Donald Trump se convirtió este lunes en el 47º presidente de Estados Unidos, tras un primer mandato entre 2017 y 2021, sucediendo al demócrata Joe Biden.
Con una mano sobre una biblia heredada de su madre, el republicano, de 78 años, juró “proteger la Constitución” bajo la cúpula del Capitolio al mediodía hora de Washington (17H00 GMT).
Por primera vez en décadas, la investidura se celebró en el interior del edificio. La ceremonia cuenta con la presencia de líderes mundiales y magnates de Silicon Valley, y culminará con la firma de un centenar de órdenes ejecutivas para revertir las políticas de su predecesor
A continuación, la cobertura minuto a minuto de esta jornada histórica:
La ceremonia termina con una serie de oraciones
El rabino Ari Berman pronunció la primera de varias bendiciones después de que Trump ofreciera su discurso inaugural. Berman es presidente de la Universidad Yeshiva, una institución judía en Manhattan. Es el segundo rabino ortodoxo en pronunciar la bendición en una investidura presidencial.
El reverendo Lorenzo Sewell, pastor de la iglesia 180 Church Detroit, continuó con la segunda bendición, diciendo: “Padre celestial, estamos tan agradecidos de que le diste a nuestro presidente número 45 y ahora nuestro presidente número 47 un milagro de un milímetro”.
Trump cerró su discurso una nota positiva
“Muchas personas pensaron que era imposible para mí realizar un regreso político tan histórico, pero como ven aquí hoy, aquí estoy”, dijo.
“Ahora estoy frente a ustedes como prueba de que nunca deben creer que algo es imposible de lograr en Estados Unidos”, continuó, y agregó: “En Estados Unidos, lo imposible es lo que hacemos mejor”.
El nuevo presidente de EEUU habló durante media hora.
Trump reiteró su plan para cambiar el nombre del Golfo de México
El presidente Donald Trump dijo que cambiará el nombre del Golfo de México a Golfo de América hoy mientras destacaba las varias acciones que tomará de inmediato.
“América reclamará su lugar legítimo como la nación más grandiosa, más poderosa y más respetada de la Tierra —inspirando el asombro y la admiración de todo el mundo”, dijo Trump. “Dentro de poco tiempo, vamos a cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de América”.
Los planes de Trump para remodelar el asilo estadounidense
Trump dijo que “se detendrá inmediatamente toda entrada ilegal”. Dijo que pondría fin a la práctica de liberar a migrantes en Estados Unidos para que soliciten asilo, conocida como “captura y liberación”.
Parte de su plan se basa en la reanudación de la política de “Permanecer en México” para hacer que los solicitantes de asilo esperen en México a las audiencias en los tribunales de inmigración de Estados Unidos, un sello distintivo de su primer mandato. El Gobierno mexicano ha accedido, lo que supone quizá uno de los cambios más concretos e inmediatos que se verán en la frontera.
Trump dijo que deportaría a “millones y millones de extranjeros criminales”.
/estados-unidos/2025/01/20/asumio-donald-trump-fui-salvado-por-dios-para-hacer-grande-de-nuevo-a-estados-unidos/
Trump: “Me salvaron la vida por una razón”
Trump aborda ahora el intento de asesinato contra él. Comienza diciendo que el “glorioso destino” de Estados Unidos ya no será negado.
Reflexionando sobre el atentado contra su vida, dijo que en los últimos ocho años ha sido “puesto a prueba más que ningún presidente”.
Añade que algunos han “intentado detener nuestra causa” y han intentado arrebatarle su libertad “y de hecho mi vida”.
Dice que su vida se salvó “por una razón”: “Hacer América grande otra vez”.
“La balanza de la justicia se reequilibrará”
Trump dijo que acabará con el armamentismo del Departamento de Justicia durante su discurso de investidura: “La balanza de la justicia será reequilibrada. El armamentismo vicioso, violento e injusto del Departamento de Justicia y del Gobierno terminará”.
Además dijo que ha recibido el mandato de “revertir completa y totalmente” lo que llama “una horrible traición” de los que están en el poder contra el pueblo estadounidense y añade que dará a la gente “su fe, su riqueza, su democracia y su libertad. A partir de este momento, el declive de Estados Unidos ha terminado”.
