Saturday

22-02-2025 Vol 19

Elon Musk advirtió que la próxima crisis mundial no será de agua, sino de algo aún más importante: “No habrá capacidad para…”

Elon Musk es considerado como uno de los principales referentes en los sectores de la energía, inteligencia artificial y tecnología. Durante una conferencia celebrada en California, el magnate compartió una nueva predicción sobre el futuro.

El magnate, ahora funcionario de Donald Trump, alertó que en unos años la demanda eléctrica podría superar su capacidad de producción, lo que generaría grandes problemas para humanos y empresas.

La terrible predicción de Elon Musk sobre la crisis energética

Elon Musk estuvo presente en la Code Conference, evento anual de tecnología celebrado en California. El dueño de Tesla abordó temáticas actuales de gran relevancia e hizo foco en la crisis energética que podría suceder en un futuro.

Debido al aumento de la demanda de vehículos eléctricos y la tendencia a transicionar a energías renovables, el ahora funcionario de Donald Trump prevé que será un gran desafío a nivel mundial.

El magnate afirmó que “en caso de que convirtamos todo el transporte actual a eléctrico, la demanda será más del doble de la actual”. Considera que el actual sistema energético que funciona en el mundo es obsoleto y no está preparado para hacer frente a una creciente demanda.

En la misma línea, considera que este problema empeorará con el paso de los años.

La predicción de Elon Musk: cómo se puede evitar la crisis energética

Para hacer frente a una posible crisis energética, Tesla ofrece paneles solares y baterías para cargar los autos eléctricos en el hogar. El magnate planea un ambicioso megaproyecto energético para abastecer a hogares y empresas de todo Estados Unidos.

Durante su participación en el podcast The Joe Rogan Experience, Elon Musk afirmó que “se podría alimentar a todo Estados Unidos con 100 millas por 100 millas de energía solar”.

En la misma línea, sostuvo que es una idea factible debido a la capacidad del Sol para convertir más de cuatro millones de toneladas de masa en energía cada segundo sin requerir mantenimiento.

M.M