
Un avión de American Airlines con 60 pasajeros y cuatro tripulantes colisionó el miércoles 29 de enero con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos mientras aterrizaba en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cerca de Washington, D.C. El impacto provocó la caída de ambas aeronaves en el río Potomac, lo que desencadenó una amplia operación de búsqueda y rescate en la zona.
Hasta el momento, los equipos de emergencia han recuperado 40 cuerpos, incluidos todos los ocupantes del helicóptero. El accidente dejó un saldo de 67 muertos, sin reportes de supervivientes.
Los Investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) recuperaron las cajas negras del avión y ahora trabajan en la reconstrucción de los hechos para determinar las causas de la colisión.
A continuación, la cobertura minuto a minuto del accidente aéreo de Washington:
/estados-unidos/2025/02/02/asi-eran-las-vidas-de-las-victimas-de-la-tragedia-aerea-en-washington-conoce-sus-historias/
Datos de la NTSB revelan que el avión de American Airlines intentó ganar altitud antes del choque
Información preliminar extraída del avión American Eagle 5342 indica que la aeronave intentó ganar altitud segundos antes de la colisión con el helicóptero Black Hawk, según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).
En una conferencia de prensa el sábado, el investigador de la NTSB Brice Banning explicó que los datos del registrador de datos de vuelo (FDR, por sus siglas en inglés) muestran que la aeronave comenzó a aumentar su ángulo de inclinación justo antes del impacto.
“A las 8:47:58, la tripulación tuvo una reacción verbal, y los datos del FDR indicaron que el avión empezaba a elevar el morro”, declaró Banning. “Los sonidos del impacto fueron audibles aproximadamente un segundo después, al final de la grabación”.
El miembro de la NTSB Todd Inman agregó que, en un momento cercano al impacto, se registró un leve aumento en la inclinación de la aeronave.
Rey Carlos III expresa conmoción y tristeza por la colisión aérea en Washington, D.C.
El rey Carlos III emitió un comunicado el sábado en nombre de la Familia Real Británica, en el que expresó su profunda conmoción y pesar por la colisión aérea ocurrida en Washington, D.C.
“Nuestros corazones y pensamientos especiales están con el pueblo de los Estados Unidos, y nuestra más profunda simpatía con las familias y seres queridos de todas las víctimas”, declaró el monarca.
Army Corps of Engineers iniciará retiro del avión caído en el Potomac el lunes
El Army Corps of Engineers anunció el cronograma para la recuperación de los restos del avión American Eagle 5342 y el helicóptero Black Hawk que colisionaron sobre el río Potomac.
Según un comunicado oficial, las operaciones de rescate comenzarán el lunes 3 de febrero, con un enfoque inicial en la extracción del jet regional, un proceso que tomará aproximadamente tres días.
Tras completar esa fase, los equipos iniciarán la recuperación del Black Hawk, con maniobras de levantamiento de grandes piezas programadas hasta el sábado 8 de febrero. Posteriormente, los trabajos se centrarán en la eliminación de escombros restantes mediante cestas de salvamento.
Se espera que la operación concluya el 12 de febrero.
Investigador de la NTSB pide a líderes mejorar la seguridad tras accidente en el Potomac
J. Todd Inman, investigador de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), hizo un llamado a las autoridades para que adopten medidas que mejoren la seguridad en el transporte, tras la colisión entre el vuelo American Eagle 5342 y un helicóptero Black Hawk sobre el río Potomac.
Visiblemente conmovido al hablar sobre su contacto con las familias de las víctimas, Inman expresó: “Están destrozados y quieren respuestas, y nosotros queremos dárselas. Es horrible. Nadie debería sufrir esto”.
Durante su declaración, mostró una moneda conmemorativa con la inscripción: “De la tragedia extraemos conocimiento para mejorar la seguridad de todos”.
“Necesitamos que se tomen medidas”, afirmó, al recordar que la NTSB ha emitido cientos de recomendaciones tras múltiples incidentes de transporte. “Adopten las recomendaciones de la NTSB. Salvarán vidas. No quiero volver a reunirme con esos padres”, concluyó.
Helicóptero Black Hawk estaba en misión de entrenamiento y tenía capacidad de visión nocturna, informó NTSB
El helicóptero Black Hawk involucrado en la colisión con el vuelo American Eagle 5342 sobre el río Potomac se encontraba en una misión de entrenamiento y estaba equipado con gafas de visión nocturna, según informó la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).
El investigador J. Todd Inman explicó que aún no se ha determinado si la tripulación del Black Hawk estaba utilizando activamente las gafas en el momento del accidente.
Controlador aéreo advirtió a la tripulación del helicóptero sobre el avión dos minutos antes del choque, según NTSB
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) informó que un controlador aéreo alertó a la tripulación del helicóptero Black Hawk sobre la presencia del avión American Eagle 5342 aproximadamente dos minutos antes de la colisión sobre el río Potomac.
La información se basa en los datos preliminares recopilados por la NTSB como parte de la investigación en curso.
Helicóptero Black Hawk pudo haber superado límite de altitud antes de la colisión, según NTSB
El helicóptero Black Hawk involucrado en la colisión con el vuelo American Eagle 5342 sobre el río Potomac pudo haber estado volando por encima del límite de altitud permitido, según datos preliminares de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).
El investigador J. Todd Inman informó que, según los datos recopilados hasta ahora, el Black Hawk volaba a 350 pies (107 metros) en el momento del impacto. Sin embargo, los registros de la torre de control indicaban 200 pies (61 metros) cerca del momento del accidente.
En esa zona del río Potomac, el límite de altitud para helicópteros es de 200 pies (61 metros), explicó Inman. La NTSB continúa recopilando información para esclarecer esta discrepancia.
Cinco controladores aéreos estaban en servicio durante la colisión en el Potomac, según NTSB
J. Todd Inman, investigador de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), informó que cinco controladores aéreos estaban trabajando en la torre de control en el momento de la colisión entre el vuelo American Eagle 5342 y un helicóptero Black Hawk sobre el río Potomac.