Trump: “La era de oro de EEUU comienza ahora”
Trump comenzó su discurso inaugural tras asumir para su segundo mandato. “La era de oro de EEUU comienza ahora”, dijo el mandatario. “De ahora en más nuestro país volverá a florecer y volverá a ser respetado alrededor del mundo”.
“Durante todo mi gobierno simplemente voy a poner EEUU primero”, agregó, repitiendo su lema de campaña.
Donald Trump juró como presidente número 47 de Estados Unidos
Con su esposa a su lado y rodeado de sus hijos, Trump juró como presidente frente al juez de la Corte Suprema John Roberts. Comienza su segundo mandato.
Tras prestar juramento, Trump estrechó la mano de Roberts, quien se ha desempeñado como presidente de la Corte Suprema desde 2005.
Luego, el presidente estrechó la mano de Joe Biden, quien sonrió.
JD Vance juró como vicepresidente de EEUU frente al juez de la Corte Suprema Brett Kavanaugh
Donald Trump llegó a la Rotonda del Capitolio para jurar
Donald Trump llegó a la rotonda del Capitolio para prestar juramento como el 47º presidente de los Estados Unidos.
Lo han recibido con fuertes aplausos y cánticos de “¡EE. UU.! ¡EE. UU.!”. Ahora está de pie junto a JD Vance y frente a Joe Biden.
Trump, que parece poco sonriente, también besó en el aire a su esposa.
Los ex presidentes Clinton, Bush y Obama presentes en el Capitolio
La rotonda del Capitolio siguió llenándose de invitados a la jura de Donald Trump, incluidos los ex presidentes vivos de EE UU.
George W. Bush, Bill Clinton y Barack Obama fueron presentados al comienzo de la ceremonia. Bush estuvo acompañado por su esposa, Laura Bush, y Clinton por Hillary Clinton, pero Obama llegó solo. Los ex presidentes se habían reunido a principios de este mes para el servicio conmemorativo de Jimmy Carter, y Michelle Obama tampoco estuvo allí.
Mike Pence, el ex vicepresidente de Trump que se ha enemistado con él, también apareció en solitario. Su esposa, Karen Pence, se negó a saludar a Trump cuando se cruzaron en el memorial de Carter, aunque el ex vicepresidente sí habló con su ex jefe, además de la considerable mala sangre que existe entre ellos.
Se espera que unas 800 personas estén en la Rotonda del Capitolio para la inauguración, con otras 1.300 personas en el Salón de la Emancipación y 500 personas más en el teatro del centro de visitantes del Capitolio.
Entre ellas hay varios mandatarios, como el presidente argentino Javier Milei y la primera ministra italiana Giorgia Meloni.
Los empresarios tecnológicos presentes
Además del fundador de Tesla y dueño de X Elon Musk, otros empresarios multimillonarios de la tecnología fueron invitados a al ceremonia de inauguración de Trump.
Mark Zuckerberg, de Meta, Jeff Bezos, fundador de Amazon, Tim Cook, director ejecutivo de Apple, y el consejero delegado de Google, Sundar Pichai, empezaron el día asistiendo a un servicio religioso con Trump.
La extraordinaria reunión de líderes tecnológicos -cuyas empresas son las más valiosas del mundo y han dado forma a la política económica y de seguridad estadounidense- pone de relieve la influencia de Trump sobre políticas que podrían dar forma al futuro de la tecnología.
Elon Musk en el Capitolio
Elon Musk, el hombre más rico del mundo y uno de los aliados más importantes de Donald Trump en su regreso a la Casa Blanca, también se encuentra en el Capitolio, donde asistirá a la juramentación del presidente electo republicano.
Musk tendrá un papel clave en la segunda administración Trump, ya que liderará la iniciativa del “Departamento de Eficiencia Gubernamental” (DOGE).
Donald Trump y Joe Biden se trasladan al Capitolio para la ceremonia de investidura presidencial en EEUU tras reunirse en la Casa Blanca.
Harris y Biden escriben sus últimos mensajes en X
“Ha sido el honor de nuestras vidas servirlos a ustedes, el pueblo estadounidense”, escribieron el presidente y la vicepresidente salientes en posts idénticos el lunes por la mañana en la red social X.
