![Temblores en Colombia hoy 9 noviembre - crédito Ammar/EFE](https://www.infobae.com/resizer/v2/VE6X2J6P3VBSBAWQZRGFW4QNRA.jpg?auth=c04348aa5fe2f5d0165c00ae89e0ed3a5292217b85dc283214da87b2b6e48eba&smart=true&width=5563&height=3709)
/colombia/2023/05/29/los-santos-es-el-epicentro-de-la-mayoria-de-los-temblores-de-colombia-les-contamos-por-que/
/colombia/2023/08/17/temblor-en-colombia-esto-es-lo-que-debe-tener-su-kit-de-emergencia/
Temblor con epicentro en Becerrill – Cesar fue reportado por el Servicio Geológico Colombia hoy a las 12:58 del medio día. Su magnitud fue registrada de 2,0 y la profundidad fue superficial menor a 70 kilómetros.
Otros datos del sismo:
Latitud: 9,72°.
Longitud: -73,30°.
/colombia/2023/08/17/como-prepararse-para-un-sismo-esto-es-lo-que-debe-hacer-y-lo-que-no-en-caso-de-una-emergencia/
Por qué tiembla en Colombia y cuáles son las zonas más propensas a un terremoto en el país
Infobae consultó con expertos sobre la trascendencia de los sismos en el país y el impacto que pueden casuar, a lo que ellos contestaron que el territorio nacional se ubica en una zona con un alto nivel sísmico, pues el 80% de la población colombiana está en zona de cordilleras y está ubicada sobre dos placas de alta importancia, que son la de Nazca y la Sudamericana.
Sismos en simultáneo
Los Santos – Santander registró un nuevo movimiento telúrico sobre las 9:02 de la mañana este 9 de noviembre. La magnitud fue de 3,0 y la profundidad de 150 kilómetros.
Y a los pocos minutos de haberse reportado este temblor, el Servicio Geológico Colombiano informó que nuevamente en Los Santos – Santander hubo otro sismo de magnitud 2,9 y profundidad: 144 kilómetros, exactamente a las 09:05 de la mañana.
Se reporta un sismo en la mañana del 9 de noviembre en Colombia, con epicentro en Lenguazaque – Cundinamarca.
- Magnitud: 3,2.
- Profundidad: 147 kilómetros.
- Hora Local: 09 08 a. m.
- Latitud: 5.26°.
- Longitud: -73.72°.
El Servicio Geológico Colombiano informa que se registró un sismo en Los Santos – Santander a las 07:34 de la mañana con una magnitud de 3,1 y una profundidad de 144 kilómetros.
Para los interesados en conocer toda la información sobre la actividad sísmica en Colombia, aquí podrán conocerla de primera mano y en tiempo real. Dónde fue el epicentro, cuándo ocurrió, la hora exacta, su magnitud, profundidad y demás datos al respecto del movimiento telúrico.
Por el momento, hasta las 6:54 de la mañana, el Servicio Geológico Colombiano no ha reportado ningún registro de sismo en el país.