
Luego de que Axel Kicillof fijara la fecha de las elecciones, desdobladas en la provincia de Buenos Aires, su mano derecha, Carlos Bianco, le pidió al gobierno nacional que despliegue el comando electoral en el distrito el 7 de septiembre. Por ahora, en la Casa Rosada dijeron que están dispuestos a escuchar el pedido, pero no adelantaron más detalles.
El ministro de Kicillof lo confirmó ante una consulta de Infobae. “Fijada la fecha, voy a solicitar formalmente el comando electoral”, dijo Bianco esta mañana, poco antes de partir rumbo a Balcarce 50. Llegó a las 11 a la sede del Gobierno, para pedir el dispositivo de custodia y seguridad para garantizar el desarrollo de los comicios bonaerenses. Se retiró 40 minutos después.
En contacto con este medio, Bianco aseguró que se llevó el compromiso del gobierno nacional para asistir en todo lo que se pueda y coordinar con la ministra Patricia Bullrich el operativo de seguridad de las elecciones bonaerenses.
A pesar de las fuertes rispideces con el gobierno de Javier Milei, el vicejefe de Gabinete del Interior y segundo de Guillermo Francos, Lisandro Catalán, que tiene a cargo la Dirección Nacional Electoral, recibió a Bianco esta mañana, y por ahora en Interior no dieron detalles.
La impresión de boletas estará a cargo de la Provincia. Pero el proceso logístico, las fuerzas de seguridad en las escuelas, la custodia del traslado de urnas, serían ofrecidos por la Nación. En off the record, en la administración bonaerense habían deslizado durante las últimas semanas, mientras evaluaban qué hacer con el desdoblamiento, que había preocupación por la custodia de la Bonaerense. También, que en la Nación les habían ofrecido la ayuda necesaria. En el Gobierno guardaron reserva sobre tales versiones.
Es la primera vez que se desdoblan las elecciones bonaerenses desde 2003, que fueron ejecutivas, y no legislativas. Antes, el único antecedente data de 1948, previo al regreso de la democracia. La provincia, y en particular la Policía Bonaerense, tienen escasa experiencia en tales menesteres, que correspondieron históricamente a las fuerzas nacionales. Este año, a partir del decreto de Kicillof, el comando electoral debería coordinarse con Interior y con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, una de las funcionarias más combativas con Kicillof.