Ambas publicaciones mostraban un retrato de Biden, la primera dama Jill Biden, Harris y el segundo caballero Doug Emhoff.
It has been the honor of our lifetimes to serve you, the American people. pic.twitter.com/OvrCIyWBd3
— President Biden (@POTUS46Archive) January 20, 2025
Biden a Trump: “Bienvenido a casa”
Cuando Joe y Jill Biden salieron a esperar la llegada de los Trump en el Pórtico Norte de la Casa Blanca, le preguntaron al presidente Biden cuál era su mensaje. “Alegría”, respondió. Cuando la caravana de Trump se detuvo a las 9:54 a.m., el presidente electo y Melania Trump salieron. “Bienvenidos a casa”, les dijo Biden.
El selfie de Joe y Jill Biden
Poco antes de recibir a Trump, Joe Biden compartió “un selfie más para el camino” junto a su esposa, Jill Biden.
“Te queremos, Estados Unidos”, escribió Biden en un post en X.
One more selfie for the road. We love you, America. pic.twitter.com/71k46uGADV
— President Biden (@POTUS46Archive) January 20, 2025
Biden recibe a Trump en la Casa Blanca
Joe y Jill Biden han dado la bienvenida a Donald y Melania Trump a la Casa Blanca, para tomar el té antes de la toma de posesión del presidente electo justo antes del mediodía.
El té entre el presidente saliente y el entrante es una tradición de la toma de posesión, que Trump se saltó en la toma de posesión de Biden hace cuatro años, pero que el demócrata está observando con su sucesor.
Poco antes, la vicepresidenta saliente, Kamala Harris, y su marido, Doug Emhoff, dieron la bienvenida a la Casa Blanca a JD Vance y su esposa, Usha Vance.
Los seguidores de Trump se congregan para seguir la ceremonia
Los simpatizantes del presidente electo Donald Trump ya están haciendo cola para entrar en el Capital One Arena y ver la ceremonia de investidura a través de un video.
No obstante, esta toma de posesión tiene un aire muy diferente, ya que se ha trasladado al interior del Capitolio. En una mañana típica de toma de posesión, multitud de personas recorren las calles que rodean el Capitolio para llegar al Mall. Hoy las calles están casi vacías de peatones.
Un helicóptero espera para llevar al presidente Biden del Capitolio tras la toma de posesión de Donald Trump.
Trump y Melania desayunan con los Biden en la Casa Blanca
Tras la ceremonia religiosa, sobre las 9.30 (14.30 GMT), Trump y Melania se dirigieron a la Casa Blanca para participar en el tradicional té y café con el mandatario saliente, Joe Biden, y la primera dama, Jill, un gesto simbólico de transición pacífica.
Putin felicitó a Trump y dijo estar “abierto al diálogo” sobre Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó este lunes al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, horas antes de su investidura, afirmando que está “abierto al diálogo” sobre Ucrania para lograr una “paz duradera”, tres años después de que lanzara su invasión contra el país vecino.
“Nosotros también estamos abiertos al diálogo con la nueva administración estadounidense sobre el conflicto ucraniano”, dijo Putin en una reunión con ministros retransmitida por la televisión rusa. Cualquier acuerdo debe garantizar “una paz duradera basada en el respeto de los intereses legítimos de todas las personas”, agregó.
El dólar cae tras conocerse que Trump retrasará los aranceles
El dólar cayó el lunes frente al euro y la libra esterlina después de que The Wall Street Journal informara de que Donald Trump no impondrá aranceles de forma inmediata tras su investidura como presidente de Estados Unidos.
El dólar cedió un 1,1% frente a la moneda única europea, hasta 1,0398 dólares por euro, y un 0,9% frente a la libra esterlina, hasta 1,2297 libras.
Donald Trump llegó a la misma previa a su investidura
El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, y la primera dama entrante, Melania Trump, llegaron a la iglesia episcopal de St. John para asistir a un servicio religioso antes de la ceremonia de investidura del lunes.
Trump, con abrigo y corbata roja, y su esposa, con abrigo oscuro y sombrero negro con banda blanca, recorrieron en coche la corta distancia que separa la tradicional residencia presidencial de invitados, Blair House, de la iglesia episcopal.