Hasta ahora, la NTSB ha entrevistado a tres de los cinco empleados y tiene previsto hablar con los dos restantes antes del lunes, según Inman.
“Este es el peor escenario para un controlador”, declaró. “Estas entrevistas toman mucho tiempo”.
/estados-unidos/2025/02/01/confirman-que-rebecca-lobach-era-la-tercera-ocupante-del-black-hawk-en-el-choque-mortal-cerca-de-dc/
/estados-unidos/2025/02/01/el-mensaje-de-un-piloto-que-calmo-a-los-pasajeros-tras-el-accidente-en-dc-estamos-comprometidos-con-tu-seguridad/
Familias de víctimas del accidente en el Potomac piden privacidad a los medios
Algunas familias de las víctimas del accidente aéreo en el río Potomac han solicitado a los medios de comunicación que respeten su privacidad, según un comunicado emitido por la Ciudad de Wichita.
Los familiares señalaron que han recibido numerosas solicitudes de entrevistas a través de llamadas telefónicas, redes sociales y en sus propios hogares y lugares de trabajo.
“Entendemos y apreciamos el interés de los medios en este trágico evento y su necesidad de informar a sus audiencias. Sin embargo, algunas familias y seres queridos de las víctimas nos han pedido que solicitemos a los medios que respeten su privacidad tanto como sea posible”, indica el comunicado.
Muere empleada de MITRE en choque aéreo sobre el Potomac
Kaiyan Mao trabajaba en el equipo financiero de MITRE desde 2018. En un comunicado, el director ejecutivo de la empresa, Mark Peters, destacó su impacto en la compañía y su actitud positiva.
“Dejó una huella duradera con sus contribuciones y fomentó una cultura de colaboración. Era conocida por su calidez, generosidad y entusiasmo por ayudar a los demás, una presencia que será profundamente extrañada”, expresó Peters.
MITRE, una organización sin fines de lucro que brinda apoyo a diversas agencias del gobierno de EEUU, expresó sus condolencias a la familia y amigos de Mao.
Hermanas patinadoras Alydia y Everly Livingston mueren en choque entre avión de American Airlines y helicóptero Black Hawk
Alydia y Everly Livingston, jóvenes promesas del patinaje artístico conocidas como “The Ice Skating Sisters”, murieron junto a sus padres en el accidente aéreo el miércoles por la noche sobre el río Potomac, en Washington, D.C., cuando el vuelo American Eagle 5342 colisionó con un helicóptero Black Hawk.
Las hermanas, que entrenaban en el Ashburn Ice House y competían a nivel nacional, regresaban a casa después de asistir a un campamento de entrenamiento de alto nivel tras el Campeonato de Patinaje Artístico de EE. UU. 2025 en Wichita, Kansas. Sus padres, Peter y Donna Livingston, las acompañaban en el viaje, como solían hacer en sus competencias y entrenamientos en diversas ciudades del país, según amigos y vecinos.
En su hogar, ubicado en un callejón sin salida, Peter Livingston había construido una pista de hielo en el patio trasero para que sus hijas pudieran practicar sus saltos y combinaciones. Sin embargo, su verdadero centro de entrenamiento era el Ashburn Ice House, donde entrenaban bajo la tutela de patinadores de talla mundial como Inna Volyanskaya.
Clubes de patinaje lamentan la muerte de patinadores en colisión aérea
El Club de Patinaje Artístico de Washington y el Club de Patinaje del Norte de Virginia expresaron su conmoción por la colisión aérea del miércoles, en la que fallecieron varios patinadores.
“Este trágico accidente ha impactado profundamente a la comunidad de patinaje en Virginia, Maryland, el Distrito de Columbia, así como en Boston y en todo el país”, señalaron en un comunicado conjunto. “Nuestros pensamientos están con las familias, amigos y seres queridos que enfrentan esta pérdida inimaginable”.
Ambos clubes reafirmaron su compromiso de apoyar a la comunidad de patinaje en este difícil momento.
Presidenta electa de la Asociación Nacional de Profesores de Biología estaba a bordo del vuelo 5432
Lindsey Fields, presidenta electa de la Asociación Nacional de Profesores de Biología, viajaba en el vuelo 5432 cuando este colisionó con un avión militar el miércoles, informó la asociación.
Fields se dirigía a un evento para promover la excelencia en la enseñanza de las ciencias de la vida, según un comunicado publicado en Facebook el jueves.
“Es una pérdida enorme”, señaló la asociación en el mensaje. “Les pedimos que mantengan a Lindsey, a las demás víctimas y a sus familias en sus pensamientos, y que respeten la privacidad de sus seres queridos en este momento”.
Barcazas de la Marina llegan a D.C. para recuperar fuselaje de avión accidentado
Según CBS News, los esfuerzos de recuperación del fuselaje del avión accidentado en Washington, D.C. se llevarán a cabo en coordinación con la Oficina del Médico Forense de la ciudad. El objetivo es entregar los cuerpos recuperados a las autoridades para su posterior identificación y devolución a sus familias. Más de 100 familias permanecen en la zona a la espera de información.
Hasta el momento, se han recuperado 41 de los 64 cuerpos de las personas que iban a bordo del avión. Se cree que las víctimas restantes están dentro del fuselaje, según explicó Todd Inman, del NTSB, en una conferencia el viernes por la noche. “Debemos hacer todo lo posible para recuperar a cada persona que perdió la vida en este accidente”, afirmó.
entregar los cuerpos recuperados a las autoridades para su posterior identificación y devolución a sus familias. Más de 100 familias permanecen en la zona a la espera de información.
Hasta el momento, se han recuperado 41 de los 64 cuerpos de las personas que iban a bordo del avión. Se cree que las víctimas restantes están dentro del fuselaje, según explicó Todd Inman, del NTSB, en una conferencia el viernes por la noche. “Debemos hacer todo lo posible para recuperar a cada persona que perdió la vida en este accidente”, afirmó.
Las torres de control en EEUU no tienen el personal adecuado
Según CBS News, ninguno de los Centros de Control de Tráfico Aéreo en Ruta de Estados Unidos cuenta con la cantidad suficiente de controladores completamente capacitados para alcanzar los objetivos establecidos por el Grupo de Trabajo de Recursos Colaborativos para 2024.
