Luego de que Latam Airlines anunciara la suspensión indefinida de sus vuelos desde y hacia el Aeropuerto Francisco Carle de Jauja, en la región Junín, a causa del deterioro de la pista de aterrizaje, los pasajeros afectados han recibido el respaldo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), que recordó sus derechos y las opciones disponibles ante este inconveniente.
A través de un comunicado, el Indecopi ha dejado en claro que los usuarios pueden solicitar el cambio de ruta o el reembolso total de su dinero, sin ningún tipo de penalización, de acuerdo con lo que ha informado la propia aerolínea.
La suspensión de vuelos de Latam desde Jauja responde a un problema estructural en la infraestructura del aeropuerto. Según informó la propia aerolínea, la pista de aterrizaje ha mostrado un deterioro progresivo durante los últimos años, lo que ha impedido garantizar las condiciones de seguridad necesarias para operar los vuelos. En su comunicado, Latam explicó que, aunque la medida es lamentable, la decisión fue tomada en aras de garantizar la seguridad de los pasajeros, que es una prioridad para la compañía.
En este contexto, y tras el análisis de las condiciones actuales, Latam decidió suspender indefinidamente las operaciones. La compañía ha dejado claro que reanudará los vuelos cuando las condiciones lo permitan, y mientras tanto, está trabajando para ofrecer alternativas a los pasajeros afectados.
Medidas de compensación
Ante esta suspensión, Latam ha ofrecido a los pasajeros varias opciones para mitigar los inconvenientes generados. Los viajeros pueden solicitar el cambio de ruta o destino sin costo adicional, manteniendo la misma clase de cabina, hacia aeropuertos cercanos. Esta medida busca facilitar la reubicación de los pasajeros que se vieron afectados por la cancelación de sus vuelos.
Además, Latam ha habilitado un proceso sencillo para que los usuarios puedan solicitar el reembolso de la totalidad del dinero pagado por los boletos sin ninguna penalización. El pago puede realizarse a través de la página web de la aerolínea, de manera que los pasajeros puedan gestionar su solicitud de forma rápida y sin complicaciones.
Derecho de los pasajeros y asistencia de Indecopi
La entidad recordó a los pasajeros que, en caso de no recibir una respuesta adecuada por parte de la aerolínea, pueden presentar sus quejas o reclamos a través de varios canales establecidos por Indecopi.
El organismo habilitó diversos medios de contacto para que los usuarios puedan expresar sus inquietudes, incluyendo un correo electrónico (sacreclamo@indecopi.gob.pe), un número de WhatsApp (985 197 624) y líneas telefónicas tanto locales como nacionales.
Exhortación a Latam
En su comunicado, el Indecopi también instó a Latam a que brinde información clara y veraz sobre la situación, asegurándose de que sus canales de atención estén activos para responder a todas las consultas de los usuarios. Además, recordó a la aerolínea que debe mantener la transparencia en todo momento, garantizando que los pasajeros tengan acceso a una atención oportuna y comprensible.
El Indecopi no solo se dirigió a Latam, sino también a las autoridades competentes, especialmente a Corpac (Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial) y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Estas entidades son responsables de la infraestructura del aeropuerto de Jauja, y el organismo instó a que se tomen las acciones necesarias para reparar la pista lo antes posible, de manera que se pueda restaurar la conectividad aérea de la región y evitar más inconvenientes a los pasajeros.
Compromiso de Latam y próximos pasos
Por su parte, Latam reiteró su compromiso con la seguridad aérea y la conectividad en la región Junín. La aerolínea destacó que, aunque lamenta profundamente los inconvenientes que esta suspensión pueda causar a los pasajeros. Además, la empresa manifestó su deseo de retomar las operaciones tan pronto como se den las condiciones necesarias.
Asimismo, Latam instó a las autoridades pertinentes a agilizar las reparaciones en la pista del Aeropuerto de Jauja, con el objetivo de restablecer lo más pronto posible la conectividad con la región. La compañía también anunció que continuará monitoreando las acciones de las autoridades para evaluar un eventual reinicio de sus vuelos.