Echar sal en alguna preparación, a veces puede ser molesto, pues se acumula en “bloquecitos” que no dejan usar la cantidad exacta que uno desea en cada alimento. Para que se haga más fácil cocinar, muchas personas optan por combinarla con arroz en un frasco de reserva.
Sin embargo, hay otros mecanismos que le permiten usar el sazonador en la cantidad que desee sin necesidad de mezclarlo con otro producto. Tomás Gill, ingeniero en alimentos, compartió en sus redes sociales el dato que te ayudará a no agregar ningún ingrediente para almacenar la sal.
El experto, que suma más de 130 mil seguidores en Instagram, realizó un video explicativo en compañía de su abuela para revelar el mecanismo para que el sazonador salga del frasco sin problema: usar el microondas.
Alcanza con meter el frasco, sin la tapa de metal para evitar accidentes, unos cuantos segundos al microondas. Este proceso hará que las piedras se descompongan y la sal recupere su forma de granos sueltos.
Al sacar el salero del microondas, ponerlo boca abajo y comprobar que sí salen los granitos, el ingeniero agregó que para no quemarse “hay que tener cuidado porque sale caliente, toca agarrarlo con algún trapo”.
En este video también dio las razones de por qué la sal se humedece y se vuelve “bloques”. “La sal es higroscópica, es decir que puede absorber la humedad del ambiente, entonces esa agua que está en el ambiente queda en el interior de la sal, se apelmaza y evita que salga por los huequitos que tiene el salero”, dijo para responder la pregunta de su abuela.
Para terminar su explicación dijo que el arroz y el café están en muchos saleros, porque son alimentos que absorben la humedad y evitan que se acumulen las partículas de forma no deseada.
Algunos usuarios preguntaron qué hacer si tienen saleros plásticos y el experto respondió que deben cambiar la sal a una compotera o a un recipiente apto para microondas.
*Por Mariana Sierra Escobar