Sunday

23-02-2025 Vol 19

El juez del Supremo suspende la declaración voluntaria de Ábalos y le afea que quiera manejar “el ‘tempo’ de las actuaciones”

El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos, durante una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados. (Matias Chiofalo/Europa Press)

El juez del Tribunal Supremo ha acordado dejar sin efecto la declaración voluntaria del exministro de Transportes José Luis Ábalos, que estaba prevista para este jueves, 12 de diciembre. Pero al mismo tiempo el instructor rechaza la petición del investigado aplazar la comparecencia para poder defenderse de las acusaciones que vertió contra él el empresario Víctor de Aldama en su último escrito aportado a la causa.

Según el auto del juez fechado este lunes, a José Luis Ábalos, por su condición de aforado, le corresponde la decisión de comparecer o no ante el tribunal, pero ello no significa “que pueda hacerlo en el momento que considere más oportuno, determinando, también libérrimamente el tempo de las actuaciones”. Así, el magistrado Leopoldo Puente abre la puerta a citar en el futuro al investigado por la vía ordinaría, en la que debería comparecer de forma obligatoria.

Sí se mantienen las declaraciones de los otros dos investigados en el Supremo por el caso Koldo, Víctor de Aldama y el propio Koldo García, que comparecerán los próximos días 16 y 17 de diciembre, respectivamente.

El exministro había solicitado el aplazamiento de su declaración voluntaria alegando la complejidad de la causa y el escaso tiempo que dice disponer para instruirse de la misma. A este respecto, el juez responde que, en su caso, el aforado “no está ni siquiera obligado a comparecer (nunca lo estará a declarar)”. Añade que si le cita a declarar en un futuro lo hará a través de un suplicatorio dirigido al Congreso de los Diputados, en el que Ábalos es miembro del Grupo Mixto. “Es su libre decisión a la que ninguna inferencia valorativa puede adherirse. No comporta, en modo alguno y por descontado, reconocimiento implícito de los hechos que se le atribuyen”, subraya el magistrado.

Rechaza fijar una nueva fecha

Sin embargo, el instructor rechaza la petición de Ábalos de fijar una nueva fecha para su declaración voluntaria. En el auto explica que “no resultaría adoptable en el futuro medida cautelar alguna que asegurase su comparecencia, por definición, voluntaria. Y no significaría necesariamente, por lo también ya explicado, que prestara declaración si, siempre de forma voluntaria, resolviera comparecer en una fecha posterior”.

Añade que “por las mismas razones -o por otras- que mostró su voluntad de comparecer inicialmente en la fecha señalada, retractándose de ello unos días más tarde, esta misma situación podría reproducirse. Y ello no solo perturbaría el buen orden del proceso, provocando, a su discreción, dilaciones que habrían de reputarse indebidas, sino que podría también perturbar el buen fin y la eficacia de la investigación”.

(Noticia en ampliación)

M.M