Además, solo el 2% de las torres de control de aeropuertos en el país cumplen con la cantidad de controladores aéreos plenamente entrenados según esas metas. Si se incluyen a los que aún están en formación, el porcentaje aumenta a apenas el 8%, de acuerdo con un análisis de datos de la Administración Federal de Aviación (FAA) correspondiente a 2023 y que abarca cerca de 200 torres de control.
En total, menos del 10% de las torres de control de aeropuertos en EE.UU. tienen suficiente personal para cumplir con los estándares establecidos por un grupo de trabajo que incluyó a la FAA y al sindicato de controladores, según la investigación de CBS News.
Dos accidentes en 2 días despiertan miedos
Según NBC News, los recientes accidentes aéreos en Washington, D.C. y Filadelfia han generado inquietud entre los viajeros. El primero ocurrió cuando un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero del Ejército sobre el río Potomac, dejando 67 muertos.
En Filadelfia, un avión ambulancia se estrelló poco después de despegar, y aunque las autoridades aún investigan el incidente, la empresa operadora no ha confirmado sobrevivientes entre las seis personas a bordo. Varias personas en tierra fueron hospitalizadas con heridas.
Los sucesos han afectado la percepción de seguridad de los pasajeros. En el Aeropuerto Internacional Logan, el viajero frecuente Dan Lelchuk expresó su preocupación: “Sabes que hay profesionales increíbles trabajando y esperas que todo salga bien, pero es terrible lo que ha pasado”.
/estados-unidos/2025/02/01/los-aviones-que-se-estrellaron-en-washington-son-dos-de-los-mas-usados-en-el-mundo/
Gerente del Aeropuerto Nacional Reagan evita responder sobre la congestión aérea
El gerente del Aeropuerto Nacional Reagan, Terry Liercke, evitó en dos ocasiones responder si había expresado preocupaciones a la Administración Federal de Aviación (F.A.A.) sobre la congestión en el espacio aéreo del aeropuerto.
Según el intercambio reportado, cuando un periodista le señaló que su respuesta no aclaraba la cuestión, Liercke se alejó del podio sin dar más declaraciones.
/estados-unidos/2025/02/01/crisis-en-el-trafico-aereo-mas-del-90-de-las-torres-de-control-en-eeuu-operan-con-personal-insuficiente/
/estados-unidos/2025/02/01/el-accidente-aereo-en-washington-y-el-enigma-de-la-piloto-cuya-identidad-sigue-oculta/
F.A.A. restringe rutas de helicópteros en el espacio aéreo del Aeropuerto Nacional Reagan
Tras el accidente aéreo más mortal en casi 25 años en Estados Unidos, la Administración Federal de Aviación (F.A.A.) cerró a la mayoría de los helicópteros dos rutas habituales que recorren el río Potomac en dirección norte y sur.
Según The New York Times, estas rutas fueron utilizadas por el helicóptero Black Hawk del Ejército antes de su colisión con un avión regional de American Airlines el miércoles por la noche, un trayecto que ya había generado preocupación entre las autoridades de aviación.
La Mayoría de Instalaciones de Control Aéreo en EEUU Operan con Personal Insuficiente
Según The New York Times, 285 de las 313 instalaciones de control de tráfico aéreo en Estados Unidos tienen menos personal del recomendado por la Administración Federal de Aviación (F.A.A.) y el sindicato de controladores aéreos.
Un análisis de datos sindicales revela que más del 90 % de estas instalaciones, que incluyen torres de control y otros centros, operan por debajo de los niveles establecidos. En 73 de ellas, la escasez es aún más crítica, con al menos una cuarta parte de la plantilla faltante.
Homenaje a Soldados Fallecidos en Accidente de Helicóptero Cerca del Aeropuerto Nacional Reagan
Según The New York Times, los restos de uno de los tres soldados fallecidos en el accidente de helicóptero cerca del Aeropuerto Nacional Reagan fueron retirados de una ambulancia, envueltos en una bandera, por personal médico. En el muelle, donde se realizaba la transferencia de los cuerpos recuperados del río Potomac, bomberos y policías se alinearon para rendir homenaje y saludar a los vehículos de emergencia que llegaban al lugar.
Excongresista advierte que legisladores ignoraron advertencias sobre la saturación de aeropuertos en Washington, D.C.
El exrepresentante Peter DeFazio afirmó que el Congreso de Estados Unidos fue advertido durante años sobre la saturación de los aeropuertos en la región de Washington, D.C., pero continuó aprobando más vuelos para el Aeropuerto Nacional Reagan (DCA), según declaró a Politico.
DeFazio, demócrata de Oregón, señaló que las peticiones de la Autoridad de Aeropuertos de Washington (MWAA, por sus siglas en inglés) para frenar la sobrecarga no fueron atendidas por los legisladores. “Cada senador, en particular, quiere un vuelo directo desde y hacia donde vive”, explicó.
El excongresista indicó que la reautorización de la Administración Federal de Aviación (FAA), aprobada el año pasado, permitió agregar aún más vuelos a un aeropuerto ya congestionado. “El aeropuerto dijo: ‘No lo hagan’. Y lo hicieron. Así que agregaron más vuelos a lo que DCA ya consideraba un aeropuerto con exceso de capacidad”, declaró.
DeFazio, quien pasó 36 años en la Cámara de Representantes, presidió el Comité de Transporte e Infraestructura entre 2019 y 2023.
Alcaldesa de Washington, D.C., envía condolencias a afectados por colisión aérea en DCA
La alcaldesa de Washington, D.C., Muriel Bowser, expresó sus condolencias a las familias de las 67 víctimas del accidente aéreo ocurrido el miércoles cerca del Aeropuerto Nacional Reagan (DCA).
En una carta, Bowser agradeció la labor de los equipos de emergencia y reconoció el impacto de la tragedia en todo el país. “Envío nuestro amor y oraciones a las familias, seres queridos y comunidades afectadas. Sabemos que esto incluye a familias en nuestra ciudad y región, en Kansas, en todo el país e incluso en el mundo”, escribió.
