
La presentadora Yolanda Andrade ha experimentado una notable mejoría en su estado de salud, tras el aneurisma cerebral que le fue diagnosticado en 2023 y que le acarreó diversas complicaciones en su vida cotidiana.
Entre los problemas que le ha ocasionado se encuentra la dificultad para articular palabras por lo que debe hablar lento, sensibilidad a la luz y complicaciones en la movilidad.
Por esta razón su jefa, la directora del canal Unicable, Raquel Rocha le dio permiso para ausentarse de las grabaciones del programa ‘Montse y Joe’. Mientras tanto Andrade continúa en su recuperación, siguiendo el tratamiento que le fue dado a finales del año pasado en Los Ángeles, California.
El periodista de espectáculos Juan José Origel confirmó que la exBig Brother ya está mejor, pues en fecha reciente fue vista en las calles de Santa María la Ribera junto a Thalía en donde se veía fresca y alegre. También en su Instagram subió un video mientras le estaban arreglando el cabello.
¿Qué cuidados se necesitan para tratar el aneurisma cerebral?
El cuidado de una persona con aneurisma cerebral requiere monitoreo constante y la implementación de medidas para reducir riesgos y prevenir complicaciones. Estas son algunas recomendaciones generales:
- Supervisión médica constante: Es esencial mantener un control regular con especialistas en neurología o neurocirugía para evaluar el estado del aneurisma y establecer un seguimiento adecuado.
- Evitar el esfuerzo físico excesivo: El ejercicio de alta intensidad o cualquier actividad que aumente la presión arterial de manera abrupta puede ser riesgoso.
- Control de la presión arterial: Mantener la presión arterial en niveles saludables reduce el riesgo de ruptura del aneurisma. Esto incluye la administración de medicamentos antihipertensivos si son recetados.
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol: Ambos factores están relacionados con un mayor riesgo de ruptura por sus efectos negativos en los vasos sanguíneos.
- Dieta saludable: Consumir alimentos bajos en grasas saturadas, sal y azúcares puede ayudar a controlar la presión arterial y reducir el estrés en el sistema cardiovascular.
- Manejo del estrés: Técnicas de relajación como meditación o respiración profunda pueden ser útiles para evitar aumentos innecesarios en la presión arterial.
- Medicamentos según indicación médica: Cumplir estrictamente con los fármacos recetados, incluyendo analgésicos o anticoagulantes, según corresponda.
- Evitar situaciones de alto riesgo: Reduzca la exposición a actividades que puedan causar conmociones o traumas en la cabeza.
- Reconocer síntomas de alerta: Dolor de cabeza repentino e intenso, visión borrosa, sensibilidad a la luz, náuseas o pérdida de conciencia podrían indicar una ruptura del aneurisma. En estos casos, se debe solicitar atención médica de emergencia inmediatamente.