El Gobierno dijo que el secuestro de María Corina Machado es “digno de las peores dictaduras”

Una multitud se movilizó espontáneamente en Plaza de Mayo, luego de la detención de la dirigente opositora (Gustavo Gavotti)

El Gobierno argentino expresó preocupación por el lapso en el que estuvo secuestrada la líder de la oposición de Venezuela, María Corina Machado, quien se presentó durante una marcha de ciudadanos venezolanos en Caracas y fue retenida por más de una hora por la policía que responde al dictador Nicolás Maduro.

Cuando se conoció el secuestro, una multitud se movilizó hacia Plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires para manifestar el estupor por la situación de Machado.

En ese marco se hizo presente en la plaza el jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien alertó que la situación en el país caribeño es intolerable y advirtió sobre los sucesos que podrían desencadenarse en las próximas horas. “Hay una reacción del pueblo venezolando”, dijo el jefe de Ministros.

Francos junto a otros dirigentes y funcionarios salieron a Plaza de Mayo a acompañar a exiliados venezolanos (Foto: Gustavo Gavotti)

La líder opositora María Corina Machado fue secuestrada y luego liberada este jueves 9 de enero por la policía chavista, que aprovechó la presencia pública de la dirigente en las marchas que se realizaron hoy contra el régimen. Según el partido Vente Venezuela, Machado fue retenida durante más de una hora, obligada a realizar una serie de grabaciones y luego recuperó su libertad.

En Argentina, las repercusiones no tardaron en llegar. Una multitud de exiliados venezolanos junto a ciudadanos que condenan al chavismo se movilizaron a Plaza de Mayo. Además, todo el arco político se hizo eco del episodio.

Machado reapareció durante las marchas de este 9 de enero y la policía del régimen chavista la secuestró. (Photo by Federico PARRA / AFP)

Fotos: Gustavo Gavotti, Gaston Taylor

/venezuela/2025/01/10/el-mensaje-de-maria-corina-machado-tras-el-secuestro-el-bravo-pueblo-demostro-como-se-vence-al-miedo/

/venezuela/2025/01/09/el-mensaje-de-donald-trump-tras-el-secuestro-de-maria-corina-machado-esta-luchadora-por-la-libertad-debe-estar-a-salvo/

Una multitud se manifestó en Plaza de Mayo por el secuestro de María Corina Machado

La Plaza de Mayo estuvo colmada por venezolanos y manifestantes contra la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela

La líder de la oposición venezolana fue retenida por la policía del régimen chavista durante el lapso de una hora, luego de participar en la masiva protesta que se produjo en Caracas y otros puntos del país caribeño contra el régimen. Luego fue liberada.

A raíz del hecho, una multitud de venezolanos radicados en Argentina se movilizaron hacia Plaza de Mayo, para expresar su preocupación por la tensión política que tiene lugar en Venezuela.

La movilización se precipitó, luego de la detención de Machado en Caracas Los venezolanos exiliados en Argentina volvieron a manifestar su rechazo al régimen de MaduroHubo expresiones de rechazo al régimen de Maduro en Argentina, a horas de la reasunción en el poder en Venezuela

María Corina Machado fue liberada

El partido Vente Venezuela informó que la líder de la oposición venezolana recuperó su libertad, luego de haber estado retenida por las fuerzas del régimen chavista durante una hora.

“Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada”, indicaron

“Saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. En las próximas horas ella se dirigirá al país para explicar los hechos”, informaron.

Repudio de los dirigentes políticos argentinos

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, también se sumó al rechazó que provocó la detención de María Corina Machado en Venezuela. “Exigimos la inmediata liberación de María Corina, privada de su libertad por la dictadura de Nicolás Maduro”, escribió el alcalde porteño.

En el mismo sentido, el senador nacional Martín Lousteau, presidente de la Unión Cívica Radical, advirtió por la privación de la libertad de la principal referente opositora a la dictadura de Maduro en Venezuela. “Exigimos que la dictadura la libere de forma urgente”, resumió el dirigente.

Minutos antes, la Unión Cívica Radical había emitido una posición formal como uno de los principales partidos políticos de la Argentina que rechaza el accionar de la dictadura de Maduro en Venezuela.

Asimismo, el partido centenario reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente electo en el país caribeño, a partir del fraude que perpetró el régimen de Maduro el 28 de julio de 2024 con el objetivo de perpetuarse en el poder.

“Reclamamos todas las voces democráticas del mundo para terminar con la dictadura en Venezuela”, se sumó al rechazo el secretario general del Partido Demócrata Progresista, Oscar Moscariello, quien reclamó la liberación inmediata de la dirigente.

“Preocupación extrema”, el comunicado del Gobierno argentino

El Gobierno de Milei dijo que el secuestro de Machado es digno de las peores dictaduras. REUTERS/Mariana Greif/File Photo

La cuenta oficial de la Oficina del Presidente en la red social X difundió una posición, minutos después del secuestro de María Corina Machado.

“La Oficina del Presidente expresa su extrema preocupación por el ataque criminal del régimen chavista contra la líder democrática María Corina Machado en Venezuela, cuando atendía una protesta legítima en Chacao”, dijo el posteo desde la cuenta que comunica posiciones oficiales.

“En un operativo digno de las peores dictaduras de la historia, agentes de régimen de Maduro dispararon contra su escolta, y la habrían secuestrado violentamente en frente de miles de manifestantes. Su equipo denuncia que ha perdido comunicación con ella”, describió.

“A un día de la toma de posesión del Presidente electo Edmundo González, el dictador Nicolás Maduro hace una demostración de fuerza atacando a la mayor referente en favor de una Venezuela libre y democrática”, añadió a modo de contexto del ataque contra la dirigente opositora venezolana.

Finalmente expresó: “El Presidente Javier Milei convoca a los demás gobiernos de la región a repudiar el ataque contra Corina Machado, y a exigir el fin del régimen socialista que ha dejado a millones de venezolanos en la pobreza, exiliados o dependientes de las dádivas de la dictadura, creando un verdadero infierno sobre la tierra”.

/venezuela/2025/01/09/edmundo-gonzalez-urrutia-exigio-la-liberacion-de-maria-corina-machado-no-jueguen-con-fuego/

/venezuela/2025/01/09/la-comunidad-internacional-repudio-el-secuestro-de-maria-corina-machado-por-parte-del-regimen-de-nicolas-maduro/

Mauricio Macri habló del secuestro de Corina Machado: “No vamos a abandonarte”

El ex presidente argentino Mauricio Macri, reaccionó a través de sus redes sociales luego de la desaparición de María Corina Machado en Venezuela. “No vamos a abandonarte”, expresó el ex jefe de Estado, en un escueto mensaje en su perfil de X.

Macrí fue así uno de los primeros dirigentes de primera línea de la Argentina en referirse a la tensión que se vive en el país caribeño, donde las marchas opositoras pusieron en jaque las pretensiones del régimen chavista.

/venezuela/2025/01/09/al-grito-de-gloria-al-bravo-pueblo-la-oposicion-de-venezuela-se-moviliza-en-una-jornada-historica-contra-el-regimen-de-maduro/

/politica/2025/01/09/el-mensaje-de-patricia-bullrich-a-nicolas-maduro-a-horas-de-una-jornada-clave-en-venezuela/

/politica/2025/01/09/el-gobierno-sigue-de-cerca-las-horas-cruciales-que-enfrenta-la-dictadura-de-maduro-en-venezuela-alerta-por-el-gendarme-secuestrado-y-la-embajada-sitiada/