La alcaldesa describió un “profundo sentido de pérdida y duelo” y alentó a los residentes a buscar apoyo emocional a través de la Crisis Lifeline si lo necesitan.
Abogada que tomó vuelo adelantado para celebrar su cumpleaños, entre las víctimas del accidente aéreo
La abogada Elizabeth “Liz” Keys, de 33 años, se encontraba a bordo del vuelo de American Airlines que colisionó con un helicóptero militar tras haber decidido adelantar su regreso de un viaje de negocios para celebrar el cumpleaños de su novio, David Seidman, según informó The Washington Post.
Keys y Seidman planeaban cenar en un restaurante local antes de organizar una celebración conjunta el sábado. Seidman cumpliría años el domingo.
“Era la mejor compañera y una persona muy especial, con una gran agudeza y que siempre impulsaba a quienes la rodeaban a ser la mejor versión de sí mismos”, dijo Seidman al Cincinnati Enquirer.
Keys se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Georgetown y trabajaba como abogada en el bufete Wilkinson Stekloff, con sede en Washington, D.C., según el perfil de la firma.
Recuperan los cuerpos de los tres militares del helicóptero Black Hawk accidentado
Los cuerpos de los tres militares que estaban a bordo del helicóptero Black Hawk accidentado han sido recuperados, según una fuente familiarizada con las operaciones de rescate, según informó CNN.
El accidente ocurrió en un área cercana al Aeropuerto Nacional Reagan, lo que generó preocupaciones sobre la seguridad en el espacio aéreo de la región. Tras el siniestro, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) suspendió indefinidamente el corredor aéreo de baja altitud utilizado en el momento del incidente.
Las autoridades continúan investigando las circunstancias del accidente mientras se evalúan posibles cambios en las rutas de entrenamiento de helicópteros militares en la zona.
Congresista alerta sobre la congestión aérea en el Aeropuerto Nacional Reagan tras accidente fatal
El Aeropuerto Nacional Reagan opera en un espacio aéreo “muy complicado” y cuenta con la “pista más ocupada de Estados Unidos”, según el representante Don Beyer, quien representa el condado de Arlington, donde se ubica la terminal. Sus declaraciones se dieron tras el accidente aéreo del miércoles, en el que murieron varias personas.
Beyer informó a CNN que el aeropuerto manejó 25 millones de pasajeros en 2024, a pesar de haber sido diseñado para 14 millones. Además, su oficina envió una carta al secretario de Defensa, Pete Hegseth, solicitando la suspensión o el redireccionamiento de la ruta de entrenamiento de los helicópteros Black Hawk cerca del aeropuerto.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) suspendió de forma indefinida el corredor aéreo de baja altitud que se utilizaba en el momento del accidente. Beyer cuestionó la necesidad de que estos vuelos de entrenamiento se realicen junto al aeropuerto y sugirió trasladarlos a otras áreas de Maryland o Virginia.
“Vimos otro incidente ayer con un helicóptero. Ha habido un par de casi colisiones en los últimos seis meses”, advirtió Beyer. Su oficina pidió al Departamento de Defensa evaluar en las próximas semanas si la suspensión de estos vuelos debe volverse permanente.
Mueren madre e hija en accidente aéreo en EE.UU.; el padre, en estado de shock
Justyna Magdalena Beyer y su hija, la joven patinadora artística Brielle Beyer, se encuentran entre las víctimas del accidente aéreo de American Airlines, según informó Andy Beyer, esposo y padre de las fallecidas.
“Estoy en estado de shock”, declaró Beyer a CNN. “Hay un lugar en mi mente al que no puedo acercarme por todo el dolor y la tristeza. Es como la puerta de la habitación de mi hija. Simplemente no puedo acercarme”.
Brielle, de 12 años, había celebrado recientemente su cumpleaños con una pijamada organizada por su madre, quien, según Beyer, “siempre entregaba su corazón a sus hijos”. La fiesta incluyó manualidades, una noche de cine, carpas, un bar de desayuno y un arco de globos de colores, el cual aún permanece en el sótano de la familia.
“Justyna no hacía nada pequeño para los niños. Todo tenía que ser especial, hermoso y memorable”, recordó Beyer.
Brielle era una apasionada del patinaje artístico y llegó a coreografiar su propia rutina a los 10 años, una presentación que su padre recuerda con especial cariño. Además, disfrutaba los viajes en carretera con su familia, donde junto a su hermano se acomodaban con sus peluches y sus perros para ver series de televisión.
Según Beyer, su hija tenía un vínculo muy especial con su hermano y compartía con su madre el gusto por la moda y la belleza. “Era una niña encantadora”, afirmó.
Llega grúa al lugar del accidente para apoyar en la recuperación de los cuerpos de las víctimas
Una grúa llegó al sitio del accidente en barco y fue captada en fotografías tomadas desde la costa la tarde del viernes.
El Capitán Patrick Burkett, comandante de seguridad de la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés), informó que la USCG trasladó una plataforma de construcción al lugar del siniestro el viernes por la tarde. Se trata de una barcaza plana equipada con una grúa capaz de operar en aguas poco profundas y levantar objetos pesados.
Más temprano, las autoridades señalaron que probablemente no podrían recuperar más víctimas del avión de American Airlines sin equipo especializado. La maquinaria en camino podría facilitar la elevación del fuselaje, donde se encuentran cuerpos atrapados.
NTSB no emitirá recomendaciones hasta concluir informe sobre la colisión, afirma Inman
La NTSB solo emitirá recomendaciones sobre cambios en la normativa una vez que el informe completo sobre el incidente esté finalizado, informó el miembro del organismo Todd Inman.
“Cuando salga este informe de investigación, estaremos abogando —probablemente durante años— por los cambios que deban hacerse”, declaró Inman. “No especularemos sobre lo que se necesita hasta que tengamos los hechos”.
El funcionario explicó que, en circunstancias normales, múltiples capas de redundancia deberían haber evitado la colisión y enfatizó que este incidente “no debería haber ocurrido”.
