Increíbles imágenes en el Océano Pacífico capturan al USS Yorktown y restos de la Segunda Guerra Mundial

El USS Yorktown, hundido en la Segunda Guerra Mundial, marcó un momento clave del conflicto. (Image courtesy of NOAA Ocean Exploration, 2025 Beyond the Blue)

Un mural pintado a mano, oculto durante más de 80 años en las profundidades del Océano Pacífico, ha vuelto a la luz gracias a una reciente expedición al naufragio del USS Yorktown, el emblemático portaaviones estadounidense hundido durante la Segunda Guerra Mundial.

Según informó CBS News, este descubrimiento se suma a una serie de hallazgos significativos realizados por el Departamento de Exploración Oceánica de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), que incluyen aviones utilizados en la histórica Batalla de Midway.

La misión, llevada a cabo los días 19 y 20 de abril, marcó la primera incursión en la cubierta del hangar del USS Yorktown, un buque de 244 metros de eslora apodado “Dama Luchadora”.

Este portaaviones desempeñó un papel crucial en la campaña del Pacífico antes de ser torpedeado por un submarino japonés en junio de 1942, durante la decisiva Batalla de Midway.

La exploración, realizada con una cámara operada remotamente, permitió documentar detalles inéditos del naufragio, incluyendo aeronaves que participaron en el enfrentamiento.

Descubrimiento de aviones y portaviones sumergidos de la Batalla de Midway

La expedición NOAA documentó por primera vez aviones sumergidos desde 1942. (Image courtesy of NOAA Ocean Exploration, 2025 Beyond the Blue)

Uno de los hallazgos más destacados de la expedición fue el descubrimiento de al menos tres bombarderos Douglas SBD Dauntless en la cubierta del hangar del USS Yorktown.

Según detalló la NOAA, esta es la primera vez que se identifican aeronaves submarinas que volaron en la Batalla de Midway, un enfrentamiento clave que cambió el curso de la guerra en el Pacífico.

Uno de los aviones encontrados estaba completamente armado, con una bomba aún asegurada en su cuna de lanzamiento, lo que sugiere que formaba parte de una fuerza de reserva. Los otros dos bombarderos presentaban daños significativos, probablemente sufridos durante el combate.

De acuerdo con los registros históricos, estos aviones pertenecían al escuadrón de bombardeo del USS Enterprise y aterrizaron en el USS Yorktown tras un ataque exitoso contra un portaaviones japonés.

Posteriormente, fueron trasladados a la cubierta del hangar, donde se incendiaron cuando el Yorktown fue alcanzado por tres bombas enemigas. La NOAA continúa investigando para confirmar la identidad de estas aeronaves.

Además de los aviones, la cámara identificó varias alas de repuesto almacenadas en la cubierta del hangar. Una de estas alas ya había sido fotografiada durante una expedición previa en 2023, pero esta nueva misión permitió obtener imágenes más detalladas.

Un mural histórico resurge de las profundidades

La cámara submarina captura detalles impresionantes del mural de los viajes del buque. (Image courtesy of NOAA Ocean Exploration, 2025 Beyond the Blue)

Otro descubrimiento significativo fue un mural pintado a mano dentro de uno de los huecos del ascensor del portaaviones. Este mural, titulado “Un mapa de los viajes del USS Yorktown”, mide 13 metros de largo por 3.6 metros de alto y narra las travesías del buque alrededor del mundo.

Aunque parcialmente visible en fotografías históricas tomadas antes del hundimiento, no se había vuelto a observar desde entonces. La cámara operada remotamente permitió capturar los intrincados detalles de esta obra, que representa un testimonio visual de la historia del Yorktown.

Vida marina en el naufragio y su preservación histórica

Ecosistemas marinos únicos prosperan alrededor del legendario portaaviones en el océano Pacífico. (Image courtesy of NOAA Ocean Exploration, 2025 Beyond the Blue)

Además de los hallazgos históricos, la expedición documentó la presencia de diversas formas de vida marina en el naufragio.

Entre los organismos observados se encuentran medusas rojas de colores vibrantes, que podrían pertenecer a una nueva especie, así como gusanos tubícolas y anémonas. Estos ecosistemas submarinos destacan la importancia del USS Yorktown no solo como un sitio histórico, sino también como un hábitat marino.

El pecio del USS Yorktown, descubierto y documentado por primera vez en 1998, está protegido y gestionado por el Comando de Historia y Patrimonio Naval. Este lugar sirve como el lugar de descanso final para cientos de militares que se encontraban a bordo del buque cuando se hundió.

Desde su descubrimiento, ha sido objeto de múltiples inmersiones con vehículos teledirigidos, que han permitido ampliar el conocimiento sobre su historia y su estado actual.

La Batalla de Midway: un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial

La tecnología remota transforma el acceso a un legado crucial del pasado naval. (Image courtesy of NOAA Ocean Exploration, 2025 Beyond the Blue)

La Batalla de Midway, librada en junio de 1942, es considerada uno de los enfrentamientos más importantes de la Segunda Guerra Mundial. Según el Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial, más de 3.400 personas perdieron la vida durante esta batalla, incluidas 362 bajas estadounidenses.

Las fuerzas japonesas sufrieron pérdidas significativas, incluyendo cuatro portaaviones, un crucero y cientos de aeronaves, mientras que Estados Unidos perdió un portaaviones, un destructor y varias docenas de aviones.

El USS Yorktown desempeñó un papel crucial en esta batalla antes de ser hundido por un submarino japonés. Su sacrificio y el de su tripulación contribuyeron a la victoria estadounidense, que marcó un punto de inflexión en la guerra en el Pacífico.

Un legado que perdura bajo el océano

Un mapa histórico pintado a mano, oculto más de 80 años, resurgió gracias a cámaras submarinas de alta tecnología, (Image courtesy of NOAA Ocean Exploration, 2025 Beyond the Blue)

Los recientes hallazgos en el USS Yorktown no solo arrojan luz sobre los eventos históricos de la Batalla de Midway, sino que también destacan la importancia de preservar estos sitios como testigos de la historia.

La combinación de tecnología avanzada y esfuerzos de conservación permite no solo explorar el pasado, sino también protegerlo para las generaciones futuras. Tal como reportó CBS News, el USS Yorktown sigue siendo un símbolo de sacrificio y resistencia, tanto para los historiadores como para quienes buscan comprender el impacto de la Segunda Guerra Mundial en el mundo actual.