EN VIVO: FAA restringirá el tráfico de helicópteros en el Aeropuerto Nacional Reagan

Se restringirá el tráfico de helicópteros en el Aeropuerto Nacional Reagan. (REUTERS/Jeenah Moon)

Un avión de American Airlines con 60 pasajeros y cuatro tripulantes colisionó el miércoles 29 de enero con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos mientras aterrizaba en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cerca de Washington, D.C. El impacto provocó la caída de ambas aeronaves en el río Potomac, lo que desencadenó una amplia operación de búsqueda y rescate en la zona.

Hasta el momento, los equipos de emergencia han recuperado 40 cuerpos, incluidos todos los ocupantes del helicóptero. El accidente dejó un saldo de 67 muertos, sin reportes de supervivientes.

Los Investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) recuperaron las cajas negras del avión y ahora trabajan en la reconstrucción de los hechos para determinar las causas de la colisión.

A continuación, la cobertura minuto a minuto del accidente aéreo de Washington:

Balsas en camino para apoyar operaciones de rescate tras colisión aérea, informa el NTSB

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) informó que varias balsas se dirigen al área del accidente para ayudar en las operaciones de recuperación de los restos del vuelo 5342 de American Airlines y el helicóptero Black Hawk del Ejército de EE. UU.

Según Todd Inman, miembro del NTSB, las embarcaciones partiron de Virginia Beach y se espera que lleguen la mañana del sábado.

Inman explicó que existen dos campos de escombros diferenciados, pero destacó que algunas secciones del fuselaje son lo suficientemente grandes como para facilitar su recuperación.

Además, un piloto certificado en Black Hawk ha sido incorporado al equipo de rescate para colaborar en las labores de recuperación.

NTSB actualiza investigación sobre choque fatal entre avión de American Airlines y helicóptero Black Hawk

Investigadores del NTSB dan actualización del accidente del vuelo 5342 de American Airlines y el helicóptero Black Hawk cerca de Washington, DC. La colisión aérea dejó 67 fallecidos. (REUTERS/Eduardo Munoz)

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) está proporcionando detalles sobre la investigación del choque entre el vuelo 5342 de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del Ejército de EE. UU., ocurrido el miércoles cerca de Washington, DC.

La conferencia de prensa se lleva a cabo en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, donde el avión comercial se aproximaba antes de la colisión, que resultó en la muerte de las 67 personas a bordo de ambas aeronaves.

Según el NTSB, se han recuperado dos cajas negras del avión, las cuales están siendo analizadas en el laboratorio de la agencia. En cuanto al helicóptero militar, los investigadores han identificado un registrador a bordo, aunque aún no se ha determinado si contiene grabaciones de voz, datos de vuelo o ambos.

Las autoridades continúan recabando pruebas para esclarecer las circunstancias del accidente.

FAA restringirá el tráfico de helicópteros en el Aeropuerto Nacional Reagan

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) impondrá restricciones al tráfico de helicópteros en las inmediaciones del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan a partir de este viernes, según anunció el Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés).

La decisión cuenta con el respaldo del expresidente Donald Trump y fue tomada en consulta con el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, de acuerdo con una publicación en X del Secretario de Transporte, Sean Duffy.

“La decisión de hoy ayudará de inmediato a asegurar el espacio aéreo cerca del Aeropuerto Reagan, garantizando la seguridad del tráfico aéreo y de helicópteros”, escribió Duffy.

El DOT señaló que la medida forma parte de su compromiso continuo para proteger el espacio aéreo y mantener los más altos estándares de seguridad en la aviación.

“Seguiremos apoyando la directiva del [presidente Trump] para lograr una seguridad aérea sin compromisos”, afirmó Duffy. “El pueblo estadounidense merece plena confianza en nuestro sistema de aviación, y la acción de hoy es un paso significativo para restaurar esa confianza”.

Las restricciones abarcarán las siguientes zonas:

  • Desde el Memorial Bridge hasta el South Capitol Street Bridge, excluyendo la Cuenca Tidal.
  • Desde Haines Point hasta el Wilson Bridge.
  • Sobre el Aeropuerto Nacional Reagan (DCA).

