Saturday

22-02-2025 Vol 19

El método para quemar más calorías caminando

Caminar es una de las actividades más fáciles que las personas pueden realizar, además, este sencillo ejercicio brinda diferentes beneficios para la salud. En tanto, si tu objetivo es quemar más calorías, debés subir la caminata al siguiente nivel para lograr esta meta.

El método que te ayudará a quemar más calorías caminando

Si querés quemar más calorías en tu caminata es importante que conozcas el método correr/caminar ya que este puede ayudarte a triunfar el día de la carrera o usarlo para aumentar la quema de calorías.

El método de correr/caminar consiste en alternar entre correr y caminar en intervalos cronometrados, explica Kelli Sullivan, entrenadora personal y entrenadora de running certificada.

Este método fue creado por Jeff Galloway, autor de “The Run Walk Run Method”, y la idea es que los descansos planificados a pie sean una forma de recuperación activa que te ayude a ganar confianza y resistencia sin forzarte demasiado.

El método de correr/caminar es apto para todo el mundo, pero es especialmente adecuado para principiantes

¿Cuáles son los beneficios de este método?

El método de correr/caminar es apto para todo el mundo, pero es especialmente adecuado para principiantes, personas que vuelven de una lesión, corredores posparto o cualquiera que se sienta intimidado por la carrera continua.

El método permite ampliar el tiempo total de entrenamiento y aumentar gradualmente la resistencia. También puede disminuir el riesgo de lesiones, ya que caminar ayuda a limitar el impacto continuo sobre las articulaciones y los músculos.

Además, el método es fácilmente personalizable para cualquier nivel de habilidad, lo que lo convierte en una herramienta versátil para el desarrollo de la carrera a largo plazo. Lo único que tenés que hacer es ir ajustando gradualmente los intervalos de carrera cuando te encuentres listo para subir la apuesta.

Estos son los pasos para probar el método:

  • Calentar

Un calentamiento adecuado es importante para activar los músculos y evitar lesiones. Los especialistas recomiendan empezar caminando a paso ligero entre cinco y diez minutos. También, realizar estiramientos dinámicos, como balanceo de piernas, rodillas en alto y círculos con los brazos.

  • Determinar los intervalos

La proporción ideal entre correr y caminar depende de tu forma física y de tus objetivos. Los especialistas recomiendan determinar los intervalos de la carrera.

  • Selecciona el ritmo

Es muy importante elegir el ritmo adecuado, ya que esto es crucial para tener éxito en el entrenamiento.

  • Enfriar

El enfriamiento después del entrenamiento es importante para promover la recuperación y prevenir lesiones, así es que siempre termina con una caminata de cinco a 10 minutos después de tu intervalo final para reducir gradualmente tu ritmo cardíaco.

Fernando Guevara

M.M