Desde su creación, la NTSB ha emitido más de 15.000 recomendaciones relacionadas con distintas investigaciones, de las cuales aproximadamente el 84% han sido adoptadas por agencias como la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), señaló Inman.
Registrador del jet regional sufrió filtración de agua, informa la NTSB
Uno de los registradores de vuelo recuperados del jet regional involucrado en la colisión del miércoles presentó filtración de agua, según informó Todd Inman, miembro de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).
“Esto no es inusual. No es un evento fuera de lo común para nosotros recibir un registrador con filtración de agua. Lo manejamos todo el tiempo”, afirmó Inman en una conferencia de prensa este viernes por la tarde.
El registrador de voz en cabina fue sumergido durante la noche en agua ionizada y posteriormente colocado en un horno de vacío para extraer la humedad, explicó Inman. La NTSB continúa verificando las conexiones eléctricas para determinar si el dispositivo está listo para la descarga de datos.
“Es solo uno de muchos pasos que debemos seguir para obtener la información, pero tenemos un alto nivel de confianza en que lo lograremos”, agregó Inman.
Además del registrador de voz, el registrador de datos de vuelo recuperado fue hallado en “buenas condiciones”, según la NTSB.
Recuperan grabadora de voz del helicóptero Black Hawk sin daños externos, informa la NTSB
La grabadora de voz del helicóptero Black Hawk ha sido recuperada sin signos de daños externos, según informó Todd Inman, miembro de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).
“El Sikorsky cuenta con una grabadora combinada de voz en cabina y un registrador digital de datos de vuelo”, declaró Inman. “Puedo informarles que hemos recuperado la caja negra del Sikorsky”.
Las autoridades analizarán la grabación para esclarecer las circunstancias del incidente.
Balsas en camino para apoyar operaciones de rescate tras colisión aérea, informa NTSB
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) informó que varias balsas se dirigen al área del accidente para ayudar en las operaciones de recuperación de los restos del vuelo 5342 de American Airlines y el helicóptero Black Hawk del Ejército de EE. UU.
Según Todd Inman, miembro del NTSB, las embarcaciones partiron de Virginia Beach y se espera que lleguen la mañana del sábado.
Inman explicó que existen dos campos de escombros diferenciados, pero destacó que algunas secciones del fuselaje son lo suficientemente grandes como para facilitar su recuperación.
Además, un piloto certificado en Black Hawk ha sido incorporado al equipo de rescate para colaborar en las labores de recuperación.
NTSB actualiza investigación sobre choque fatal entre avión de American Airlines y helicóptero Black Hawk
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) está proporcionando detalles sobre la investigación del choque entre el vuelo 5342 de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del Ejército de EE. UU., ocurrido el miércoles cerca de Washington, DC.
La conferencia de prensa se lleva a cabo en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, donde el avión comercial se aproximaba antes de la colisión, que resultó en la muerte de las 67 personas a bordo de ambas aeronaves.
Según el NTSB, se han recuperado dos cajas negras del avión, las cuales están siendo analizadas en el laboratorio de la agencia. En cuanto al helicóptero militar, los investigadores han identificado un registrador a bordo, aunque aún no se ha determinado si contiene grabaciones de voz, datos de vuelo o ambos.
Las autoridades continúan recabando pruebas para esclarecer las circunstancias del accidente.
FAA restringirá el tráfico de helicópteros en el Aeropuerto Nacional Reagan
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) impondrá restricciones al tráfico de helicópteros en las inmediaciones del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan a partir de este viernes, según anunció el Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés).
La decisión cuenta con el respaldo del expresidente Donald Trump y fue tomada en consulta con el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, de acuerdo con una publicación en X del Secretario de Transporte, Sean Duffy.
“La decisión de hoy ayudará de inmediato a asegurar el espacio aéreo cerca del Aeropuerto Reagan, garantizando la seguridad del tráfico aéreo y de helicópteros”, escribió Duffy.
El DOT señaló que la medida forma parte de su compromiso continuo para proteger el espacio aéreo y mantener los más altos estándares de seguridad en la aviación.
“Seguiremos apoyando la directiva del [presidente Trump] para lograr una seguridad aérea sin compromisos”, afirmó Duffy. “El pueblo estadounidense merece plena confianza en nuestro sistema de aviación, y la acción de hoy es un paso significativo para restaurar esa confianza”.
Las restricciones abarcarán las siguientes zonas:
- Desde el Memorial Bridge hasta el South Capitol Street Bridge, excluyendo la Cuenca Tidal.
- Desde Haines Point hasta el Wilson Bridge.
- Sobre el Aeropuerto Nacional Reagan (DCA).
¿Qué es la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB)?
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) es una agencia federal independiente encargada por el Congreso de investigar todos los accidentes de aviación civil en Estados Unidos, así como incidentes significativos en otros modos de transporte.
Además de aviación, la NTSB investiga sucesos en los sectores ferroviario, de tránsito, carretero, marítimo, de oleoductos y del espacio comercial.
Con un presupuesto anual de 140 millones de dólares y aproximadamente 400 empleados, la agencia opera desde su sede en Washington, D.C., con oficinas regionales en Aurora, Colorado; Federal Way, Washington; y Anchorage, Alaska. Desde su creación en 1967, ha investigado más de 153.000 accidentes de aviación y miles de incidentes en otros medios de transporte.
La NTSB también brinda apoyo a sobrevivientes y familiares afectados por los accidentes que investiga.
Su actual presidenta, Jennifer Homendy, forma parte de la agencia desde 2018, cuando fue nominada por el entonces presidente Donald Trump para cubrir una vacante de un año. En 2019, fue renominada para un mandato completo y posteriormente designada como presidenta en 2021 y 2024 por el expresidente Joe Biden.
Cajas negras del avión siniestrado en Washington, D.C., están en buen estado, según NTSB
Las cajas negras recuperadas del avión involucrado en la colisión aérea en el área de Washington, D.C., están en buen estado, y los datos extraídos están siendo analizados, informó la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) a NBC News.
El organismo indicó que espera proporcionar más información sobre los datos de vuelo recuperados del avión de American Airlines en su sesión informativa programada para la tarde de mañana.
