Sunday

23-02-2025 Vol 19

El PJ porteño busca despegarse de la figura de Cristina Kirchner y crear un frente amplio “anti Milei”

Juan Manuel Olmos, Mariano Recalde y Víctor Santa María encabezaron esta tarde una reunión del Consejo del PJ de la Ciudad de Buenos Aires. Con las PASO cerca de la derogación y frente al adelantamiento de las elecciones, el peronismo porteño buscó empezar a redefinir su estrategia para enfrentar a Pro y La Libertad Avanza en la elección local, en principio prevista para el 6 de julio.

El encuentro se realizó en la sede partidaria de la calle San José. “Se resolvió que el PJ participe de las próximas elecciones en un frente electoral compuesto por todas aquellas fuerzas afines y ciudadanos independientes que tengan una posición crítica del Gobierno nacional y local”, informaron desde el espacio.

En ese contexto confirmaron que jugarán con un armado más allá de la figura de Cristina Kirchner, buscarán un frente amplio “anti Milei” y “anti Jorge Macri” en la Ciudad. “Estamos logrando ser la voz que represente una oposición alternativa lejos del oficialismo tibio o la oposición dialoguista, representamos a todos los que están espantados con Milei y sus formas”, añadieron fuentes partidarias.

Sin embargo, para apuntalar las chances del espacio en la Ciudad, un distrito históricamente adverso al peronismo, la intención es configurar una propuesta autónoma del planteo más kirchnerista que impera en la provincia de Buenos Aires. Para eso, la idea es que Leandro Santoro, la figura que más mide, encabece la lista a legislador porteño, que será desdoblada de los cargos nacionales y tendrá un volumen propio.

El diputado Leandro Santoro es hoy el dirigente que mejor mide en la Ciudad desde las filas del panperonismo

“Construiremos un frente electoral amplio que convoque a todos los partidos que se sientan opositores a Jorge Macri y Javier Milei” dijo el senador Mariano Recalde en diálogo con LA NACION, y agregó: “En la última elección en CABA la alianza que conformamos tenía 23 partidos políticos, ahora decidimos seguir convocando y ampliar a sectores independientes”.

Cristina es la presidenta del PJ y nosotros somos el PJ, por supuesto que ella está detrás del armado” confirmaron fuentes del partido, pero agregaron que el peronismo en la ciudad de Buenos Aires se viene renovando permanentemente: “Elegimos a los candidatos con mayor adhesión en el distrito”, aclararon las fuentes.

Por su parte, un legislador porteño que prefirió mantener su nombre en reserva expresó que “el kirchnerismo no es sólo La Cámpora” y adelantó: “Ellos tienen una parte de la lista pero no tendrán principales lugares”. En caso de derogarse las PASO nacioanles, quien pretende disputarle la banca en el Senado a Mariano Recalde mediante una interna partidaria o abierta, es Juan Manuel Abal Medina, que propone una construcción disruptiva en la discusión del PJ porteño.

Juan Manuel Abal Medina

El exjefe de Gabinete consideró que el espacio debe renovarse, distanciándose de la lapicera cristinista. “La idea es renovar el peronismo, aceptar que el peronismo viene de perder cinco de las últimas seis elecciones, es obvio que algo tenemos que cambiar. Hace 17 años que somos espectadores de gobiernos de Pro en Capital”, aseguró Abal Medina y agregó que “más allá de los matices entre Recalde, Olmos y Santa María son todos cristinistas”.

En disidencia con esta posición, el entorno de Recalde considera que no sería positivo para el partido ir a una interna en ningún aspecto y afirmaron que “la candidatura de Abal Medina representa a la vieja política; está siendo forzada por los medios, pero él no tiene la capacidad de dar esa disputa”.

Santoro es el más nombrado como cabeza de lista en la Legislatura, sin embargo el diputado expresó que “no puede confirmarse una estrategia hasta saber qué pasará con las PASO”. Respecto de la estrategia electoral oficialista, los consultados coincidieron en que Jorge Macri se enfrenta a una disyuntiva compleja ya que tiene una “gestión con problemas” y que en lugar de disputar los votos por derecha contra LLA o los de centro contra el PJ, “debe abarcar todo lo posible porque las encuestas no le dan bien”.

M.M