo gobierno comenzaron las acciones enfocadas en cumplir con la promesa del presidente estadounidense y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) puso en marcha las primeras redadas y detenciones en los llamados estado santuario, que concentran la mayor cantidad de ciudadanos extranjeros.

  • Trump también firmó una serie de decretos antimigrantes entre los que se destaca la declaración de emergencia en la frontera sur de Estados Unidos y la intención de impedir que los hijos nacidos de migrantes obtener la ciudadanía estadounidense.
  • Los primeros vuelos de deportación que transportan a cientos de inmigrantes indocumentados expulsados de Estados Unidos bajo el nuevo mandato de Donald Trump aterrizaron el fin de semana en Guatemala y México.
  • Las comunidades de migrantes latinos en Estados Unidos se encuentran en alerta y hay temor por las detenciones que han sucedido durante las últimas horas, principalmente en Illinois, Texas y California.

El ICE priorizó la remoción de individuos con antecedentes criminales, que representaron el 32,7% de las deportaciones totales (Archivo)

Deportaciones masivas en vivo:

11.50 (ET) | También hay detenidos en Puerto Rico

Aunque no se conoce de manera oficial el número de detenidos, algunos testigos del hecho detallaron a CNN cómo se vivió el operativo en búsqueda de migrantes indocumentados en el Barrio Obrero de Puerto Rico, un enclave migrante, de mayoría dominicanos. “Se llevaron arrestados alrededor de doce personas que estaban en una barbería y otros negocios de la zona comercial del barrio. Llegaron los oficiales, aparcaron y empezaron a consultar por documentos. El que no tenía, pues lo arrestaban y se lo llevaban”, sostuvo uno de los testigos.

  • Según un estudio del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, los dominicanos representan la mayor minoría en la isla, con un 59% de la población de origen hispano no puertorriqueño.
  • “Para nosotros es una gran preocupación y yo sé que para la comunidad, nuestros hermanos inmigrantes es más, ya que como vimos en el día de hoy, se llevaron decenas de compatriotas de la comunidad dominicana del área de Barrio Obrero”. Declaró un testigo de las detenciones.

El número de migrantes detenidos en San Juan, Puerto Rico aún no fue confirmado de manera oficial

11.30 (ET) | El desesperado testimonio de un hombre en Miami tras la detención de su esposa venezolana

Un hombre, que no quiso ser identificado, dijo a CBS News Miami que ICE había secuestrado a su esposa durante una de estas redadas en el barrio de Brownsville, en Miami. El hombre dijo que quería que Trump permitiera a su esposa quedarse en Estados Unidos, ya que su 11° aniversario es el viernes.

Cuando se le preguntó si estaba en proceso de obtener la ciudadanía estadounidense, el hombre le dijo a CBS que estaba en pleno proceso. La esposa del hombre, que es venezolana y ha vivido en Estados Unidos durante algunos años, tenía una cita en la corte y “todo estaba bien” hasta ese momento.

“Simplemente, vinieron y se la llevaron”, dijo el hombre. “Es despreciable lo que están haciendo ahora”, dijo. “Es muy vergonzoso”.

Con información de CBS Miami.

La  oficina de Miami de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI)  informó en X que las agencias federales encargadas de hacer cumplir la ley llevaron a cabo varias operaciones de control de inmigración

11.00 (ET) | Redadas masivas contra inmigrantes en Houston y Dallas

Las primeras redadas en Texas se llevaron a cabo en Houston, Dallas, Austin, McAllen y San Antonio. Estas operaciones fueron apoyadas por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), que publicó imágenes en redes sociales donde se muestran a los agentes en la participación de los arrestos.

  • La División de Houston de la DEA, junto con nuestros socios del Departamento de Justicia, está ayudando al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y a otros socios encargados de hacer cumplir la ley federal con sus esfuerzos de control de inmigración”, escribió la DEA en su cuenta de X.
  • Un portavoz de la Oficina de Campo del ICE en Dallas informó para un medio local que en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth se realizaron 84 arrestos.

