Es latina, le dieron la visa para EE.UU. en cinco minutos y sin gestores y reveló qué le preguntaron: “Estaba preparada”

Rebeca Paredes, una joven peruana, se volvió viral al compartir cómo obtuvo su visa de turista para Estados Unidos en apenas cinco minutos. Su experiencia combina preparación, improvisación y algo de suerte, en contraste con los tiempos y requisitos establecidos por el Departamento de Estado de EE.UU.

La joven inició su proceso en noviembre de 2023 y obtuvo una cita para septiembre de 2024. Aunque no recurrió a gestores, su novio, piloto con visa de tripulación, la ayudó con el formulario DS-160, un requisito esencial para las visas de no inmigrante.

Durante el día de la cita, según compartió en su cuenta de TikTok, acudió a la embajada una hora antes para la toma de huellas y a la presentación de documentos. Sin embargo, esa anticipación la ayudó a poder solucionar el rechazo de su fotografía por no cumplir con las especificaciones, ya que llevaba una camiseta blanca sobre fondo blanco, lo cual no era aceptable, según las reglas.

Una joven cuenta cómo le dieron la visa en 5 minutos

Según el Departamento de Estado de EE.UU., el formulario DS-160 es un paso obligatorio. Y a su vez, las fotografías deben cumplir estrictos requisitos de formato, como ser recientes, a color y con fondo blanco, sin colores similares en la ropa. El proceso general también requiere el pago de una tarifa no reembolsable de 160 dólares y la programación de una cita para la entrevista, la cual puede variar en tiempo de espera dependiendo de la ubicación del consulado.

Tras el rechazo de su fotografía, la joven tuvo que salir rápidamente de la embajada para tomarse una nueva foto. Sin embargo, no llevaba dinero en efectivo, algo necesario para ciertos trámites dentro del recinto. Afortunadamente, una familia presente le prestó el dinero necesario para continuar. Luego de resolver este inconveniente, logró regresar y continuar el proceso sin mayores problemas.

El Departamento de Estado especifica que los solicitantes deben llegar preparados con todos los documentos necesarios, y a su vez, tener una foto que cumpla con los requisitos y suficiente dinero en efectivo si se prevén costos adicionales.

Desde completar el formulario hasta superar los nervios en la embajada, la influencer detalla los pasos clave para obtener la visa

Cómo funciona la entrevista para la aprobación de la visa

La tiktoker describió un ambiente tenso dentro de la embajada, donde se escuchaban constantes negativas de visa a otros solicitantes. Durante su entrevista, todo mejoró: el cónsul le preguntó sobre su trabajo, estudios y viajes previos. Gracias a sus respuestas seguras y detalladas, obtuvo la aprobación inmediata de su visa. Ella destacó la importancia de estar preparada al responder, pese a los inconvenientes.

La entrevista consular es una etapa clave del proceso. Según el Departamento de Estado, los oficiales consulares evalúan cada caso de forma individual, basándose en la intención del viaje, lazos con el país de origen y otros factores relevantes. Es común que pidan evidencias como certificados de trabajo, extractos bancarios o pruebas de viajes anteriores, aunque no siempre se solicita toda la documentación.

¿Cuánto tiempo tarda obtener una visa?

Rebeca afirmó en el vídeo que su trámite fue rápido porque llegó temprano y había poca fila en la embajada. Sin embargo, las fuentes oficiales indican que después de la entrevista, el procesamiento puede demorar entre unos días y varias semanas si se requiere una revisión administrativa.

El proceso de solicitud de visa puede ser desafiante, pero la experiencia de Rebeca demuestra que la organización y la confianza son esenciales

Cuatro sugerencias para obtener la visa de EE.UU.

La influencer ofrece consejos prácticos para quienes buscan obtener su visa, sin embargo, no ofreció garantía de que funcionaran, a saber:

  • Prepararse con anticipación: completar correctamente el formulario DS-160, reunir documentación de respaldo y verificar que la foto cumpla con los requisitos oficiales.
  • Llegar temprano: evitar retrasos y problemas con las filas al presentarse con tiempo suficiente.
  • Responder con seguridad: brindar respuestas claras y detalladas durante la entrevista para generar confianza en el cónsul.
  • Estar preparado para imprevistos: llevar dinero en efectivo y otros recursos para manejar situaciones inesperadas.
  • Mantener la calma: no dejarse influir por las experiencias negativas de otros solicitantes y enfocarse en el propio trámite.