Sunday

23-02-2025 Vol 19

Es mexicano, salió de su casa y el ICE se lo llevó detenido: habían preguntado por un vecino

En una redada del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Aurora, Colorado, los agentes migratorios detuvieron a un inmigrante mexicano, identificado como Víctor Manuel Montanez-Jacquez, cuando esperaban encontrar a otra persona. Según su familia, los oficiales preguntaron por un vecino antes de solicitarle documentación y arrestarlo.

Operativo del ICE en Aurora: el testimonio de la familia

El lunes pasado, Montanez-Jacquez salió de su casa para esperar su transporte al trabajo. Según relató su sobrina Roxana a 9News, agentes de ICE lo rodearon y le preguntaron por un vecino. Él dijo que no era esa persona, pero que la podían encontrar por la calle. Luego, le pidieron su nombre y documentación. “Él se quedó callado”, afirmó.

La familia del detenido aseguró que los agentes primero le consultaron por otro vecino

Más tarde, revisaron videos y confirmaron que ICE lo había detenido, como parte de un “arresto colateral”. “Fue devastador porque se puede ver que estaba con su ropa de trabajo”, explicó Roxana. Su lonchera quedó tirada en la entrada de la casa. Según ella, eso evidenció que estaba listo para su jornada laboral antes de ser arrestado por los agentes.

Sus familiares explicaron que Montanez-Jacquez llegó a los Estados Unidos durante la pandemia y que había vivido en el área metropolitana de Denver durante unos cinco años. “Trabajaba como paisajista. Ayudaba a que sus hijos permanecieran en la escuela y con las necesidades médicas de sus padres”, de acuerdo a sus cercanos.

ICE justificó la detención de Montanez-Jacquez con antecedentes penales

Los registros judiciales de Colorado indican que Montanez-Jacquez se declaró culpable de conducir bajo los efectos del alcohol o drogas el 24 de enero de 2025. Sin embargo, un error en el listado de su identificación llevó a pensar que no tenía antecedentes.

De acuerdo a 9News, los registros de la Corte indican que el Gobierno federal, a través de ICE, y el sistema judicial del estado de Colorado escribieron su apellido de dos maneras distintas. Por lo tanto, la mencionada cadena de noticias contactó a un portavoz de ICE el martes por la mañana para verificar si Montanez-Jacquez tenía historial delictivo. No recibieron respuesta hasta el miércoles por la tarde.

Colorado: las críticas a las redadas del ICE

Los familiares de Montanez-Jacquez cuestionaron los operativos de ICE en la zona. “Obviamente, no buscan solo criminales”, afirmó Roxana. Agregó que el foco de las redadas son personas que simplemente salen a trabajar o caminar.

A fines de enero, Trump exigió un aumento en las detenciones diarias de ICE, lo que llevó a redadas más agresivas y críticas sobre la falta de enfoque en verdaderos peligros para la seguridad pública

“En este punto, simplemente tratan de agarrar a la mayor cantidad de personas posible. Eso es bastante aterrador y devastador. Siguen apuntándonos, aunque dicen que buscan personas específicas”, denunció.

A fines de enero, Donald Trump estableció nuevas cuotas diarias de detenidos para el ICE, de acuerdo a la información obtenida por The Washington Post. En aquel entonces, decepcionado por los resultados de su plan de deportaciones, pidió que el número de arrestos aumente agresivamente de unos pocos cientos a entre 1200 y 1500 por día. Es decir, un promedio de al menos 75 por día.

Según explicó Paul Hunker, exasesor principal de ICE, este aumento en las cuotas iba a incentivar a los oficiales a arrestar a las personas más fáciles de detener, en lugar de concentrarse en aquellos que representan un peligro real para la seguridad pública.

¿Cuáles son las condiciones de arresto en el centro de detención de ICE?

El hombre quedó bajo custodia del ICE en el Centro de Detención de Contrato de Denver, según el localizador de la agencia. Tras el traslado, Roxana logró hablar con su tío y lo visitó el fin de semana. Según su relato, un agente le dijo a Montanez-Jacquez que había estado “en el momento equivocado, en el lugar equivocado” y que “su destino dependerá del juez” que decidirá si puede quedarse en EE.UU.

Montanez-Jacquez permanece en un centro de detención del ICE mientras espera su audiencia, aunque su familia teme que sea deportado

Es desgarrador”, expresó Roxana sobre la experiencia de visitarlo en el centro de detención. “Tienen como un teléfono público ahí. Los ves a través de una pared de vidrio, y los escuchas a través de un teléfono. Ni siquiera puedes tener contacto físico”, comentó.

Montanez-Jacquez espera tener su primera audiencia en las próximas semanas. Mientras tanto, su familia sufre por la situación. “Estás de luto por alguien que sigue aquí, así que es un poco irreal hacer todo esto, y la persona sigue contigo, pero no está aquí físicamente”, concluyó Roxana.

M.M