¿Qué es la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB)?

(REUTERS/Kaylee Greenlee Beal)

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) es una agencia federal independiente encargada por el Congreso de investigar todos los accidentes de aviación civil en Estados Unidos, así como incidentes significativos en otros modos de transporte.

Además de aviación, la NTSB investiga sucesos en los sectores ferroviario, de tránsito, carretero, marítimo, de oleoductos y del espacio comercial.

Con un presupuesto anual de 140 millones de dólares y aproximadamente 400 empleados, la agencia opera desde su sede en Washington, D.C., con oficinas regionales en Aurora, Colorado; Federal Way, Washington; y Anchorage, Alaska. Desde su creación en 1967, ha investigado más de 153.000 accidentes de aviación y miles de incidentes en otros medios de transporte.

La NTSB también brinda apoyo a sobrevivientes y familiares afectados por los accidentes que investiga.

Su actual presidenta, Jennifer Homendy, forma parte de la agencia desde 2018, cuando fue nominada por el entonces presidente Donald Trump para cubrir una vacante de un año. En 2019, fue renominada para un mandato completo y posteriormente designada como presidenta en 2021 y 2024 por el expresidente Joe Biden.

Cajas negras del avión siniestrado en Washington, D.C., están en buen estado, según NTSB

Las cajas negras recuperadas del avión involucrado en la colisión aérea en el área de Washington, D.C., están en buen estado, y los datos extraídos están siendo analizados, informó la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) a NBC News.

El organismo indicó que espera proporcionar más información sobre los datos de vuelo recuperados del avión de American Airlines en su sesión informativa programada para la tarde de mañana.

/estados-unidos/2025/01/31/revelan-la-identidad-de-dos-de-los-tripulantes-del-helicoptero-que-choco-con-un-avion-en-washington/

Identifican a mujer de Nueva York entre las víctimas de la colisión en Washington

Melissa Jane Nicandri, una mujer de 28 años originaria de Nueva York, fue identificada como una de las víctimas de la colisión aérea ocurrida en la capital estadounidense, según informó su familia a CNN.

“Melissa era todo lo que cualquiera podría esperar de una hija: hermosa, inteligente, divertida, amable y generosa”, expresó la familia en un comunicado.

“Estamos devastados por la repentina pérdida de Melissa”, añadieron sus familiares. “Melissa tenía un espíritu aventurero y será extrañada por siempre”.

La familia solicitó privacidad en este momento, aunque expresó su deseo de poder rendirle un homenaje en el futuro.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, lamentó la pérdida en una publicación en X. “Con solo 28 años, su vida fue trágicamente interrumpida. Mi corazón y mis oraciones están con sus seres queridos”, escribió.

/estados-unidos/2025/01/31/recuperan-41-cuerpos-del-rio-potomac-28-victimas-de-la-colision-aerea-en-washington-ya-fueron-identificadas/

/estados-unidos/2025/01/31/suenos-truncados-y-despedidas-eternas-las-historias-detras-del-desastre-del-vuelo-5342/

/estados-unidos/2025/01/31/ex-piloto-militar-identifico-tres-errores-que-podrian-haberse-evitado-en-el-accidente-aereo-en-washington/

Patinador chileno Franco Aparicio y su padre, entre las víctimas de la colisión aérea en Washington, DC

El joven patinador sobre hielo Franco Aparicio y su padre, Luciano Aparicio, fallecieron en la colisión aérea ocurrida el miércoles cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, informó CNN, citando a una fuente cercana a la familia.

Franco Aparicio era miembro del Washington Figure Skating Club y participaba como voluntario en la Junta Juvenil de la organización.

“Estamos devastados”, publicó el club en su cuenta de Instagram, señalando que varias de las víctimas fallecidas eran miembros apreciados de su comunidad.

Su hermana, Isabella Aparicio, compartió mensajes en redes sociales en memoria de su hermano y su padre. “El mejor hermano. Te fuiste demasiado pronto, dulce niño”, escribió en referencia a Franco.

Sobre su padre, Luciano, expresó: “Gracias, papá, por tu apoyo incondicional y por siempre creer en mí, por poner siempre a los demás antes que a ti mismo. Te amo y te extraño siempre”.

