
Ecopetrol informó que las operaciones en la Refinería de Cartagena (Reficar) se han restablecido por completo, luego de que una falla eléctrica afectara temporalmente su funcionamiento el pasado 14 de febrero.
La empresa aseguró que, actualmente, todas las unidades del complejo industrial están en pleno funcionamiento, garantizando el abastecimiento de combustibles en todo el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La interrupción se originó en la subestación principal de la refinería, lo que provocó la suspensión momentánea de varios procesos internos. No obstante, la compañía aclaró que el suministro de gasolina y diésel, tanto para la Costa Caribe como para el resto del territorio nacional, no se vio comprometido gracias a los inventarios de seguridad con los que cuenta la planta.
“El suministro eléctrico fue restablecido con éxito, tras la falla que se registró el pasado viernes 14 de febrero en el sistema de generación principal, situación que no ocasionó afectaciones en el suministro de combustibles”, informó Ecopetrol mediante un comunicado oficial.
Para enfrentar el incidente, se activó un plan de contingencia que permitió mantener la distribución normal de productos. Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual.
La compañía también señaló que continúa implementando medidas de mitigación de riesgo para asegurar la estabilidad del sistema eléctrico y evitar futuras interrupciones. Se espera que los trabajos de reparación en la infraestructura eléctrica finalicen en el segundo semestre de 2025, con el objetivo de fortalecer la confiabilidad de la refinería.
Es importante mencionar que estos mantenimientos no son inusuales en las refinerías del país, ya que son esenciales para preservar su operatividad a lo largo del tiempo. En esa línea, Ecopetrol también anunció recientemente que la Refinería de Barrancabermeja realizará una parada en una de sus unidades de servicio para llevar a cabo trabajos de mantenimiento preventivo.
Además, con el fin de evitar cualquier afectación en el suministro nacional, la petrolera prevé la importación de 10.000 barriles de combustible. Esta medida se implementará para cubrir la posible indisponibilidad de una de las unidades durante aproximadamente 74 días, mientras se ejecutan las labores de mantenimiento programadas.
Aunque Reficar ha enfrentado varios problemas eléctricos en meses recientes, la pronta respuesta de Ecopetrol ha evitado un impacto significativo en el suministro de combustibles a nivel nacional. La compañía reafirma su compromiso de mantener la estabilidad en la distribución, así como de garantizar la eficiencia en sus operaciones mediante planes de contingencia y mantenimiento continuo.