Sunday

23-02-2025 Vol 19

Impuesto Inmobiliario Rural: cómo acceder a los beneficios para pagar menos en 2025

Pese al reclamo mediático por recursos de la provincia de Buenos Aires al Gobierno Nacional, se decidió dar alivio a los productores respecto al impuesto Inmobiliario Rural. Cómo acceder a los beneficios para pagar menos en 2024.

Para este año fiscal 2025, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), que conduce Cristian Girard, reintrodujo una serie de descuentos para el impuesto y aseguran que quienes accedan tendrán que abonar menos que el año pasado.

“Esta reducción es resultado de una combinación de factores políticos y macroeconómicos”, destacaron en el comunicado del organismo que estará disponible para las 309.400 partidas rurales que abonan el impuesto.

Así, quienes tengan buen cumplimiento, no registren deudas hasta cinco días antes del vencimiento, recibieran un descuento del 5%. Mientras que, si se realiza el pago anual anticipado, el porcentaje aumentará hasta un 15.

“Por primera vez, el organismo dispuso (en conjunto con el Ministerio de Economía) la bonificación por pago anual que será del 10% y se sumará al 5% por estar al día”, destacaron. Y si se opta por débito automático, la reducción será del 5% por cuota más otro 5% por estar al día.

Con ello, ARBA también detalló el cronograma de vencimientos para este año fiscal 2025: la primera cuota se podrá pagar hasta el 8 de abril; la segunda, el 12 de junio; la tercera, el 11 de septiembre; la cuarta y última, el 12 de noviembre.

“ARBA cobrará en la primera cuota de 2025 el mismo valor nominal que en la primera cuota de 2024”, afirmaron. A partir de que en el organismo proyectan una inflación del 70% de anual entre febrero de 2024 y marzo de 2025.

“Por ejemplo, un productor que pagó $ 100.000 en 2024, pagará el mismo monto nominal en 2025, pero con descuentos podría reducirse a $ 85.000. Ajustado por inflación, sería un monto significativamente menor”, sostuvieron.

Mayor progresividad

Pese al llamado a rebelión fiscal por parte del diputado de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert del año pasado, en ARBA, aseguran que la carga impositiva del impuesto Inmobiliario Rural se redujo un 16,3% entre 2019 y 2024.

A partir de la intención del gobernador, Axel Kicillof de aplicar una “estructura impositiva de mayor progresividad” en donde se diferencia la carga en función de la capacidad contributiva de los propietarios. “Esta estrategia redujo la presión sobre los pequeños y medianos productores, mientras mantuvo un esquema más exigente para los propietarios de campos de mayor valuación”, aseguraron.

Así, para el segmento de menor valuación (el 50% del total, 154.700 partidas), aseguran que tuvieron una reducción del 87% del valor promedio del impuesto. Mientras que para la de media (40%, 123.760 partidas) fue del 19% promedio y el de mayor (10%) del 5,6%.

Sin rebelión fiscal

En ARBA festejan que la Justicia bonaerense haya fallado a su favor en el amparo presentado por los productores rural que pretendía que el recálculo del impuesto Inmobiliario Rural 2024. “La sentencia, dictada por el Juzgado Civil y Comercial N° 4 de Azul, desestimó los argumentos sobre presunta confiscatoriedad y ratificó que el tributo fue calculado conforme al marco legal vigente”, comentaron.

En palabras de Girard, el uso político que hizo la oposición respecto al tema, con Espert a la cabeza, pero también dirigentes de Propuesta República (PRO), lo único que logro es hacerle perder plata y tiempo a un grupo de productores.

M.M