Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El billete dólar que puede hacerte millonario y que es el más preciado por los coleccionistas

El dólar fue protagonista en la sociedad argentina esta semana tras la eliminación del cepo. Ahora, volvió ser noticia porque un billete de esta moneda podría valer hacerte millonario y es un tesoro para cualquier coleccionista.

Hay muchas probabilidades que alguno tenga uno de estos ejemplares en su casa al ahorrar en la divisa norteamericana, ya sea en Argentina o en cualquier parte del mundo.

Dólar flotante: cuándo comenzarán a ingresar las divisas del campo 

Adiós al cepo para siempre: qué banco vende el dólar más barato este martes 15 de abril

Cómo es el billete dólar que puede valer hasta u$s 2 millones

Se trata del billete al que denominan como “Rainbow Note” o billete arcoíris. Data de 1869 y pertenece a la serie “Legal Tenders” que se imprimió hace 150 años por una ley del Congreso de Estados Unidos.

Esta tuvo por primera vez a George Washington en el frente de u$s 1 y tiene múltiples colores en el papel con tinte azul. Además, los números de serie están en rojo, tiene un marco verde para el número de serie y el sello del Tesoro es rosa.

Su anverso también tiene las firmas de los funcionarios John Allison y Francis Elias Spinner. En el lado izquierdo está Cristóbal Colón de la pintura de Charles Schussele y grabada por Joseph P. Ourdan y una marca de patente de JM Willcox & Co de 1866.

En el caso del reverso del billete, posee un diseño más simple de color verde. Entre sus detalles, están diseñadas unas especies de flores torneadas junto a números y textos.

Dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan las cuevas virtuales

El billete dólar con un error “extremadamente poco común”

Si bien ya es raro toparse con un Rainbow Note, también existen otros ejemplares “extremadamente poco comunes” que fue nombrado por la empresa como “Muy fino (VF) 20”.

Esta tiene la rareza de tener dos números de serie impresos que no son comunes. “En la parte inferior izquierda verá Z9203467 sobreimpreso en tinta roja y en la parte superior derecha, Z9203471”, indicaron.