El Reino Unido pide a Apple acceder a los datos de los usuarios encriptados en la nube

Londres, 7 feb (EFECOM).- El Gobierno del Reino Unido ha pedido a la gigante tecnológica estadounidense Apple poder acceder a los datos encriptados en la nube de sus usuarios en todo el mundo, ha informado este jueves la BBC.

La cadena pública británica confirmó con sus fuentes la iniciativa, después de que fuera revelada por el diario ‘The Washington Post’ en Estados Unidos.

Según ambos medios, el ministerio del Interior del Reino Unido envió a la compañía en enero un ‘aviso de capacidad técnica’ confidencial, en el que le ordenaba facilitar ese acceso al amparo de la ley británica de Poderes de Investigación.

Esta legislación de 2016 autoriza a las fuerzas del orden a obligar a las empresas a colaborar cuando necesiten recopilar pruebas ante la sospecha de delitos, siempre siguiendo un riguroso proceso legal establecido.

Actualmente, solo el titular de la cuenta de Apple -ni siquiera la propia corporación- puede acceder a su contenido almacenado bajo el servicio de ‘protección avanzada de datos’ (ADP, e inglés), si bien muchos usuarios no lo tienen activado, ya que, si por cualquier motivo pierden el acceso a su cuenta, el cifrado adicional significa que ya no pueden recuperarlo.

La BBC explicó que el Gobierno solo pretende acceder a los datos de sospechosos si existiera un riesgo para la seguridad nacional, y en ningún caso para una vigilancia masiva.

El ministerio del Interior declaró a la emisora que no comentará “sobre cuestiones operativas, lo que incluye, por ejemplo, confirmar o negar la existencia de tales avisos”.

Apple no se ha pronunciado, pero en el pasado indicó que, antes que cumplir con ese tipo de exigencias, eliminaría el servicio de encriptado del mercado del Reino Unido.

Organizaciones como NSPCC, de protección de la infancia, denuncian que detrás del cifrado se ocultan los perpetradores de abuso infantil, entre otros delitos.

Otras entidades, como Privacidad Internacional, consideran el acceso del Estado a los datos encriptados un ataque sin precedentes contra la intimidad del individuo. EFECOM