La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de febrero, el cual contempla un bono y un incremento de los haberes en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
No obstante, el organismo reafirmó que se retendrá un 20% de la acreditación a un grupo de titulares, con el objetivo de que cumplan ciertos requisitos para mantener el beneficio durante 2025, ¿de qué se trata?
ANSES retendrá un 20% de los haberes: a quiénes contempla
El organismo previsional anunció que se retendrá un 20% del monto total, correspondiente a la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Esta prestación tiene como fin brindarle una ayuda económica a las familias que se encuentren en una mayor situación de vulnerabilidad, para que las niñas y niños puedan cubrir sus necesidades básicas como el acceso a la educación, la salud y la alimentación.
Sin embargo, cada año, ANSES les otorga a los beneficiarios solo el 80% de la prestación. Para cobrar el total de los haberes, los beneficiarios deben presentar anualmente la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación.

AUH ANSES.
De esta manera se busca regular que las niñas y niños en edad escolar cumplan con la asistencia en el ciclo lectivo y, a su vez, tengan al día el calendario de vacunación y los controles de salud.
¿De cuánto es el monto retenido por la AUH?
Desde febrero 2024, el monto retenido aproximado supera los $ 100.000. Este es el monto que cobrarán quienes recibieron el pago de la AUH durante los anteriores 12 meses. De lo contrario, cobrarán el proporcional retenido a la cantidad de meses en los que cobraron la asignación en este período.
¿Cuánto cobra la AUH en marzo 2025?
Tras la última actualización, correspondiente a la Ley de Movilidad, la AUH alcanzará un monto total de $ 100.287 en marzo 2025. No obstante, se acreditará solo $ 80.229,60, mientras que el monto restante se podrá obtener junto con la presentación de la Libreta.
Para las familias con hijos con discapacidad, el monto será de $ 326.555, de los cuales se pagarán mensualmente $ 261.244.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar la AUH?
- Los hijos deben ser menores de 18 años o, en caso de discapacidad, no hay límite de edad.
- Los niños deben ser argentinos o, si son extranjeros, contar con una residencia legal en el país de al menos dos años.
- Presentar la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación, documento fundamental para continuar recibiendo el beneficio.
Calendario de pagos: ¿cuándo cobro AUH?
Asignación Universal por Hijo (AUH)
- DNI terminados en 0: 10 de febrero
- DNI terminados en 1: 11 de febrero
- DNI terminados en 2: 12 de febrero
- DNI terminados en 3: 13 de febrero
- DNI terminados en 4: 14 de febrero
- DNI terminados en 5: 17 de febrero
- DNI terminados en 6: 18 de febrero
- DNI terminados en 7: 19 de febrero
- DNI terminados en 8: 20 de febrero
- DNI terminados en 9: 21 de febrero
Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- DNI terminados en 0: 10 de febrero
- DNI terminados en 1: 11 de febrero
- DNI terminados en 2: 12 de febrero
- DNI terminados en 3: 13 de febrero
- DNI terminados en 4: 14 de febrero
- DNI terminados en 5: 17 de febrero
- DNI terminados en 6: 18 de febrero
- DNI terminados en 7: 19 de febrero
- DNI terminados en 8: 20 de febrero
- DNI terminados en 9: 21 de febrero