Las autoridades justifican las redadas como medidas necesarias para garantizar la seguridad nacional

10.15 (ET) | El pedido de Ron DeSantis ante el inicio de operaciones masivas contra migrantes

A través de su cuenta de X, el líder republicano de Florida compartió unas palabras en apoyo al Trump y convocó a que los estados “refuercen la ayuda de la aplicación de la ley en el interior”. Su pedido en redes sociales fue acompañado con la captura de un artículo del The Washington Post en donde informaban que los arrestos que el ICE llevó a cabo hasta ahora han sido menores que en 2017.

Ron DeSantis hizo un llamado a

9.46 (ET) | Qué se sabe de los operativos del ICE en Miami

El domingo por la mañana, agentes de Inmigración y Control de Aduanas realizaron redadas simultáneas en Miami, enfocadas en hogares y lugares de trabajo en el sur de Florida. Según ICE, estas acciones buscan identificar y detener a inmigrantes indocumentados con antecedentes penales o violaciones migratorias.

  • En el condado de Broward, por ejemplo, fueron arrestados un ciudadano nicaragüense acusado de agresión agravada y un jamaiquino con cargos relacionados con drogas y armas.
  • Sin embargo, también hubo detenciones de personas sin antecedentes, como trabajadores de la construcción que, según testigos, estaban en plena tarea cuando llegaron los agentes.

Deportaciones masivas

9.31 (ET) | Colombia acepta vuelos de migrantes tras amenazas de Trump

9.15 (ET) | México recibió 2 mil migrantes deportados en un día

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, dijo en X que “¡México aceptó un récord de 4 vuelos de deportación en 1 día! Esto se suma a las devoluciones sin restricciones en la frontera terrestre, la deportación de no mexicanos y el restablecimiento de la ley de Quédate en México. México también ha movilizado a 30 mil guardias nacionales”.

8.44 (ET) | Los países latinos que rechazaron la entrada de vuelos con migrantes deportados

México denegó el jueves el aterrizaje de un avión militar estadounidense con deportados a bordo, según informó este viernes el canal NBC News, que al mismo tiempo dio cuenta de la llegada a Guatemala de dos aviones de la Fuerza Aérea de EEUU.

Por otro lado, en Colombia había sido inicialmente aceptado el aterrizaje de aviones con ciudadanos deportados desde Estados Unidos, pero estos fueron cancelados después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, revocara repentinamente todas las autorizaciones diplomáticas para los aviones con inmigrantes a bordo.

08.00 (ET) | Redadas masivas del ICE en Chicago

Según el comunicado, ICE está coordinando con múltiples agencias federales “para hacer cumplir la ley de inmigración de Estados Unidos” mediante la realización de operaciones en la ciudad de Chicago, con el fiscal general adjunto interino Emil Bove y el zar de la frontera, Tom Homan, en observación de esas operaciones.

El gobernador demócrata, J. B. Pritzker, cuestionó el enfoque agresivo de las operaciones y el efecto paralizante para otros, particularmente para los inmigrantes que respetan la ley y que han estado en el país durante años.

“Necesitamos deshacernos de los criminales violentos. Pero también necesitamos proteger a las personas, al menos a los residentes de Illinois y de todo el país, que están haciendo lo que esperamos que hagan los inmigrantes”, expresó Pritzker el domingo en “State of the Union” de CNN.

CHICAGO, ILLINOIS - JANUARY 22: A poster calling on U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) to get out of the community hangs on a door in the Little Village neighborhood on January 22, 2025 in Chicago, Illinois. The majority of the population in this neighborhood on the city's southwest side is made up of immigrants from Mexico. Business owners along the neighborhood's commercial strip have said their business has suffered recently, which they attribute to threats of ICE raids in the community.   Scott Olson/Getty Images/AFP (Photo by SCOTT OLSON / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

07.00 (ET) | El fin de semana hubo cientos de detenidos con intenciones de deportación

Según el ICE, los agentes arrestaron a 593 inmigrantes el viernes. Los arrestos de esta semana se produjeron en 19 ciudades de todo el país, en estados como Illinois, Utah, California, Minnesota, Nueva York, Florida y Maryland.

Este número representa casi el doble de arrestos de septiembre de 2024, el último mes del que hay datos disponibles, en el que ICE arrestó a 282 migrantes por día.

El domingo el ICE reportó 956 arrestos

M.M