El truco secreto para multiplicar la velocidad del WiFi totalmente gratis

El incremento en el uso del 

WiFi que generó el home office y la pandemia tuvo como efecto secundario no deseado la aparición de problemas de conexión en los hogares que afecta tanto a dispositivos móviles como televisores y computadoras.

En este contexto, es posible convertir un celular y un módem viejo en repetidores que sirvan para mejorar y amplificar el alcance de la señal en cualquier hogar.

Por eso, estas son las funciones “secretas” que hay que activar sí o sí para tener una conexión WiFi ultra veloz y estable.

¿Cómo convertir un teléfono celular en un repetidor WiFi?

Un teléfono inteligente con sistema operativo Android puede convertirse en un repetidor de red para ampliar la cobertura de red en un hogar y navegar de manera fluida y sin interrupciones. 

Para esto, hay que conectar el celular a la red WiFi que se quiere mejorar, y configurar una app móvil bajo los siguientes pasos:

  • Descargar la app WiFi Repeater. 
  • Aprobar los permisos de ubicación.
  • Hacer clic en el ícono de la red.
  • Activar el sistema y esperar a que se ponga de color verde.
  • Automáticamente, aparecerá un código QR.
  • Escanear el código QR con el dispositivo que quiere conectarse.
  • Seleccionar la conexión de “WiFi Repeater”, la app que acabamos de instalar.
  • Ingresar a “Configuración Avanzada”, hacer clic en “Proxy” y cambiarlo a “Manual”.
  • Hay que, además, poner el nombre “IP Address” en la parte de “Nombre de host de Proxy” y cambiar el “Puerto de Proxy” por las palabras “Http Port”.
  • Ingresar la contraseña del WiFi y hacer clic en “Guardar”.
  • Un truco ideal es usar el celular como repetidor de señal.

    ¿Cómo recuperar un módem viejo y mejorar el internet de una casa?

     Los viejos aparatos módem se pueden usar como repetidor para mejorar el Wi-Fi en la casa y poder realizar cualquier tarea sin temor a que la señal se debilite.

    La mayoría de los dispositivos de red admiten ser configurados como repetidores y no necesariamente deben ser del mismo modelo que el router principal. 

    Primero hay que conectar el viejo modem a la red de la vivienda. De ser posible, usar cables de Ethernet (los similares a fichas telefónicas) en otras habitaciones.

    Elon Musk fue contundente y aseguró qué va a pasar con el futuro del país: “Argentina será…”

    ANMAT exige que se retire la harina más conocida de todos los supermercados

    De esta manera, bastará con conectar a una de las tomas el router principal, para conseguir enviar la señal a todas las partes de la casa, teniendo siempre buena cobertura. 

    Con un procedimiento similar, se puede conectar el aparato principal con el antiguo usando este mismo cable y convertir al más viejo en un repetidor.

  • Una vez que se haya vinculado a la red principal, habrá que configurarlo. 
  • Para ello hay que conectarlo a una computadora y, a través del navegador, 
  • Ingresar el siguiente código: 192.168.1.1 o 192.168.0.1. 
  • Luego se cargan los datos de autenticación del router (por defecto, suele ser admin y admin como contraseña).
  • Una vez llegado a este punto, todo dependerá de las opciones que ofrezca el aparato. 
  • Habrá que buscar la opción para configurarlo en modo repetidor. 
  • Luego solamente quedará activarlo y conectarlo a la red más cercana.