CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Donald Trump aceptó suspender los aranceles a los productos importados de México durante un mes, mientras las dos partes negocian un acuerdo, anunció el lunes la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria dijo en las redes sociales que, en una conversación con Trump, México acordó fortificar su frontera norte con 10.000 soldados de la guardia nacional para tratar de bloquear el flujo de drogas, especialmente fentanilo. Por su parte, Estados Unidos acordó trabajar para evitar el tráfico de armas a México, agregó.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos: 1. México reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo. 2. Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México. 3. Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio. 4. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”, publicó.
Consultada sobre una posible reunión presencial con Trump, Sheinbaum precisó que no se habló de un encuentro físico pero sí de “tener llamadas”.
Por su lado, Trump dijo que espera “participar en negociaciones con la presidenta Sheinbaum mientras intentamos lograr un acuerdo entre los países”.
El acuerdo se da luego de que Trump anunció el sábado aranceles generalizados de 25% para las importaciones mexicanas y la mayoría de los productos provenientes de Canadá y una tasa de 10% para el petróleo canadiense. Además, acordó un impuesto de 10% para las importaciones chinas.
Más temprano Trump anunció en una publicación en Truth Social que habló con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y que hablará nuevamente a las 15 (hora local), como una señal de que están negociando.
“Canadá ni siquiera permite que los bancos estadounidenses abran o hagan negocios allí”, se quejó el presidente norteamericano en una publicación después de su llamada telefónica con Trudeau.
“También es una guerra contra las drogas: cientos de miles de personas han muerto en Estados Unidos a causa del tráfico de drogas a través de las fronteras de México y Canadá”, subrayó sobre el motivo por el que decidió imponer los aranceles.
Noticia en desarrollo
Agencias Reuters y ANSA