La Casa Blanca expresa condolencias y sigue de cerca la recuperación tras colisión aérea

Hasta el momento, 28 de los 40 restos recuperados han sido identificados. (REUTERS/Evelyn Hockstein)

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el gobierno sigue lamentando la pérdida de vidas tras la colisión aérea en Washington, DC, y mantiene en sus pensamientos a los familiares y amigos de las víctimas.

“Todos en esta Casa Blanca continúan de luto por las víctimas y tienen en sus pensamientos y oraciones a sus amigos y familias en este momento inimaginable”, declaró Leavitt.

Añadió que el presidente Donald Trump sigue recibiendo actualizaciones sobre los esfuerzos de recuperación y rescate que continúan en la zona del accidente.

/estados-unidos/2025/01/31/nuevo-video-revela-el-momento-exacto-de-la-colision-entre-avion-y-helicoptero-militar-en-eeuu/

American Airlines retira el número de vuelo 5342 tras colisión aérea en Washington

El número del vuelo siniestrado será retirado. (REUTERS/Jeenah Moon)

American Airlines anunció este viernes que retirará permanentemente el número de vuelo 5342, correspondiente al avión de American Eagle que colisionó con un helicóptero militar el miércoles cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.

El vuelo en la misma ruta, de Wichita a Washington, DC, operará a partir de hoy bajo el número AA5677, informó la aerolínea en un comunicado.

“El número de vuelo AA5342 no será utilizado en ninguna futura operación de American Airlines”, indicó la compañía.

Retirar números de vuelo tras accidentes graves es una práctica común en la industria aérea para respetar la memoria de las víctimas y evitar asociaciones con tragedias previas.

Recuperan los cuerpos de los patinadores rusos Shishkova y Naumov en el río Potomac

Evgenia Shishkova y Vadim Naumov. (REUTERS/Mike Blake)

Los cuerpos de los patinadores rusos Anastasia Shishkova y Maxim Naumov, quienes viajaban en el Vuelo 5342 de American Airlines, fueron recuperados del río Potomac, según confirmó la entrenadora Lyudmila Velikova, informaron medios en Rusia.

Más de 40 cuerpos han sido recuperados mientras continúa la operación de rescate tras la colisión aérea del miércoles entre el avión comercial y un helicóptero Black Hawk del Ejército de EE.UU., que dejó 67 muertos.

Shishkova y Naumov no eran los únicos ciudadanos rusos a bordo. Según los reportes, también viajaban la ex patinadora soviética y entrenadora en EE.UU. Inna Volyanskaya, así como el ex patinador Alexander Kirsanov.

FAA restringe vuelos de helicópteros cerca del Aeropuerto Nacional Reagan tras colisión aérea

Las autoridades federales impusieron el viernes restricciones indefinidas a los vuelos de helicópteros cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, dos días después de la colisión en el aire entre un avión comercial y un helicóptero militar que dejó 67 muertos, informó la Administración Federal de Aviación (FAA).

La medida busca reducir el riesgo de otro accidente mientras los equipos de rescate continúan recuperando los restos de las aeronaves en el río Potomac, en lo que se considera el peor desastre aéreo en EE.UU. en dos décadas.

Un funcionario de la FAA dijo a Reuters que la agencia ha prohibido la mayoría de los vuelos de helicópteros en partes de dos rutas cercanas al aeropuerto, permitiendo únicamente el tránsito de aeronaves policiales y médicas entre el aeropuerto y los puentes cercanos, hasta que se complete una evaluación exhaustiva.

Recuperan 40 cuerpos del río Potomac mientras continúa la búsqueda de víctimas

Los equipos de emergencia han recuperado hasta el momento 40 cuerpos de los restos del avión de American Eagle que se estrelló en el río Potomac tras colisionar con un helicóptero Black Hawk, de acuerdo con fuentes del Departamento de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencia de DC (DC Fire and EMS), citadas por NBC y Thw Washington Post.