/estados-unidos/2025/01/31/revelan-la-identidad-de-dos-de-los-tripulantes-del-helicoptero-que-choco-con-un-avion-en-washington/
Identifican a mujer de Nueva York entre las víctimas de la colisión en Washington
Melissa Jane Nicandri, una mujer de 28 años originaria de Nueva York, fue identificada como una de las víctimas de la colisión aérea ocurrida en la capital estadounidense, según informó su familia a CNN.
“Melissa era todo lo que cualquiera podría esperar de una hija: hermosa, inteligente, divertida, amable y generosa”, expresó la familia en un comunicado.
“Estamos devastados por la repentina pérdida de Melissa”, añadieron sus familiares. “Melissa tenía un espíritu aventurero y será extrañada por siempre”.
La familia solicitó privacidad en este momento, aunque expresó su deseo de poder rendirle un homenaje en el futuro.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, lamentó la pérdida en una publicación en X. “Con solo 28 años, su vida fue trágicamente interrumpida. Mi corazón y mis oraciones están con sus seres queridos”, escribió.
/estados-unidos/2025/01/31/recuperan-41-cuerpos-del-rio-potomac-28-victimas-de-la-colision-aerea-en-washington-ya-fueron-identificadas/
/estados-unidos/2025/01/31/suenos-truncados-y-despedidas-eternas-las-historias-detras-del-desastre-del-vuelo-5342/
/estados-unidos/2025/01/31/ex-piloto-militar-identifico-tres-errores-que-podrian-haberse-evitado-en-el-accidente-aereo-en-washington/
Patinador chileno Franco Aparicio y su padre, entre las víctimas de la colisión aérea en Washington, DC
El joven patinador sobre hielo Franco Aparicio y su padre, Luciano Aparicio, fallecieron en la colisión aérea ocurrida el miércoles cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, informó CNN, citando a una fuente cercana a la familia.
Franco Aparicio era miembro del Washington Figure Skating Club y participaba como voluntario en la Junta Juvenil de la organización.
“Estamos devastados”, publicó el club en su cuenta de Instagram, señalando que varias de las víctimas fallecidas eran miembros apreciados de su comunidad.
Su hermana, Isabella Aparicio, compartió mensajes en redes sociales en memoria de su hermano y su padre. “El mejor hermano. Te fuiste demasiado pronto, dulce niño”, escribió en referencia a Franco.
Sobre su padre, Luciano, expresó: “Gracias, papá, por tu apoyo incondicional y por siempre creer en mí, por poner siempre a los demás antes que a ti mismo. Te amo y te extraño siempre”.
La Casa Blanca expresa condolencias y sigue de cerca la recuperación tras colisión aérea
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el gobierno sigue lamentando la pérdida de vidas tras la colisión aérea en Washington, DC, y mantiene en sus pensamientos a los familiares y amigos de las víctimas.
“Todos en esta Casa Blanca continúan de luto por las víctimas y tienen en sus pensamientos y oraciones a sus amigos y familias en este momento inimaginable”, declaró Leavitt.
Añadió que el presidente Donald Trump sigue recibiendo actualizaciones sobre los esfuerzos de recuperación y rescate que continúan en la zona del accidente.
/estados-unidos/2025/01/31/nuevo-video-revela-el-momento-exacto-de-la-colision-entre-avion-y-helicoptero-militar-en-eeuu/
American Airlines retira el número de vuelo 5342 tras colisión aérea en Washington
American Airlines anunció este viernes que retirará permanentemente el número de vuelo 5342, correspondiente al avión de American Eagle que colisionó con un helicóptero militar el miércoles cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.
El vuelo en la misma ruta, de Wichita a Washington, DC, operará a partir de hoy bajo el número AA5677, informó la aerolínea en un comunicado.
“El número de vuelo AA5342 no será utilizado en ninguna futura operación de American Airlines”, indicó la compañía.
Retirar números de vuelo tras accidentes graves es una práctica común en la industria aérea para respetar la memoria de las víctimas y evitar asociaciones con tragedias previas.
Recuperan los cuerpos de los patinadores rusos Shishkova y Naumov en el río Potomac
Los cuerpos de los patinadores rusos Anastasia Shishkova y Maxim Naumov, quienes viajaban en el Vuelo 5342 de American Airlines, fueron recuperados del río Potomac, según confirmó la entrenadora Lyudmila Velikova, informaron medios en Rusia.
Más de 40 cuerpos han sido recuperados mientras continúa la operación de rescate tras la colisión aérea del miércoles entre el avión comercial y un helicóptero Black Hawk del Ejército de EE.UU., que dejó 67 muertos.
Shishkova y Naumov no eran los únicos ciudadanos rusos a bordo. Según los reportes, también viajaban la ex patinadora soviética y entrenadora en EE.UU. Inna Volyanskaya, así como el ex patinador Alexander Kirsanov.
FAA restringe vuelos de helicópteros cerca del Aeropuerto Nacional Reagan tras colisión aérea
Las autoridades federales impusieron el viernes restricciones indefinidas a los vuelos de helicópteros cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, dos días después de la colisión en el aire entre un avión comercial y un helicóptero militar que dejó 67 muertos, informó la Administración Federal de Aviación (FAA).
La medida busca reducir el riesgo de otro accidente mientras los equipos de rescate continúan recuperando los restos de las aeronaves en el río Potomac, en lo que se considera el peor desastre aéreo en EE.UU. en dos décadas.
Un funcionario de la FAA dijo a Reuters que la agencia ha prohibido la mayoría de los vuelos de helicópteros en partes de dos rutas cercanas al aeropuerto, permitiendo únicamente el tránsito de aeronaves policiales y médicas entre el aeropuerto y los puentes cercanos, hasta que se complete una evaluación exhaustiva.
Recuperan 40 cuerpos del río Potomac mientras continúa la búsqueda de víctimas
Los equipos de emergencia han recuperado hasta el momento 40 cuerpos de los restos del avión de American Eagle que se estrelló en el río Potomac tras colisionar con un helicóptero Black Hawk, de acuerdo con fuentes del Departamento de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencia de DC (DC Fire and EMS), citadas por NBC y Thw Washington Post.