El presidente electo llegó al templo, ubicado frente a la Casa Blanca, poco después del vicepresidente electo JD Vance y la esposa de éste; los hijos del mandatario habían llegado al lugar poco antes, alrededor de las ocho y media.
El peso mexicano retrocede antes de la toma de posesión Trump
El peso mexicano se depreciaba el lunes debido a la cautela de los inversionistas en las horas previas a la toma de posesión de Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles a las importaciones desde el país latinoamericano.
La moneda cotizaba en 20.8425 por dólar, con una pérdida de un 0.30% frente al precio de referencia de LSEG del viernes.
“Es simplemente especulación a la espera de lo que podría suceder más tarde en el discurso inaugural de Trump”, opinó Humberto Calzada, economista en jefe de la firma Rankia Latinoamérica.
El peso mexicano ha estado bajo presión desde el triunfo electoral en noviembre del próximo mandatario, quien ha dicho que gravará con fuertes impuestos a las importaciones de México hasta que su gobierno tome medidas contra el tráfico de drogas y la migración irregular.
Trump planea iniciar su gestión con una serie de órdenes ejecutivas y el mercado estará atento a cualquier decisión que afecte a la frontera común o al anuncio de gravámenes a las exportaciones mexicanas, aunque estos últimos también podrían suceder en las próximas semanas, coincidieron analistas.
La familia de Trump comienza a llegar a la iglesia de St. John
La familia de Donald Trump comenzó a llegar la iglesia episcopal de St. John, donde el presidente electo asistirá a un servicio religioso, el primer acto público del Día de la Inauguración.
En la iglesia, ubicada frente a la Casa Blanca, fueron vistos llegar los hijos de Trump Ivanka y Eric acompañados de sus respectivas familias.
El mensaje de Lula a Trump: “Segundo mandato fructífero”
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el lunes que espera que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tenga un segundo mandato “fructífero” en la Casa Blanca y mantenga la asociación “histórica” de su país con la primera economía de América Latina.
“Por nuestra parte, no queremos entrar en ninguna pelea con Estados Unidos ni con Venezuela, China, India, Rusia”, dijo Lula. “Queremos paz, armonía y relaciones en las que la diplomacia sea lo más importante”.
Joe Biden indultó preventivamente al general Milley, al doctor Anthony Fauci y a los miembros del comité de investigación del asalto al Capitolio
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este lunes indultos preventivos al médico Anthony Fauci, el general retirado Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio para evitar que puedan ser castigados por la nueva Administración de Donald Trump, que hoy asume la Presidencia del país.
Biden dijo en un comunicado que los funcionarios “no merecen ser objeto de persecuciones injustificadas y políticamente motivadas”.
“Nuestra nación confía cada día en servidores públicos abnegados y dedicados. Son el alma de nuestra democracia”, dijo el mandatario saliente. “Sin embargo, de manera alarmante, los servidores públicos han sido objeto de continuas amenazas e intimidaciones por cumplir fielmente con sus deberes”.
La Casa Blanca señaló que los perdones “no deben ser confundidos con el reconocimiento de que estos individuos han cometido algún delito ni su aceptación debe ser malinterpretada como una admisión de culpabilidad de cualquier infracción”.
El mensaje del papa a Trump: “Construir una sociedad sin odio o discriminación”
El papa Francisco ha animado al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a construir una sociedad en la que no haya cabida para “el odio, la discriminación” y a promover la paz en el mundo, en un mensaje enviado antes de su investidura.
En el mensaje, el Papa dijo:
“Con ocasión de su toma de posesión como 47º presidente de los Estados Unidos, le dirijo un cordial saludo y la seguridad de mis oraciones para que Dios Todopoderoso le conceda sabiduría, fortaleza y protección en el ejercicio de sus altas funciones.
Inspirado por los ideales de su nación de ser una tierra de oportunidades y acogida para todos, espero que bajo su liderazgo el pueblo estadounidense prospere y se esfuerce siempre por construir una sociedad más justa, en la que no haya lugar para el odio, la discriminación o la exclusión.
Al mismo tiempo que nuestra familia humana se enfrenta a numerosos desafíos, sin olvidar el azote de la guerra, pido también a Dios que guíe vuestros esfuerzos para promover la paz y la reconciliación entre los pueblos.
Con estos sentimientos, invoco sobre usted, su familia y sobre el amado pueblo estadounidense abundantes bendiciones divinas“.
