El peronismo apura las definiciones para intentar resolver la interna durante el verano

El peronismo bonaerense sigue sin resolver su interna y los tiempos electorales empiezan a presionar. Enfrentado con el kirchnerismo duro, Axel Kicillof esperará que se vote la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en sesiones extraordinarias para decidir si desdobla las elecciones en la provincia de Buenos Aires, mientras que Sergio Massa presiona para que las definiciones no se extiendan más allá de fines de febrero.

La gran apuesta del peronismo es retener su bastión electoral, pero en un escenario en el que las disputas internas no encuentran solución, cree el temor de que La Libertad Avanza ponga un candidato de peso -uno de los nombres que cobra fuerza es el de Karina Milei y el presidente Javier Milei logre hacer pie de forma firme en un territorio que hasta ahora le resultó esquivo.

Con ese análisis sobre la mesa, las estrategias electorales se cruzan. Mientras que Cristina Kirchner cree que es momento para polarizar con Milei, aun a riesgo de perder estas elecciones medio término, con la mirada puesta en 2027; cerca de Kicillof entienden que es tiempo de provincializar la agenda y pelear solamente el territorio.

“Parece que algunos se están enamorando o descubriendo las virtudes del negocio de la derrota. Nosotros queremos ganar; el peronismo siempre busca ganar. Entonces hay que consolidar a aquellos que ganan, y Axel es un ganador”, reclamó Andrés “Cuervo” Larroque en La Tecla.

Massa reunió a la tropa bonaerense en Pinamar

Esta semana, Massa reunió a los 18 intendentes bonaerenses del Frente Renovador y el diputado Alexis Guerrera, en Pinamar, balneario donde vacaciones su familia y que visita frecuentemente durante el verano.

En la reunión, compartieron una serie de planteos vinculados con la gestión y con el futuro dentro del PJ. La consigna es clara: salir a defender los votos propios, expandir el FR en la provincia y no quedar presos de una interna feroz, al menos de forma pública.

Por un lado, se volvieron a poner sobre la mesa viejas banderas políticas del tigrense: la seguridad, el campo, el estado de las rutas y la obra pública, que Milei eliminó por completo.

Por un lado, plantearon la preocupación por el avance de la inseguridad en la provincia. Además, hablaron sobre un creciente malestar del sector agropecuario, fundamentalmente de los arrendatarios; sobre la baja de la coparticipación y “la caída a cero de la inversión nacional”.

En cuanto a la agenda electoral, Massa y los intendentes coincidieron en la necesidad de que el PJ bonaerense defina las reglas de juego y las alianzas hacia fines de febrero. El emplazamiento es tanto para Kicillof, respecto del desdoblamiento, como para la resolución de la interna entre los Kirchner y el gobernador bonaerense.

En el encuentro se analizó como escenario posible el de la coincidencia de ocho elecciones distintas, por eso definieron elaborar estrategias diferentes para cada una de ellas.

Kicillof quiere dejar atrás la interna

El gobernador bonaerense maneja tiempos diferentes, que no coinciden con la urgencia de Massa. Kicillof quiere esperar a que el Congreso nacional debata la eliminación de las PASO para decidir si adelanta las elecciones provinciales o si mantiene la misma fecha que Nación.

En medio de la interna peronista, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se apoya en la gestión y en las recorridas por la provincia (Foto: Gobierno de PBA).
En medio de la interna peronista, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se apoya en la gestión y en las recorridas por la provincia (Foto: Gobierno de PBA).

Si finalmente se decide por no hacerlas coincidir, se agigantarán las diferencias con el kirchnerismo duro. “Tenemos contradicciones, y en el marco de una Argentina gobernada por Milei, tener contradicciones de manera indefinida es suicida. Tenemos que ordenarnos”, reclamó Larroque.

Además, advirtió que “la jefatura política de la provincia de Buenos Aires es del gobernador, que no solo le ganó por 20 puntos a aquella Vidal que era candidata a presidenta y le decían la Leona, sino que ahora volvió a revalidar por 20 puntos”. La frase apuntó directo a La Cámpora, que se queja porque dicen que Kicillof tomó distancia de Cristina Kirchner.

En ese sentido, dijo que “hay un desdoblamiento de por sí, porque los sistemas son diferentes, entonces nadie tiene muy claro cómo va a converger eso, porque los textos de las leyes tienen contradicciones profundas, que hay que ver si se pueden complementar”,

“Nosotros creemos que desde el peronismo, con una mirada amplia y no sectaria, y con una propuesta renovadora, podemos avanzar. Si algo castigó la gente en el 2023 a nivel nacional fue que no pudimos generar una mirada oxigenadora. Hay un hastío, un cansancio, que también nos castigó a nosotros, y tenemos que poder leer ese mensaje”, agregó el ministro de Desarrollo a la Comunidad bonaerense. El mensaje llegó al Instituto Patria.