Las operaciones de búsqueda se reanudaron esta mañana al amanecer, con buceadores trabajando en la recuperación de víctimas. En el accidente murieron las 64 personas que iban a bordo del avión comercial y los tres tripulantes del helicóptero militar.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) también se ha sumado a los esfuerzos de recuperación mientras avanza la investigación sobre las causas del siniestro, indicó DC Fire and EMS.

Muere en colisión aérea la profesora de biología Lindsey Fields, presidenta electa de la NABT

La profesora de biología Lindsey Fields, presidenta electa de la Asociación Nacional de Profesores de Biología (NABT, por sus siglas en inglés), falleció en la colisión aérea ocurrida el miércoles sobre Washington, DC, informó la organización en un comunicado.

Fields viajaba en el Vuelo 5342 de American Airlines con destino a Washington, donde representaría a la comunidad de la NABT y abogaría por la excelencia en la educación de las ciencias biológicas.

“Esta es una pérdida inmensa. Les pedimos que mantengan a Lindsey, a las demás víctimas y a sus familias en sus pensamientos. También solicitamos que se respete la privacidad de sus seres queridos en este momento”, expresó la NABT en su comunicado.

Fields era directora del Departamento de Biología en el Butler Community College, en Kansas, donde impartía clases de biología, anatomía y fisiología. Según su biografía en la facultad, disfrutaba de la cocina, la lectura, el senderismo y pasar tiempo con su familia y sus gran daneses. También mencionó que le encantaba viajar a las montañas y pescar.

Trump afirma que el helicóptero Black Hawk volaba demasiado alto antes de la colisión aérea

(REUTERS/Nick Oxford)

El presidente Donald Trump aseguró el viernes que el helicóptero Black Hawk que colisionó con un avión de American Airlines cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan volaba a una altitud mucho mayor de la permitida.

“Estaba muy por encima del límite de 200 pies (61 metros). No es algo demasiado complicado de entender, ¿verdad?”, escribió Trump en Truth Social.

Sin embargo, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) aún no ha determinado oficialmente si la altitud del helicóptero fue un factor en el accidente.

Consultado por FOX Business sobre este aspecto, el miembro de la NTSB Todd Inman declaró: “Por ahora, no hemos descartado ni confirmado nada”.

Inman advirtió contra sacar conclusiones prematuras basadas en información no verificada: “Recomendaría mucha cautela a cualquiera que se base en software comercial o especulaciones en línea. Nuestro trabajo es obtener los hechos absolutos. A medida que analicemos las cajas negras y examinemos datos más detallados, podremos ofrecer una imagen mucho más precisa”.

Universidad Aeronáutica Embry-Riddle rinde homenaje al piloto Jonathan Campos, fallecido en la colisión aérea

La Universidad Aeronáutica Embry-Riddle expresó su pesar por la muerte del capitán Jonathan Campos, uno de los pilotos fallecidos en la colisión aérea entre un avión de American Airlines y un helicóptero militar el miércoles por la noche.

“Estamos profundamente consternados al conocer el fallecimiento del capitán Jonathan Campos”, señaló la universidad en un comunicado. “Nuestros pensamientos están con su familia y con los seres queridos de todas las personas afectadas por este trágico accidente”.

Campos se graduó en 2015 con un título en ciencias aeronáuticas de Embry-Riddle, una de las instituciones más prestigiosas en formación de pilotos y profesionales de la aviación.

/estados-unidos/2025/01/31/cuales-fueron-los-factores-que-propiciaron-el-fatal-accidente-entre-el-avion-y-helicoptero-militar-en-washington-dc/

Hegseth: se necesita el “máximo estándar” en la selección de pilotos y controladores aéreos

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó el viernes en FOX que los criterios para la selección de pilotos y controladores de tráfico aéreo deben cumplir con el “máximo estándar posible”, en línea con lo señalado por el presidente.

“No me importa su origen, raza, género o nivel económico, solo necesito que sean buenos en su trabajo porque quiero que mi vuelo aterrice de manera segura”, dijo Hegseth.

El funcionario agregó que este principio también debe aplicarse en el Departamento de Defensa y las fuerzas militares, enfatizando que lo fundamental es contar con los mejores profesionales.

