El Gobierno extendió Cuota Simple: cuáles son las nuevas tasas de interés y plazos

A casi un año de su lanzamiento en reemplazo del programa Ahora 12, el Gobierno oficializó la extensión de Cuota Simple hasta junio de 2025. Sin embargo, se realizaron algunos cambios en las condiciones para, evitar “potenciales distorsiones que se puedan generar en el mercado de créditos”.

Además, según argumentó el Ejecutivo, se busca no “perjudicar a los consumidores”.

Por medio de la Resolución 486/2024, publicada en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei oficializó la medida. Esta vez, el incentivo está destinado únicamente al sector de la Pequeña y Mediana Empresa (PyME). 

“Ha demostrado ser un instrumento capaz y altamente ventajoso”, consideraron en la redacción de la norma. Además, se elaboró un nuevo listado con los rubros que podrán adherirse a la prestación de bienes mediante el programa.

Los cambios en Cuota Simple

Con esta extensión, se introdujeron también algunos cambios con respecto a cómo venía funcionando el programa hasta ahora:

Tres y seis pagos

En la resolución se dictaminó que el programa funcione en tres y seis pagos. En principio funcionaba bajo esta modalidad, pero, en mayo, la Secretaría de Comercio decidió sumar nuevas categorías y agregar las nueve y 12 cuotas a tasa fija.

A su vez, el Ejecutivo definió que el único bien adquirible por medio de Cuota Simple que no necesariamente debe ser prestado dentro del territorio argentino son “las lámparas y tubos de iluminación con tecnología LED, producidas dentro o fuera del país, cuyo destino sea residencial, comercial o industrial, y cumplan con los requisitos exigidos a los fines de su comercialización dentro de la Argentina”.

Cuota Simple by Cronista.com

NOTICIA EN DESARROLLO