Efraín Cepeda respondió fuerte y claro a Petro por hundimiento de la reforma política: “Jamás impulsaría un golpe de Estado”

Efraín Cepeda habló sobre un intento de golpe de Estado a Gustavo Petro- crédito Colprensa

En la tarde del lunes 16 de diciembre de 2024, se conoció que la reforma política, que tenía apoyo del presidente Gustavo Petro, se hundió en su cuarto debate por falta de cuórum. Ante la caída de la iniciativa, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, envió un fuerte mensaje al Gobierno señalando que no aprobará una reforma a ciegas, que no respete la independencia de poderes.

“La reforma política que hoy se hundió en el Congreso llegó tarde para su discusión. Nuevamente, querían que aprobáramos una reforma a ciegas y que acogiéramos el texto de la Cámara. A mí no me gustaba la reforma política, pero estuve en la plenaria hasta el final. A quienes les gustaba debían estar y no estaban”, señaló Cepeda.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La gestión de Cepeda fue cuestionada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, que, en sus redes sociales aseguró que ha sido la principal responsable de que las banderas del jefe de Estado no progresen en el Legislativo.

A propósito, volvió a acusarlo de querer sacarlo de la presidencia a través de un golpe de Estado no violento para convertirse en el gobernante de los colombianos.

El presidente Petro le dijo a Efraín Cepeda que si quería ser presidente no debería hacerlo por medio de un golpe de Estado ya que el pueblo colombiano lo odiaría por eso - crédito @petrogustavo/X

“Frenas el debate democrático Efraín. Espero no termines tu vida parlamentaría como rémora de la historia; si quieres ser presidente, no lo busques a través del golpe de Estado: te odiaría el pueblo colombiano”(sic).

La respuesta del senador del Partido Conservador no se hizo esperar. En su cuenta de X, Cepeda aseguró no tiene ninguna intención de buscar la presidencia de Colombia y menos por vías que irrespeten los valores democráticos que promulga el país.

Efraín Cepeda respondió a acusaciones de un golpe de Estado por parte de Petro -  crédito: @EfrainCepeda

“¡Presidente, si hay un colombiano demócrata que jamás impulsaría un golpe de Estado o cualquier vía, de hecho soy yo!!!”.

De igual manera, le recordó la importancia de respetar la división de poderes y evitar influir en las decisiones que tomen. Así mismo, dijo que no apoyar los proyectos de ley que impulsa el Estado no significa un ataque hacia su administración.

“Jamás he empuñado un arma, ni descalificado a las otras ramas del poder público por tomar decisiones adversas a mi querer, ni mucho menos interpretar un trámite congresional legal como un golpe de Estado”, escribió.

Así las cosas, sugirió a Petro reflexionar sobre sus recientes señalamientos, y ratificó su compromiso con la protección de la democracia en Colombia.

“Le pido que se mesure y entienda que la separación de poderes existe y la vamos a defender porque no creemos en el unanimismo ni en el mesianismo. Así somos los demócratas”.

Pelea entre Petro y Cepeda por el hundimiento de la reforma tributaria

Esta no es la primera vez que Cepeda y Petro se pelean por las reformas sociales, ya que el gobernante de los colombianos acusó al presidente de Senado de haber hundido la ley de financiamiento como una parte de su plan para promover un golpe de Estado.

En respuesta, Cepeda, en tono sarcástico, aceptó la propuesta del jefe de Estado de relevarlo como el líder del Gobierno nacional. “Me dice que le quiero hacer un golpe de Estado. Es la tercera vez que me ha ofrecido la Presidencia, estoy que se la acepto”.

El congresista también habló sobre las acusaciones de Gustavo Petro por, según él, haber participado en el hundimiento de la reforma tributaria y presuntos vínculos con empresas de juegos de azar.

Para Cepeda, los responsables de que no se aprobara la iniciativa fueron: el mismo Gobierno nacional y los ponentes de la reforma, que además de incluir propuestas poco viables, no integraron a las casas de apuestas en el articulado.

“Los ponentes del Gobierno nacional fueron los que excluyeron a los juegos de suerte y azar, porque yo había dicho que estábamos dispuestos a discutirlo. Eso no llegó a las Comisiones Segundas”, señaló.

Incluso respondió a las acusaciones del primer mandatario sobre una confabulación las generadoras de energía. En ese sentido, dijo que él sería la última persona a la que las eléctricas buscaran por sus constantes críticas a los elevados costos que imponen las prestadoras del servicio a los colombianos en ciertas zonas del país.

“Quiero decirle al presidente Petro que si alguien no es amigo de las generadoras de energía es Efraín Cepeda, que viene pregonando sobre todo a las hidroeléctricas por los altos costos de la energía”, aseveró.