En una entrevista con un programa italiano el domingo por la noche, el Papa había reaccionado a la sugerencia de que la administración Trump anunciara la deportación masiva de inmigrantes como “una vergüenza”.
El enviado del presidente chino se reunió con Vance y Musk antes de la investidura de Trump
El vicepresidente de China se reunió en Washington con el vicepresidente electo de Estados Unidos y líderes empresariales estadounidenses, incluido Elon Musk, la víspera de la toma de posesión de Donald Trump, mientras las dos grandes potencias abordan tensiones continuadas sobre comercio y tecnología.
Han Zheng, quien actúa como enviado del presidente chino Xi Jinping en la investidura, “comentó una variedad de temas como el fentanilo, la balanza comercial y la estabilidad regional” con JD Vance, según el equipo de transición de Trump.
Han recalcó los “extensos intereses comunes y el enorme espacio de cooperación” que Estados Unidos y China comparten en las relaciones económicas y comerciales a pesar de “algunos desacuerdos y fricciones”, según un resumen de su reunión con Vance publicado el lunes por el Ministerio chino de Relaciones Exteriores.
En un movimiento poco ortodoxo, Trump invitó el mes pasado a Xi a su investidura. Ningún jefe de Estado ha hecho anteriormente una visita oficial a Estados Unidos para la investidura, según los registros históricos del Departamento de Estado.
Aunque Xi no asistirá personalmente al evento, él y Trump tuvieron una conversación telefónica el viernes en la que hablaron sobre comercio, fentanilo y TikTok. La aplicación de redes sociales china restauró el servicio a los usuarios en Estados Unidos el domingo, unas horas después de desconectarse en respuesta a una prohibición federal que Trump dijo que pausaría por decreto el lunes.
Han también se reunió con Musk y otros altos directivos de empresas estadounidenses, así como representantes del Consejo Empresarial Estados Unidos-China y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Washington, D.C., según el Ministerio chino de Relaciones Exteriores.
/estados-unidos/2025/01/20/la-agenda-completa-del-dia-de-la-inauguracion-de-donald-trump/
Trump volverá a usar su biblia y la de Abraham Lincoln en la jura
Donald Trump usará de nuevo su propia biblia en la jura del cargo este lunes, además de la Biblia de Lincoln, un ejemplar conocido con ese nombre porque fue utilizada por el décimo sexto mandatario, Abraham Lincoln, informó este viernes el equipo de transición.
El líder republicano recurrió a esos dos ejemplares cuando asumió la presidencia de su primer mandato (2017-2021).
El libro sagrado propiedad de Trump fue un regalo que le hizo su madre en 1955 para celebrar su graduación en la escuela primaria dominical en la Primera Iglesia Presbiteriana.
La Biblia de Lincoln, a su vez, se usó por primera vez el 4 de marzo de 1861, en un momento en que el país se encontraba al borde de la guerra civil (1861-1865).
Forma parte actualmente de la Biblioteca del Congreso y solo se ha utilizado tres veces desde entonces: dos en los respectivos juramentos del demócrata Barack Obama (2009-2017) y otra en la primera investidura de Trump.
El vicepresidente electo, JD Vance, recurrirá a una Biblia familiar que perteneció a su bisabuela materna. La recibió como un regalo el 22 de septiembre de 2003, el día en que salió de casa rumbo al Cuerpo de Marines en Carolina del Sur.
China dijo estar dispuesta a trabajar con Trump y a “fortalecer el diálogo”
China aseguró este lunes que está “dispuesta a trabajar” con el nuevo gobierno de Estados Unidos para “fortalecer el diálogo y la cooperación”, a pocas horas de que Trump sea investido como nuevo presidente de Estados Unidos.
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró hoy en una rueda de prensa que “la historia del desarrollo de las relaciones entre China y Estados Unidos nos ha dicho que si ambos países trabajan juntos, ambas partes se beneficiarán y que, si se pelean, ambas partes saldrán perjudicadas”.
Mao aseveró que China “siempre ha creído que unas relaciones estables, saludables y sostenibles entre ambos países están en consonancia con los intereses comunes de los dos países y las expectativas de la comunidad internacional”.
