Franco Colapinto terminó 15º en Las Vegas, ganó Max Verstappen y fueron desclasificados los McLaren

Franco Colapinto terminó 15º en Las Vegas, ganó Max Verstappen y fueron desclasificados los McLaren
Franco Colapinto terminó 15º en Las Vegas, ganó Max Verstappen y fueron desclasificados los McLaren

El Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 empezó caótico y terminó con un cimbronazo cuatro horas después del festejo en el podio por parte de Max Verstappen, Lando Norris y George Russell. La largada accidentada que afectó a varios pilotos no terminó siendo lo más ruidoso de la antepenúltima fecha de la temporada, sino lo que sucedió en los escritorios: la Federación Internacional del Automóvil declasificó a los McLaren de Norris y Oscar Piastri, que habían resultado segundo y cuarto, y ahora el Mundial de Pilotos está al rojo vivo.

A su vez, la de Las Vegas fue una noche de padecimiento también para Franco Colapinto, cuyo Alpine no se salió de las reglas pero fue afectado por un golpe ajeno en la partida, tuvo el peor ritmo de la carrera y terminó último entre los que cruzaron la meta. Finalmente, concluyó 15º, en el mismo puesto que ocupó en la partida, pero por tres abandonos y por la marginación reglamentaria a los McLaren. A la escudería inglesa, fundada en 1966 y la segunda entre las más exitosas de los 75 años de Fórmula 1, nunca le habían sido desclasificados ambos autos en una fecha.

¿Qué sucedió con los coches naranjas? FIA, la entidad fiscalizadora de la Fórmula 1, informó que verificó que ambos McLaren incumplían con el grosor mínimo del bloque posterior de deslizamiento. Esa porción del coche, que sirve para despejar del asfalto al piso del auto y evitar el efecto suelo –éste otorga más sujeción y, por ende, permite transitar a más velocidad–, debe medir al menos 9 milímetros de espesor. No fue el caso.

Las autoridades técnicas convocaron a declarar a Norris y a Piastri por separado y a un representante del equipo por cada vehículo. Y una vez hecho el descargo de los involucrados, procedió a desclasificar al inglés y al australiano. Por consiguiente, Lando perdió los 18 puntos del segundo puesto, y Oscar, los 12 del cuarto. Naturalmente, el panorama en el Mundial de Conductores cambió de forma drástica.

Después de la ceremonia del podio y antes de la sanción a los McLaren, Norris sumaba 408 unidades, Piastri acumulaba 378 y Verstappen poseía 466. Con 58 en disputa por piloto en las últimas dos fechas, el panorama era muy favorable al británico, que tenía buenas posibilidades de coronarse en el próximo gran premio, el de Qatar, del fin de semana venidero. Pero con la marginación de ambos coches papayas en Las Vegas, ahora Verstappen es una amenaza gigantesca: Norris tiene 390 puntos, y Piastri y el neerlandés están igualados en 366. La diferencia es de 24 unidades, sobre las mencionadas 58 por distribuir.

Además, el Mundial transita un tramo en el que Verstappen aparece más fuerte conductiva y psíquicamente que Lando y Oscar. Desde la pausa del verano boreal el tetracampeón es quien más puntos consiguió y llega con un gran envión a la definición, que ocurrirá en Losail o en Abu Dhabi, la semana siguiente. A los McLaren, que se sabían no favoritos en Las Vegas, les quedaría una ventaja: en principio el autódromo qatarí, que alojará una carrera sprint y entregará 33 unidades como máximo por piloto, es más favorable a los vehículos de Woking.

Max Verstappen celebra su triunfo número 69 en la Fórmula 1; el neerlandés tomó la vanguardia en la primera curva por un despiste de Lando Norris y luego corrió con mucha consistencia, marcando varios récords de vuelta.