Las operaciones de búsqueda se reanudaron esta mañana al amanecer, con buceadores trabajando en la recuperación de víctimas. En el accidente murieron las 64 personas que iban a bordo del avión comercial y los tres tripulantes del helicóptero militar.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) también se ha sumado a los esfuerzos de recuperación mientras avanza la investigación sobre las causas del siniestro, indicó DC Fire and EMS.
Muere en colisión aérea la profesora de biología Lindsey Fields, presidenta electa de la NABT
La profesora de biología Lindsey Fields, presidenta electa de la Asociación Nacional de Profesores de Biología (NABT, por sus siglas en inglés), falleció en la colisión aérea ocurrida el miércoles sobre Washington, DC, informó la organización en un comunicado.
Fields viajaba en el Vuelo 5342 de American Airlines con destino a Washington, donde representaría a la comunidad de la NABT y abogaría por la excelencia en la educación de las ciencias biológicas.
“Esta es una pérdida inmensa. Les pedimos que mantengan a Lindsey, a las demás víctimas y a sus familias en sus pensamientos. También solicitamos que se respete la privacidad de sus seres queridos en este momento”, expresó la NABT en su comunicado.
Fields era directora del Departamento de Biología en el Butler Community College, en Kansas, donde impartía clases de biología, anatomía y fisiología. Según su biografía en la facultad, disfrutaba de la cocina, la lectura, el senderismo y pasar tiempo con su familia y sus gran daneses. También mencionó que le encantaba viajar a las montañas y pescar.
Trump afirma que el helicóptero Black Hawk volaba demasiado alto antes de la colisión aérea
El presidente Donald Trump aseguró el viernes que el helicóptero Black Hawk que colisionó con un avión de American Airlines cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan volaba a una altitud mucho mayor de la permitida.
“Estaba muy por encima del límite de 200 pies (61 metros). No es algo demasiado complicado de entender, ¿verdad?”, escribió Trump en Truth Social.
Sin embargo, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) aún no ha determinado oficialmente si la altitud del helicóptero fue un factor en el accidente.
Consultado por FOX Business sobre este aspecto, el miembro de la NTSB Todd Inman declaró: “Por ahora, no hemos descartado ni confirmado nada”.
Inman advirtió contra sacar conclusiones prematuras basadas en información no verificada: “Recomendaría mucha cautela a cualquiera que se base en software comercial o especulaciones en línea. Nuestro trabajo es obtener los hechos absolutos. A medida que analicemos las cajas negras y examinemos datos más detallados, podremos ofrecer una imagen mucho más precisa”.
Universidad Aeronáutica Embry-Riddle rinde homenaje al piloto Jonathan Campos, fallecido en la colisión aérea
La Universidad Aeronáutica Embry-Riddle expresó su pesar por la muerte del capitán Jonathan Campos, uno de los pilotos fallecidos en la colisión aérea entre un avión de American Airlines y un helicóptero militar el miércoles por la noche.
“Estamos profundamente consternados al conocer el fallecimiento del capitán Jonathan Campos”, señaló la universidad en un comunicado. “Nuestros pensamientos están con su familia y con los seres queridos de todas las personas afectadas por este trágico accidente”.
Campos se graduó en 2015 con un título en ciencias aeronáuticas de Embry-Riddle, una de las instituciones más prestigiosas en formación de pilotos y profesionales de la aviación.
/estados-unidos/2025/01/31/cuales-fueron-los-factores-que-propiciaron-el-fatal-accidente-entre-el-avion-y-helicoptero-militar-en-washington-dc/
Hegseth: se necesita el “máximo estándar” en la selección de pilotos y controladores aéreos
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó el viernes en FOX que los criterios para la selección de pilotos y controladores de tráfico aéreo deben cumplir con el “máximo estándar posible”, en línea con lo señalado por el presidente.
“No me importa su origen, raza, género o nivel económico, solo necesito que sean buenos en su trabajo porque quiero que mi vuelo aterrice de manera segura”, dijo Hegseth.
El funcionario agregó que este principio también debe aplicarse en el Departamento de Defensa y las fuerzas militares, enfatizando que lo fundamental es contar con los mejores profesionales.
/estados-unidos/2025/01/31/nuevos-videos-suman-intriga-a-la-investigacion-sobre-el-avion-que-se-estrello-con-el-helicoptero-en-washington-dc/
Controlador aéreo abandonó su turno antes del accidente, revela fuente
Un supervisor de tráfico aéreo en la torre del Aeropuerto Reagan permitió que un controlador dejara su turno antes de tiempo, lo que dejó a una sola persona a cargo del tráfico de aviones y helicópteros en la zona, según una fuente familiarizada con la investigación citada por NBC News.
Este procedimiento es inusual, ya que lo habitual es que un controlador maneje los helicópteros mientras otro se encarga de los aviones, informó NBC News.
La Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) investiga si el helicóptero Black Hawk volaba a una altitud incorrecta en el momento del accidente y busca recuperar los datos de su caja negra. Además, ha incorporado a un piloto veterano de Black Hawk de Alaska para colaborar en la investigación.
NTSB recupera grabadoras de voz y datos del avión accidentado
La Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) informó que ha recuperado la grabadora de voces de cabina y la grabadora de datos de vuelo del vuelo 5342 de American Airlines, información clave para esclarecer las causas de la colisión aérea del miércoles.
Según Fox News, las grabadoras fueron trasladadas a los laboratorios de la NTSB, donde serán analizadas por los investigadores.
Equipos de rescate se preparan para reanudar la búsqueda en el Potomac tras accidente aéreo
En las primeras horas de la mañana, la escena del accidente aéreo en el río Potomac permanecía en calma, en contraste con la actividad de un día antes. La única señal visible de la tragedia eran las luces intermitentes reflejadas en el agua, según The Associated Press.
Se espera que los equipos de rescate retomen las labores esta mañana en busca de más víctimas tras la colisión entre un vuelo de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del ejército estadounidense. Hasta ahora, se han recuperado del agua los cuerpos de varias víctimas, mientras que el número total de fallecidos asciende a 67.
