
América de Cali atraviesa un momento difícil en su relación con la Alcaldía de Cali debido a una sanción que le impide ingresos económicos y el aliento de su hinchada en las primeras jornadas de la Liga Betplay 2025-1.
El equipo tiene vetada la entrada de público en el estadio Pascual Guerrero durante cinco partidos como local, como consecuencia de los incidentes ocurridos en la final de la Copa Betplay 2024, donde aficionados invadieron el campo, agredieron a la fuerza pública y causaron daños en las instalaciones del recinto deportivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La sanción, que ya ha sido aplicada en dos fechas (vs. Llaneros y vs. Deportivo Pasto), ha generado un fuerte descontento en el entorno del club, especialmente porque coincide con la llegada de Juan Fernando Quintero, considerado el fichaje más importante del fútbol colombiano para el primer semestre de 2025.
Tulio Gómez y el entorno del América de Cali conscientes de la sanción, y ante las demoras para finiquitar la llegada del volante de la selección Colombia, esperaba poder presentar a “Juanfer” Quintero en la fecha 5 de la Liga ante Independiente Santa Fe. Aunque la venta de abonos fue muy inferior a lo esperado (3.100), estimaban se agotara la boletería suelta para este partido que se jugará el sábado 15 de febrero a las 4:00 p. m.
Un mensaje en la red social X del máximo accionista del cuadro escarlata deja ver el pulso entre la alcaldía de Santiago de Cali y el América por permitir el ingreso de público: “Presentar a Juan F Quintero en un estadio vacío es como traer a Andrea Bocelli al Teatro Municipal sin público, Un talento así merece un escenario lleno, una ovación que lo reciba y una hinchada que haga vibrar cada toque de balón. Sin eso, la magia se siente, pero no se vive!!”.
En la tarde del miércoles 12 de febrero se reunirá la Comisión Local de Convivencia y los voceros del Diablo Rojo de Cali para analizar la propuesta de los Diablos Rojos. La periodista de Win Sports, Karina Parra, aseguró que las directivas esperan les aprueben jugar con el estadio habilitado en su totalidad, excepto la tribuna sur, garantizando al menos 28.000 personas.
El estadio Centenario de Armenia es otra de las opciones analizadas, así como el Francisco Rivera del municipio de Palmira. Sin embargo, en caso de recibir una respuesta negativa, América aceptaría jugar su tercer partido a puerta cerrada a la espera de llegar a un acuerdo con la alcaldía, que le permita levantar la sanción. Estas son las sanciones impuestas:
- Seis meses cerrada la tribuna sur y convertirla en tribuna familiar
- Seis meses de prohibición de ingreso de trapos, banderas e instrumentos
- Prohibido el ingreso de pólvora
- Bloqueo de venta de boletería las 7.000 personas que ingresaron a la tribuna sur vs. Nacional en la final de la Copa Colombia 2024.
América de Cali logró inscribir a Juan Fernando Quintero
El América de Cali ha logrado un avance significativo en el caso de Juan Fernando Quintero, quien finalmente podría debutar con el equipo tras una larga espera. el club colombiano acudió a la FIFA para resolver la demora en la entrega de la documentación necesaria por parte de Racing Club, lo que había impedido la inscripción del jugador en la Dimayor y su participación en la Liga BetPlay y la Copa Sudamericana.
El mediocampista, considerado la principal figura del América para la temporada 2025, no pudo disputar los primeros tres encuentros del torneo local debido a la falta del transfer internacional. Esta situación generó frustración tanto en el club como en los aficionados, quienes esperaban ver en acción al campeón de la Copa Sudamericana 2024. Durante este periodo, el Escarlata acumuló siete puntos en tres partidos, pero la ausencia de Quintero fue notable.
La directiva del América de Cali decidió acudir a la FIFA para resolver el problema administrativo. Según explicó el periodista Felipe Sierra, el club colombiano tomó esta medida debido a que Racing no cumplió con el plazo legal de siete días para enviar el transfer internacional del jugador. Este recurso permitió al equipo rojo del Valle del Cauca avanzar en el proceso de inscripción, lo que allana el camino para que Quintero pueda ser convocado en los próximos partidos.