A todo esto, los otros 14 pilotos que terminaron clasificados detrás de Verstappen mejoraron posiciones. Los Mercedes de Russell y Kimi Antonelli quedaron como los escoltas; el chico italiano había largado 17º. Los Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton quedaron y ; para el inglés el resultado no es tan malo, después de que largara 19º. Y para Carlos Sainz (Williams), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Nico Hülkenberg (Sauber), los puestos , y fueron excelentes e inesperadas noticias.

En el caso de Colapinto el avance fue del 17º al 15º, sin incidencia en el certamen. Apenas una leve mejora estadística luego de una competencia en la que nada fue bien. Ni siquiera la única parada en los boxes, en la que Alpine volvió a mostrar una de sus debilidades: los 4 segundos de tardanza fueron casi el doble que lo que insume una buena detención. Nada que cambiara la carrera para el argentino, por cierto, pero sí una molestia más en una noche que fue de total padecimiento.

Desde el comienzo sufrió Franco. En la primera curva fue empujado por su ex compañero Alexander Albon, cuyo Williams entró pasado de velocidad. El contacto desde atrás dañó el difusor del A525 y eso le provocó una pérdida de carga aerodinámica para los 50 giros en el circuito callejero. Y la carga aerodinámica era especialmente valiosa en una pista que, por su tipo de pavimento y la baja temperatura, no ofrecía adherencia. Tortuoso fue el andar del bonaerense, muy lento en la hora y media que duró la competencia. “Es bueno seguir dando todas las vueltas, es bueno seguir completando las carreras a pesar de tener daños, pero da bronca no haber sido competitivo”, manifestó decepcionado.

Compacto de la carrera de Las Vegas

No le fue mucho mejor a su compañero, Pierre Gasly, que también en el primer viraje posterior a la largada fue desacomodado y quedó en el fondo del pelotón, tras arrancar 10º. Un descontrolado Sauber de Gabriel Bortoleto –frenó demasiado tarde– se llevó por delante al Aston Martin de Lance Stroll, y el canadiense golpeó desde atrás al Alpine del francés, que hizo medio trompo y quedó contramano. Finalmente, Gasly tuvo mejor ritmo que Colapinto y concluyó dos posiciones más adelante, 13º, pero lejos de la discusión por los puntos.

Stroll fue el primero en abandonar. Al tiempo lo hizo Bortoleto, que luego recibió una sanción de 5 puestos de retraso para la largada de la carrera principal de Qatar. Y posteriormente desertó Albon, que, además de empujar a Colapinto, rozó el Ferrari de Hamilton unas vueltas más tarde. El tailandés recibió 5 segundos de recargo por esa acción. La misma medida le cupo a Antonelli, pero por haber fallado en el procedimiento de largada, y por poco el italiano no fue superado por Leclerc, gracia a la diferencia que le hizo en los últimos giros. La anulación del resultado de los McLaren le otorgó un podio al más joven del parque, pero virtual. Ahora Norris deberá ceder el trofeo que recibió a Russell, y éste, hacer lo propio con su compañero.

Los desparramos que hizo Las Vegas, tanto en la lluvia prueba de clasificación como en la ríspida largada de la carrera, se extendieron hasta los escritorios. Y hasta al Mundial de Conductores, que durante el podio tenía 30 puntos de ventaja de Norris sobre Piastri y 42 contra Verstappen y ahora ve 24 del inglés frente a ambos, con un fuerte envión del supercampeón de Red Bull. El mismo piloto que en 2021 le ganó el cetro a Hamilton en la última vuelta de la última carrera. La de… Abu Dhabi.

