Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 16 de abril

11.57  | A cuánto cotiza el dólar tarjeta

El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1601,72.

11.28 | Cómo funciona la banda cambiaria entre $1000 y $1400

La eliminación del cepo va acompañada de la imposición de una banda móvil entre $1000 y $1400 para el valor del dólar.

El ministro de Economía Luis Caputo explicó este procedimiento: “El Central estableció un dólar de $1000 a $1400 en el que hay libre flotación de la moneda. Las bandas tienen que ser creíbles para que se puedan anclar y alinear expectativas y que eso sirva para controlar variables nominales y controlar un proceso. Si el dólar se acerca al techo hay menos incentivos de la gente para seguir comprando porque saben que el Banco tiene reservas para vender ilimitadamente; y, cuando se va al piso inferior, saben que el Central puede comprar e inyectar”, detalló el funcionario.

11.03  | Dólar hoy: a cuánto cotizan el MEP, BLUE, CCL y OFICIAL

  • Dólar Oficial (Banco Nación): $1230.
  • Dólar blue: $1285.
  • Dólar MEP: $1237,90.
  • Dólar CCL: $1236,80.
  • 10.40 | A cuánto cotiza el dólar en cada banco

    Desde la salida del cepo cambiario, las personas físicas pueden adquirir dólares en las distintas entidades bancarias que operan en todo el país. A continuación figura el monto exacto de compra y venta de cada banco para la divisa estadounidense, en su modalidad por ventanilla y electrónica.

    A su vez, la eliminación de la restricción a la compra de divisa estadounidense va acompañada de la imposición de una banda móvil entre $1000 y $1400; por lo que puede haber variantes en el valor del dólar, según el banco.

    10.17 | Dólar oficial en el Banco Nación: a cuánto cotiza

    El dólar minorista en las pantallas del Banco Nación se ubica en $1180 para la compra y $1230 para la venta.

    9.55 | ¿A qué hora abre el dólar?

    A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

    El dólar oficial abre su cotización a las 10; el dólar blue, por pertenecer al mercado paralelo, comienza sus operaciones entre las 11 y las 11.30 (Photo by LUIS ROBAYO / AFP)

    9.30 | Cuáles son las nuevas proyecciones de inflación tras los cambios en el dólar

    Una vez que el tipo de cambio oficial se acomode dentro de la nueva banda que comenzó a regir ayer, la lupa estará puesta en qué proporción de la devaluación oficial se trasladará a los precios de la economía. Si bien todavía es prematuro hacer una estimación con precisión, los analistas proyectan que la inflación en el año podría terminar cerca del 27%, lo cual seguiría siendo una baja importante con relación al 118% del año pasado. En el corto plazo, sin embargo, se espera una suba de la inflación mensual, que podría ser de 5% en abril y mayo, como dijo la consultora 1816. “El 18-23% de inflación que estima el FMI para 2025 en su Staff Report luce casi imposible, porque requiere un IPC [índice de precios al consumidor] promedio mensual de no más de 1,4% de abril en adelante”, agregó.

    9.09 | ¿Cuáles son los dólares financieros?

    • Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “medio electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.
    • Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.

    La diferencia entre el dólar MEP y el CCL

    8.48 | ¿Quiénes pueden comprar dólar oficial?

    A partir de los cambios en el régimen cambiario que se empezó a implementar este lunes, se eliminaron las restricciones cambiarias a las personas humanas. De esa forma, se dio fin al cepo para los ahorristas que se restituyó a finales del gobierno de Mauricio Macri y se profundizó en la gestión de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner. En ese sentido, cada persona física puede comprar más de US$200 a través del banco y se permite que hagan esta transacción aunque cuenten con subsidios o alguna prestación social.

    8.06 | El paso a paso para comprar dólares por home banking

    A partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.

    • Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.
    • Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de “Operaciones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.
    • Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.
    • Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en “Confirmar”.

    Cómo comprar dólar oficial por el home banking

    7.45 | ¿Qué es el dólar cripto?

    A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

    7.23 | ¿De cuánto fue la inflación de marzo?

    De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 3,7% por ciento en marzo, lo que representa una fuerte aceleración en la suba de los precios respecto a los últimos meses los últimos meses. Se trata de un aumento superior a lo que esperaban los mercados, impulsada principalmente por los segmentos de educación (21,6%), y de alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%). Según el organismo estadístico, el índice acumuló 8,6% en los primeros tres meses de 2025. En tanto, sumó 55,9% en los últimos 12 meses.

    La inflación de marzo fue del 3,7%

    7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial hoy?

    Este martes, el segundo día tras la salida del cepo cambiario, el dólar minorista cerró este martes a $1180 para la compra y $1230 para la venta, según la cotización del Banco Nación.

    6.50|Javier Milei dijo que el tipo de cambio oficial tenderá a la baja: “Todo empuja a que caiga”

    Durante una entrevista, el Presidente anticipó anoche que el tipo de cambio oficial tenderá a la baja, por lo cual se acercará al piso de la banda cambiaria establecida entre $1000 y $1400. En ese sentido, afirmó: “Todos los factores monetarios empujan para que el tipo de cambio caiga”.​

    Milei también destacó que el nuevo régimen cambiario no representa una devaluación, ya que el piso está por debajo del tipo de cambio oficial previo, que era de $1100. “La banda inferior que nosotros tenemos está debajo de lo que era el tipo de cambio oficial”, remarcó​.

    6.31|Cuáles son las nuevas proyecciones de inflación tras los cambios en el dólar

    Una vez que el tipo de cambio oficial se acomode dentro de la nueva banda que comenzó a regir ayer, la lupa estará puesta en qué proporción de la devaluación oficial se trasladará a los precios de la economía. Si bien todavía es prematuro hacer una estimación con precisión, los analistas proyectan que la inflación en el año podría terminar cerca del 27%, lo cual seguiría siendo una baja importante con relación al 118% del año pasado. En el corto plazo, sin embargo, se espera una suba de la inflación mensual, que podría ser de 5% en abril y mayo, como dijo la consultora 1816. “El 18-23% de inflación que estima el FMI para 2025 en su Staff Report luce casi imposible, porque requiere un IPC [índice de precios al consumidor] promedio mensual de no más de 1,4% de abril en adelante”, agregó.

    Los analistas proyectan que la inflación en el año podría terminar cerca del 27%

    6.20|Cómo funciona la banda cambiaria entre $1000 y $1400

    La eliminación del cepo va acompañada de la imposición de una banda móvil entre $1000 y $1400 para el valor del dólar.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó este procedimiento: “El Central estableció un dólar de $1000 a $1400 en el que hay libre flotación de la moneda. Las bandas tienen que ser creíbles para que se puedan anclar y alinear expectativas y que eso sirva para controlar variables nominales y controlar un proceso. Si el dólar se acerca al techo hay menos incentivos de la gente para seguir comprando porque saben que el Banco tiene reservas para vender ilimitadamente; y, cuando se va al piso inferior, saben que el Central puede comprar e inyectar”, detalló el funcionario

    6.00 | Dólar: a cuánto cotizaron el MEP, BLUE, CCL y OFICIAL

    • Dólar Oficial (Banco Nación): $1230.
    • Dólar blue: $1285,00.
    • Dólar MEP: $1239,23.
    • Dólar CCL: $1237,50.
    • Dólar Tarjeta: $1604,19.

    Dólar hoy: a cuánto cotizaron el MEP, BLUE, CCL y OFICIAL (Photo by LUIS ROBAYO / AFP)