Empleado de GE Aerospace entre las víctimas de la colisión aérea cerca de Washington D.C.
GE Aerospace confirmó que uno de sus empleados estaba a bordo del vuelo de American Airlines que colisionó con un helicóptero militar cerca de Washington D.C. el miércoles por la noche. En un comunicado emitido el jueves, el director ejecutivo Larry Culp expresó sus condolencias sin revelar la identidad de la víctima.
“Esta es una tragedia no solo para nuestra industria, sino también para el equipo de GE Aerospace, ya que uno de nuestros queridos colegas estaba a bordo del vuelo”, escribió Culp en una publicación en X. “Nuestros pensamientos están con su familia y con todos los afectados por este terrible accidente”.
Rusia confirmó la muerte de al menos 3 ciudadanos rusos en accidente aéreo
El Gobierno de Rusia confirmó este viernes que entre las víctimas del accidente aéreo ocurrido en Estados Unidos hay al menos tres ciudadanos rusos, mientras que la nacionalidad de una cuarta persona sigue en proceso de verificación, según informó el Ministerio de Exteriores ruso.
La portavoz del ministerio, Maria Zajarova, declaró en rueda de prensa que “tres víctimas de este accidente aéreo tienen pasaporte ruso, según la información de la Embajada (rusa en Washington)”. Asimismo, indicó que “hay una cuarta persona que se cree que podría tener pasaporte ruso”, aunque las autoridades aún están verificando este dato.
Entre los fallecidos se encuentran los ex campeones del mundo de patinaje artístico Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, así como Inna Volianskaya, una figura destacada del patinaje en la época de la Unión Soviética.
La diplomática expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y al pueblo estadounidense. Además, señaló que la Embajada de Rusia en Washington está en contacto con el Departamento de Estado para obtener más información sobre el incidente.
/estados-unidos/2025/01/31/tragedia-aerea-en-washington-los-equipos-de-rescate-continuan-la-busqueda-de-14-desaparecidos-en-las-gelidas-aguas-del-rio-potomac/
El Secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció está preparando reforma de la Administración Federal de Aviación tras el accidente
El Secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció que su departamento trabaja en un plan de reforma para la Administración Federal de Aviación (FAA), luego de la colisión entre un avión regional de American Airlines y un helicóptero del Ejército, en la que murieron 67 personas.
“Estoy en proceso de desarrollar un plan inicial para arreglar la @FAANews. Espero publicarlo muy pronto”, escribió Duffy en X, según informó Reuters.
El presidente Donald Trump ordenó el jueves una evaluación inmediata de la seguridad aérea. Además, designó a un exalto funcionario de aviación como jefe interino de la agencia, apenas un día después del accidente, considerado el más mortífero en EEUU en más de 20 años.
/estados-unidos/2025/01/31/la-embajada-de-china-en-eeuu-confirmo-la-muerte-de-dos-de-sus-ciudadanos-en-el-accidente-aereo-de-washington/
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU activó la respuesta de emergencia para retirar los restos del río Potomac
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU (USACE, por sus siglas en inglés) se encuentra trabajando en coordinación con agencias locales, regionales y federales para despejar los restos del río Potomac tras la colisión aérea del miércoles por la noche.
El distrito de Baltimore del USACE activó su centro de operaciones de emergencia y colabora estrechamente con la Guardia Costera de EEUU y el Supervisor de Salvamento y Buceo de la Marina para definir las acciones clave que facilitarán las operaciones de recuperación y salvamento, según un comunicado emitido este jueves.
“El análisis y la evaluación preliminar están en curso, proporcionando datos críticos que ayudarán en futuras operaciones”, informó el USACE.
Como parte de la respuesta, la agencia desplegó dos embarcaciones para recoger escombros en el río y eliminar el hielo en la Base Conjunta Anacostia-Bolling. Además, realizará estudios hidrográficos con “The Buck”, una embarcación de 26 pies (8 metros) equipada con sonares de haz único y multihaz.
“El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU es responsable de desarrollar soluciones de ingeniería para los desafíos más difíciles de nuestra nación”, declaró el comandante del distrito de Baltimore, Francis Pera.
“Seguiremos brindando nuestro mejor talento y tecnología mientras realizamos evaluaciones detalladas del sitio del desastre, siempre priorizando la seguridad”, sumó.
/estados-unidos/2025/01/31/un-video-grabado-dias-antes-del-accidente-en-washington-muestra-a-dos-helicopteros-volando-cerca-de-un-avion-en-el-aeropuerto-reagan/
/wapo/2025/01/31/las-razones-por-las-que-un-sistema-anticolision-no-habria-evitado-el-accidente-aereo-en-washington/
/estados-unidos/2025/01/31/por-que-los-helicopteros-del-ejercito-de-eeuu-entrenan-en-el-congestionado-espacio-aereo-de-washington/
/estados-unidos/2025/01/31/recuperaron-las-cajas-negras-del-avion-de-american-airlines-que-choco-cerca-del-aeropuerto-reagan-en-washington/
Investigan si la tripulación del helicóptero accidentado en Washington usaba gafas de visión nocturna
La investigación sobre la colisión aérea ocurrida el miércoles en Washington, D.C., evaluará si la tripulación del helicóptero Night Hawk utilizaba gafas de visión nocturna al momento del incidente, según informó Jonathan Koziol, jefe de gabinete de una división de Aviación del Ejército de Estados Unidos.
Koziol explicó a CNN que estos dispositivos mejoran la visibilidad en la oscuridad, especialmente sobre el agua, aunque los pilotos pueden volar sin ellos durante la noche. Además, destacó la experiencia de la tripulación, señalando que el piloto tenía más de 1.000 horas de vuelo y era altamente respetado en su unidad.
La investigación también analizará la altitud de vuelo, dado que la cercanía al aeropuerto exige el cumplimiento de rutas y medidas de control específicas establecidas por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).
/estados-unidos/2025/01/31/un-tragico-accidente-aereo-marco-la-historia-de-washington-en-la-misma-zona-y-fecha-hace-43-anos/