“Una carrera muy frustrante. Fui muy lento toda la carrera. Tenía cero grip. Parecía… No se podía doblar el volante, que se corría la parte de atrás… No, no… No sé si todo es por los daños que tenía o qué, pero la verdad es que fue un desastre hoy el auto. Tuve cero grip toda la carrera atrás, no podía acelerar, no podía doblar con freno, combinar en la entrada, porque se corría, y cada vez que trataba de cargar la rueda trasera se movía”, explica Franco Colapinto luego de concluir último en Las Vegas. El toque del Williams de Colapinto en la largada dañó el difusor, pero el Alpine pareció rendir aun por debajo de lo esperable dada la magnitud del percance. “No sé cuántos puntos fueron [de carga aerodinámica], pero tampoco era como para sentir tan mal al auto. Una carrera mala, muy mala. Íbamos despacio”, se descarga el piloto argentino.

Un auto rosado como de juguete, pero de tamaño natural, espera a los pilotos del podio para llevarlos por la pista al balcón donde harán las declaraciones para la televisión. Lo conduce el actor Terry Crews, que les pasa una réplica del dibujo del circuito con miniaturas de sus tres coches: Red Bull, McLaren y Mercedes. Mientras charlan sobre la carrera y pasean delante de la multitud, Max Verstappen, Lando Norris y George Russell se ponen anteojos grandes y coloridos, muy llamativos.

La fecha de Las Vegas no cambia las primeras cuatro posiciones en el Mundial de Pilotos, pero sí las diferencias. Con el segundo lugar, Lando Norris suma ahora 408 puntos; Oscar Piastri acumula 378, y Max Verstappen tiene 366. Hay 30 puntos entre el líder y el escolta, y 42 hasta el tercero. Losail, sede de la próxima fecha, repartirá 33 unidades como máximo por piloto entre la carrera sprint y la principal.

Ésta es la clasificación definitiva del Gran Premio de Las Vegas: 1º, Max Verstappen; 2º, Lando Norris; 3º, George Russell; 4º, Oscar Piastri; 5º, Kimi Antonelli; 6º, Charles Leclerc; 7º, Carlos Sainz; 8º, Isack Hadjar; 9º, Nico Hülkenberg; 10º, Lewis Hamilton; 11º, Esteban Ocon; 12º, Oliver Bearman; 13º, Fernando Alonso; 14º, Yuki Tsunoda; 15º, Pierre Gasly; 16º, Liam Lawson, y 17º, Franco Colapinto. No terminaron Alexander Albon, Gabriel Bortoleto y Lance Stroll.

Max Verstappen saltó a la delantera en la primera curva y la mantuvo en el resto de la carrera, incluso en la detención de boxes. El neerlandés consigue otra victoria concluyente y no renuncia a luchar por el campeonato. Pero Lando Norris, en un circuito poco favorable a McLaren, rescata el segundo puesto y queda muy bien posicionado para lograr la corona. Franco Colapinto arrastra a su Alpine para llevarlo a la bandera de cuadros, luego de sufrir toda la carrera un ritmo peor que el habitual por el toque inicial de Alexander Albon.

También Liam Lawson pasa a Franco Colapinto, que no puede hacer más que llevar a la meta a su Alpine, sin chances reales de competir por una posición. Quedan 5 vueltas en Las Vegas, donde Max Verstappen gana con cierta comodidad contra Lando Norris.

Transcurridos 40 giros, la clasificación es la siguiente: 1º, Max Verstappen; 2º, Lando Norris, 3º, George Russell; 4º, Kimi Antonelli; 5º, Oscar Piastri; 6º, Charles Leclerc; 7º, Carlos Sainz; 8º, Isack Hadjar; 9º, Nico Hülkenberg; 10º, Lewis Hamilton; 11º, Esteban Ocon; 12º, Oliver Bearman; 13º, Fernando Alonso; 14º, Pierre Gasly; 15º, Yuki Tsunoda; 16º, Franco Colapinto, y 17º, Liam Lawson. Abandonaron Alexander Albon, Gabriel Bortoleto y Lance Stroll.

Luego de incidentes varios, termina desertando Alexander Albon. Franco Colapinto, uno de los afectados por toques del Williams del tailandés, gana un puesto y está 16º, pero continúa penúltimo.