/estados-unidos/2025/01/31/nuevos-videos-suman-intriga-a-la-investigacion-sobre-el-avion-que-se-estrello-con-el-helicoptero-en-washington-dc/

Controlador aéreo abandonó su turno antes del accidente, revela fuente

Un supervisor de tráfico aéreo en la torre del Aeropuerto Reagan permitió que un controlador dejara su turno antes de tiempo, lo que dejó a una sola persona a cargo del tráfico de aviones y helicópteros en la zona, según una fuente familiarizada con la investigación citada por NBC News.

Este procedimiento es inusual, ya que lo habitual es que un controlador maneje los helicópteros mientras otro se encarga de los aviones, informó NBC News.

La Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) investiga si el helicóptero Black Hawk volaba a una altitud incorrecta en el momento del accidente y busca recuperar los datos de su caja negra. Además, ha incorporado a un piloto veterano de Black Hawk de Alaska para colaborar en la investigación.

NTSB recupera grabadoras de voz y datos del avión accidentado

Recuperaron las cajas negras del avión de American Airlines que chocó cerca del aeropuerto Reagan en Washington (AP)

La Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) informó que ha recuperado la grabadora de voces de cabina y la grabadora de datos de vuelo del vuelo 5342 de American Airlines, información clave para esclarecer las causas de la colisión aérea del miércoles.

Según Fox News, las grabadoras fueron trasladadas a los laboratorios de la NTSB, donde serán analizadas por los investigadores.

Equipos de rescate se preparan para reanudar la búsqueda en el Potomac tras accidente aéreo

En las primeras horas de la mañana, la escena del accidente aéreo en el río Potomac permanecía en calma, en contraste con la actividad de un día antes. La única señal visible de la tragedia eran las luces intermitentes reflejadas en el agua, según The Associated Press.

Se espera que los equipos de rescate retomen las labores esta mañana en busca de más víctimas tras la colisión entre un vuelo de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del ejército estadounidense. Hasta ahora, se han recuperado del agua los cuerpos de varias víctimas, mientras que el número total de fallecidos asciende a 67.

Empleado de GE Aerospace entre las víctimas de la colisión aérea cerca de Washington D.C.

GE Aerospace confirmó que uno de sus empleados estaba a bordo del vuelo de American Airlines que colisionó con un helicóptero militar cerca de Washington D.C. el miércoles por la noche. En un comunicado emitido el jueves, el director ejecutivo Larry Culp expresó sus condolencias sin revelar la identidad de la víctima.

“Esta es una tragedia no solo para nuestra industria, sino también para el equipo de GE Aerospace, ya que uno de nuestros queridos colegas estaba a bordo del vuelo”, escribió Culp en una publicación en X. “Nuestros pensamientos están con su familia y con todos los afectados por este terrible accidente”.

Rusia confirmó la muerte de al menos 3 ciudadanos rusos en accidente aéreo

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajárova (REUTERS/Evgenia Novozhenina)

El Gobierno de Rusia confirmó este viernes que entre las víctimas del accidente aéreo ocurrido en Estados Unidos hay al menos tres ciudadanos rusos, mientras que la nacionalidad de una cuarta persona sigue en proceso de verificación, según informó el Ministerio de Exteriores ruso.

La portavoz del ministerio, Maria Zajarova, declaró en rueda de prensa que “tres víctimas de este accidente aéreo tienen pasaporte ruso, según la información de la Embajada (rusa en Washington)”. Asimismo, indicó que “hay una cuarta persona que se cree que podría tener pasaporte ruso”, aunque las autoridades aún están verificando este dato.

Entre los fallecidos se encuentran los ex campeones del mundo de patinaje artístico Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, así como Inna Volianskaya, una figura destacada del patinaje en la época de la Unión Soviética.

La diplomática expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y al pueblo estadounidense. Además, señaló que la Embajada de Rusia en Washington está en contacto con el Departamento de Estado para obtener más información sobre el incidente.

