Sunday

23-02-2025 Vol 19

Golpe final a una de las “cajas negras” de las obras sociales: el Gobierno cambia los aportes

En el marco del reordenamiento del sistema que está llevando el ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, el Gobierno dispuso un cambio clave para los aportes de empleadas domésticas y monotributistas.

A partir de ahora, todos los aportes de los beneficiarios que hoy triangulan llegarán de manera directa a la Empresa de Medicina Prepaga que eligieron y brindan sus prestaciones de salud.

La medida fue oficializada este viernes mediante la resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial con la firma de Roberto Luis Olivieri Pinto, a cargo de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud.

La misma establece que, a partir del 31 de enero, más de 1.300.000 titulares enviarán de manera directa sus aportes a su Agente del Seguro de Salud. 

El objetivo, explicaron de manera oficial, es poner fin “a un sistema perverso diseñado para sacarle el dinero a los beneficiarios y alimentar cajas negras”.

“De esta manera, los famosos ‘sellos de goma’, que solo subsistían producto de la intermediación, no podrán continuar con un negocio de más de $ 30.000 millones por mes”, explicaron desde el Gobierno a través de un comunicado. 

Golpe final a una de las “cajas negras” de las obras sociales: el cambio del Gobierno sobre los aportes

Esta medida va en línea con el DNU 70/23, los decretos 170/2024 y 171/2024 y complementa la Resolución 3284/2024, publicada el 1° de diciembre pasado, que estableció la inscripción de las Empresas de Medicina Prepaga en el Registro Nacional de Agentes del Seguro de Salud. Así se permitió que miles de beneficiarios terminen con la intermediación de manera voluntaria. 

“Esta medida histórica transparenta el sistema para siempre, permite que cada beneficiario sepa con claridad dónde destina sus aportes y deje de financiar cajas millonarias que no aportan valor y representaban el negocio de unos pocos”, argumentaron.

¿Qué pasa si el beneficiario quiere mantener la obra social?

Desde el Gobierno aclaran que, “en el caso que el beneficiario decida permanecer en la Obra Social de origen, tendrá 60 días para realizar el trámite en el sitio web de la Superintendencia”. 

A partir de ese momento será la Obra Social elegida quien deberá brindar las prestaciones de salud. 

Para esto, se habilitará el Trámite a Distancia TAD denominado “Voluntad de Permanencia en Obra Social”, de manera tal que permita a los beneficiarios manifestar su decisión de continuar afiliados a su Obra Social actual, en caso de que no deseen que sus aportes y contribuciones o cotizaciones sean derivados a la entidad contratada oportunamente. 

“Dicha manifestación podrá realizarse dentro del plazo de 60 días corridos desde la entrada en vigencia de la presente resolución. El sistema deberá garantizar un acceso seguro, mediante autenticación con C.U.I.T. y clave fiscal, asegurando simplicidad y transparencia para los usuarios”, explica la medida.

Qué dice la resolución oficial, punto por punto

“Dispónese la derivación directa de los aportes y contribuciones de los trabajadores bajo relación de dependencia, del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico, y las cotizaciones de los beneficiarios adheridos al Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes, a la entidad contratada oportunamente por el beneficiario a través del procedimiento de derivación de aportes”, dice en su primer artículo.

“Solo podrán recibir estas derivaciones aquellas entidades que se encuentren debidamente inscriptas en el REGISTRO NACIONAL DE AGENTES DEL SEGURO (R.N.A.S.), con encuadre en el inciso i) del artículo 1° de la Ley N° 23.660, así como las que hayan participado oportunamente de este procedimiento y estuvieran inscriptas en dicho registro”, agrega.

En tanto, en su artículo 2, explica que “los beneficiarios, cuyos aportes y contribuciones o cotizaciones sean derivados a las entidades oportunamente contratadas, mantendrán sus derechos con aquellas sin que se genere modificación alguna que pudiera perjudicar la relación contractual que los une o el acceso a las prestaciones médicas”.

A continuación, el texto completo:

MINISTERIO DE SALUD UNIDAD … by Cronista.com

M.M