La larguísima recta de 1,9 kilómetros facilita los sobrepasos y Lando Norris aprovecha el DRS para adelantarse a George Russell, que se alejaba del puntero, Max Verstappen. Ahora el líder del certamen va por el neerlandés de Red Bull, que está a 5,4 segundos a falta de 14 giros.

El A525 de Colapinto no puede resistir: el nuevo oponente que lo deja atrás es Alexander Albon. Al tailandés debe recibir 5 segundos de recarga por el toque de su Williams al Ferrari de Lewis Hamilton, pero va escapándose del Alpine del chico de Pilar en la antepenúltima ubicación. Cierra el pelotón Liam Lawson.

Se conoce el motivo del mal ritmo de Franco Colapinto en la carrera de Las Vegas: el toque de Alexander Albon desde atrás dañó al Alpine y le hizo perder carga aerodinámica. En esa condición debe completar la competencia de 50 vueltas el argentino.

A mitad de carrera Franco Colapinto hace su parada para reemplazar las gomas. Y sucede lo habitual: Alpine tarda demasiado, y tras 4 segundos devuelve a la pista al argentino. Franco reingresa 17º y penúltimo, con poca diferencia sobre Alexander Albon, que paró dos veces.

En la vuelta 26 Max Verstappen hace su detención con 21 segundos de ventaja sobre George Russell en la vanguardia. Red Bull se demora un poco de más, 3 segundos, pero el neerlandés sale 1,4 segundos delante del inglés y retiene la punta.

Franco Colapinto mantiene un ritmo pobre con el Alpine y está en permanente comunicación con su ingeniero, que le da instrucciones para que prueba diferentes alternativas. Ninguna funciona y el piloto recibe consuelo desde los boxes. Así y todo, se sitúa 12º en la clasificación una vez superado 40% de la carrera, aunque aún debe su parada en el garaje. Lo hará tarde, porque corre con neumáticos duros.

Por la pieza que queda suelta en la pista tras el roce de Alexander Albon con Lewis Hamilton, se determina que haya auto de seguridad en el giro 16. Al mismo tiempo se aplica una penalidad de 5 segundos de recargo a Kimi Antonelli, por una infracción cometida en el procedimiento de salida. El italiano de Mercedes precede inmediatamente a Franco Colapinto en la 12ª ubicación y cumplirá el castigo cuando esté en los boxes, con 5 segundos de detención e inactividad en el auto.

Alexander Albon es el primer pilotos en detenerse para cambiar gomas, en la vuelta 14, temprano en la carrera. En una puja por la 12ª posición el tailandés roza a Hamilton y se desprende una porción de su Williams. Pronto vuelve a pasar por los boxes y queda muy relegado.

Franco Colapinto no tiene un buen ritmo en Las Vegas y pierde el 14º lugar a manos de Kimi Antonelli, pero el italiano de Mercedes está siendo investigado por una posible largada anticipada. De confirmarse eso, le serán agregados segundos de detención a su parada en los boxes.

Superados los choques y tras los sobrepasos habituales de las primeras vueltas, se estabilizan las posiciones. Al cabo de 8 de los 50 giros de la carrera, la clasificación es la siguiente: 1º, Max Verstappen; 2º, George Russell; 3º, Lando Norris; 4º, Carlos Sainz; 5º, Isack Hadjar; 6º, Oscar Piastri; 7º, Charles Leclerc; 8º, Oliver Bearman; 9º, Fernando Alonso; 10º, Nico Hülkenberg; 11º, Esteban Ocon; 12º, Lewis Hamilton; 13º, Alexander Albon; 14º, Franco Colapinto; 15º, Kimi Antonelli; 16º, Yuki Tsunoda; 17º, Pierre Gasly, y 18º, Liam Lawson. Ya no participan Gabriel Bortoleto y Liam Lawson.

No dura mucho Gabriel Bortoleto en la carrera: después de provocar los accidentes de la largada y de dar algunos giros, el Sauber del piloto brasileño no puede seguir y protagoniza el segundo abandono en Las Vegas.