/estados-unidos/2025/01/31/tragedia-aerea-en-washington-los-equipos-de-rescate-continuan-la-busqueda-de-14-desaparecidos-en-las-gelidas-aguas-del-rio-potomac/

El Secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció está preparando reforma de la Administración Federal de Aviación tras el accidente

El Secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy (REUTERS/Kevin Lamarque)

El Secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció que su departamento trabaja en un plan de reforma para la Administración Federal de Aviación (FAA), luego de la colisión entre un avión regional de American Airlines y un helicóptero del Ejército, en la que murieron 67 personas.

“Estoy en proceso de desarrollar un plan inicial para arreglar la @FAANews. Espero publicarlo muy pronto”, escribió Duffy en X, según informó Reuters.

El presidente Donald Trump ordenó el jueves una evaluación inmediata de la seguridad aérea. Además, designó a un exalto funcionario de aviación como jefe interino de la agencia, apenas un día después del accidente, considerado el más mortífero en EEUU en más de 20 años.

/estados-unidos/2025/01/31/la-embajada-de-china-en-eeuu-confirmo-la-muerte-de-dos-de-sus-ciudadanos-en-el-accidente-aereo-de-washington/

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU activó la respuesta de emergencia para retirar los restos del río Potomac

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU (USACE, por sus siglas en inglés) se encuentra trabajando en coordinación con agencias locales, regionales y federales para despejar los restos del río Potomac tras la colisión aérea del miércoles por la noche.

El distrito de Baltimore del USACE activó su centro de operaciones de emergencia y colabora estrechamente con la Guardia Costera de EEUU y el Supervisor de Salvamento y Buceo de la Marina para definir las acciones clave que facilitarán las operaciones de recuperación y salvamento, según un comunicado emitido este jueves.

“El análisis y la evaluación preliminar están en curso, proporcionando datos críticos que ayudarán en futuras operaciones”, informó el USACE.

Como parte de la respuesta, la agencia desplegó dos embarcaciones para recoger escombros en el río y eliminar el hielo en la Base Conjunta Anacostia-Bolling. Además, realizará estudios hidrográficos con “The Buck”, una embarcación de 26 pies (8 metros) equipada con sonares de haz único y multihaz.

“El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU es responsable de desarrollar soluciones de ingeniería para los desafíos más difíciles de nuestra nación”, declaró el comandante del distrito de Baltimore, Francis Pera.

“Seguiremos brindando nuestro mejor talento y tecnología mientras realizamos evaluaciones detalladas del sitio del desastre, siempre priorizando la seguridad”, sumó.

/estados-unidos/2025/01/31/un-video-grabado-dias-antes-del-accidente-en-washington-muestra-a-dos-helicopteros-volando-cerca-de-un-avion-en-el-aeropuerto-reagan/

/wapo/2025/01/31/las-razones-por-las-que-un-sistema-anticolision-no-habria-evitado-el-accidente-aereo-en-washington/

/estados-unidos/2025/01/31/por-que-los-helicopteros-del-ejercito-de-eeuu-entrenan-en-el-congestionado-espacio-aereo-de-washington/

/estados-unidos/2025/01/31/recuperaron-las-cajas-negras-del-avion-de-american-airlines-que-choco-cerca-del-aeropuerto-reagan-en-washington/

Investigan si la tripulación del helicóptero accidentado en Washington usaba gafas de visión nocturna

La investigación sobre la colisión aérea ocurrida el miércoles en Washington, D.C., evaluará si la tripulación del helicóptero Night Hawk utilizaba gafas de visión nocturna al momento del incidente, según informó Jonathan Koziol, jefe de gabinete de una división de Aviación del Ejército de Estados Unidos.

Koziol explicó a CNN que estos dispositivos mejoran la visibilidad en la oscuridad, especialmente sobre el agua, aunque los pilotos pueden volar sin ellos durante la noche. Además, destacó la experiencia de la tripulación, señalando que el piloto tenía más de 1.000 horas de vuelo y era altamente respetado en su unidad.

La investigación también analizará la altitud de vuelo, dado que la cercanía al aeropuerto exige el cumplimiento de rutas y medidas de control específicas establecidas por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).

/estados-unidos/2025/01/31/un-tragico-accidente-aereo-marco-la-historia-de-washington-en-la-misma-zona-y-fecha-hace-43-anos/