Según reportes de The Wall Street Journal, Trump ha manifestado a sus asesores su intención de realizar una visita oficial a China durante los primeros 100 días de su mandato. Esta noticia surge tras una reciente conversación telefónica entre Trump y el presidente chino Xi Jinping, donde abordaron temas cruciales como el comercio, el tráfico de fentanilo y la controversia en torno a TikTok.
A pesar de que Trump rompió con la tradición al invitar a líderes extranjeros a su ceremonia de investidura, incluyendo al presidente Xi Jinping, el mandatario chino optó por enviar en su representación al vicepresidente Han Zheng.
El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico antes de la asunción de Trump
El precio del bitcoin subió a más de 109.000 dólares a primera hora del lunes, apenas unas horas antes de la toma de posesión de Trump, ya que la industria de la criptomoneda apuesta a que tomará medidas tras su regreso a la Casa Blanca.
Tras ser un escéptico que hace unos años dijo que el bitcoin “parecía una estafa”, Trump ha adoptado las divisas digitales con el celo de un converso. Ha puesto en marcha una nueva empresa de criptomoneda y prometió durante la campaña electoral tomar medidas al principio de su presidencia para convertir a Estados Unidos en la “capital cripto” del mundo.
Sus promesas incluyen la creación de una reserva de criptomonedas en Estados Unidos, la promulgación de una normativa favorable al sector y el nombramiento de un “zar” de las criptomonedas para su administración.
Bitcoin es la criptomoneda más popular del mundo y fue creada en 2009 como una especie de dinero electrónico no controlado por bancos o gobiernos. Los actores acaudalados del sector de las criptomonedas, que se sintieron atacados por el Gobierno de Biden, gastaron mucho para ayudar a Trump a ganar las elecciones del pasado noviembre.
El precio del bitcoin ha subido desde la victoria de Trump, superando los 100.000 dólares por primera vez el mes pasado antes de caer brevemente a unos 90.000 dólares. El viernes, subió alrededor de un 5%. A primera hora del lunes subió más de 9.000 dólares, según CoinDesk.
Hace dos años, el bitcoin cotizaba a unos 20.000 dólares.
La nota completa en este enlace.
El papa Francisco calificó de “vergüenza” los planes de deportación masiva de Trump
El papa Francisco calificó de “vergüenza” los planes de Trump de realizar deportaciones masivas de inmigrantes, en un comentario a las promesas del próximo presidente de Estados Unidos.
Al primer papa latinoamericano de la historia se le preguntó sobre las promesas de deportación del gobierno Trump durante una aparición el domingo por la noche en un popular programa de entrevistas italiano, Che Tempo Che Fa.
“Si es cierto, será una vergüenza, porque hace que los pobres desdichados que no tienen nada paguen la cuenta” por el problema, dijo Francisco. ”¡Eso no se hace! Esa no es la manera de resolver las cosas. Así no se resuelven las cosas”.
Trump hizo de las deportaciones masivas un tema central de su campaña y ha prometido una serie de medidas en su primer día en el cargo para reformar la política migratoria.
Durante su primera campaña presidencial, en 2016, a Francisco se le preguntó sobre los planes de Trump de construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. En declaraciones después de celebrar una misa junto a la frontera, Francisco hizo un comentario que se hizo célebre al afirmar que cualquiera que construya un muro para mantener fuera a los migrantes “no es cristiano”.
La nota completa en este enlace.
/estados-unidos/2025/01/20/donde-ver-la-ceremonia-de-juramentacion-de-donald-trump-como-47-presidente-de-los-estados-unidos/
/estados-unidos/2025/01/20/trump-promete-una-avalancha-de-acciones-ejecutivas-en-su-regreso-a-la-casa-blanca-esto-es-lo-que-hara-en-su-primer-dia/
/estados-unidos/2025/01/19/por-primera-vez-en-eeuu-un-presidente-electo-recibira-a-mandatarios-extranjeros-en-su-investidura/
/estados-unidos/2025/01/19/donald-trump-encabeza-en-washington-un-mitin-horas-antes-de-su-investidura-vamos-a-detener-la-invasion-de-nuestras-fronteras/
/estados-unidos/2025/01/20/donald-trump-regresa-a-la-casa-blanca-con-una-investidura-historica-y-un-control-absoluto-del-partido-republicano/