Como suele suceder en los trazados callejeros, la partida es accidentada. Max Verstappen larga mejor que Lando Norris, que lo cierra contra un pared y se pasa. El neerlandés lo supera después y también lo hace George Russell, y el puntero del campeonato queda 3º. Gabriel Bortoleto llega pasado de velocidad a la curva 1, impacta a Lance Stroll y perjudica a Pierre Gasly. También Alexander Albon frena tarde y llega a tocar a Franco Colapinto, que inicialmente pierde un lugar pero luego queda 14º, un puesto por delante del suyo de largada. Stroll abandona.

Sin inconvenientes, se desarolla el giro previo a la partida, de verificación de la pista y de los autos. El Alpine A525 de Franco Colapinto tiene calzados neumáticos duros, de menor rendimiento y mayor vida útil.

El orden de salida será el siguiente: Lando Norris, Max Verstappen, Carlos Sainz, George Russell, Oscar Piastri, Liam Lawson, Fernando Alonso, Isack Hadjar, Charles Leclerc, Pierre Gasly, Nico Hülkenberg, Lance Stroll, Esteban Ocon, Oliver Bearman, Franco Colapinto, Alexander Albon, Kimi Antonelli, Gabriel Bortoleto, Lewis Hamilton e Yuki Tsunoda.

Lando Norris está en la delantera, tanto en la grilla de largada como en el Mundial de Conductores. Al inglés de McLaren lo escolta en la pista el neerlandés Max Verstappen, con Red Bull, e inmediatamente detrás partirá el español Carlos Sainz, que sorprendió con su Williams. Cuarto arrancará el inglés George Russell, con Mercedes, y quinto saldrá el australiano Oscar Piastri, con el otro McLaren. Los dos pilotos de la escudería naranja pelean por la corona junto a Verstappen, pero con distintas chances: Norris suma 390 puntos, Piastri acumula 366 y el tetracampeón reúne 341, cuando quedan 83 en disputa.

Max Verstappen, Lando Norris y Carlos Sainz, después de obtener los primeros tres puestos para la largada en Las Vegas.

Las malas condiciones climáticas de las primeras dos jornadas, que también se desarrollaron de noche, no se replican completamente para la carrera. Sí hay baja temperatura, pero no precipitaciones: el asfalto está seco en sus 6201 metros.

En la noche del sábado de Las Vegas (madrugada del domingo en Argentina), la pista está seca; la prueba de clasificación bajo agua trastocó la normalidad en las posiciones de la grilla de salida.

Franco Colapinto llegó a la Q2 en la prueba de clasificación y luego consiguió el 15º puesto de largada, que lo ubica en el tercero de los cuartos de la grilla. El argentino tendrá detrás varios autos superiores a su Alpine: 16º partirá el tailandés Alexander Albon, con Williams; 17º, el italiano Kimi Antonelli, con Mercedes; 18º, el brasileño Gabriel Bortoleto, con Sauber; 19º, el inglés Lewis Hamilton, con Ferrari, y 20º, el japonés Yuki Tsunoda, con Red Bull. Hamilton resultó último en la qualy, pero el auto de Tsunoda fue intervenido en régimen de parque cerrado y la consecuente sanción deportiva mandó al fondo de la parrilla al piloto oriental.

Sobre el pavimento mojada de Las Vegas Colapinto consiguió el día anterior la 15ª posición de largada; deberá contener a varios autos mejores que partirá detrás de él.

A la 1 de Argentina de este domingo se iniciará la carrera del Gran Premio de Las Vegas, 22ª estación de la temporada de Fórmula 1. Se trata de la antepenúltima fecha del Mundial, que se definirá en Losail o en Abu Dhabi. La competencia en el desierto de Nevada será transmitida por Fox Sports y Disney+, y seguida al instante por LA NACION.