Friday

21-02-2025 Vol 19

Javier Milei se ve con Elon Musk y Santiago Caputo se suma a la comitiva

WASHINGTON.- Por segunda vez en lo que va del año, y novena desde que asumió la presidencia, Javier Milei aterrizó en Estados Unidos. A diferencia de sus visitas anteriores, este nuevo viaje llega en el peor momento de su gobierno, envuelto en la crisis desatada por el escándalo del token $LIBRA que puso en jaque la credibilidad de su proyecto político.

En la Casa Rosada confirmaron este jueves que, en un cambio de último momento, el asesor Santiago Caputo también se sumará a la comitiva, que no lo incluyía inicialmente. Caputo asumió en los últimos días el papel de blanco de las críticas por interrumpir una entrevista de Milei donde daba explicaciones sobre el escándalo. La estrategia oficial buscó quitarle al Presidente el centro de la escena del escándalo.

Lejos, al menos en las distancias geográficas, del ruido político de Buenos Aires, Milei se rodeará durante su paso de tres días por Washington con la derecha global, incluido el presidente norteamericano, Donald Trump, en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, según sus siglas en inglés), un cónclave de la derecha global en el hotel Gaylord National en Maryland. Este año, más que nunca, el encuentro será un verdadero Trumpfest con clima de jolgoria por el retorno de Trump al poder.

Milei vio al empresario Elon Musk en el hotel y se abrazó mientras caminaba por los pasillos de la conferencia con Santiago Abascal, líder de Vox de España.

Trump y Milei coincidirán en la cita, y se espera que haya, al menos, un breve encuentro que deje una foto y una charla. No se espera una reunión bilateral formal en la Casa Blanca entre ambos mandatarios, a pesar de coincidir por segunda vez en la misma ciudad, y de la sintonía ideológica, el alineamiento total de la política exterior y decisiones “espejo” a las de Trump de Milei, como la salida de la Organización Mundial de la Salud, o la posibilidad de que la Argentina se abra del Acuerdo Climático de París.

Karina Milei junto a Luis Caputo con el casco que le regaló Javier Milei

Milei aterrizó en un país muy distinto al que pisó a fines de enero, para la asunción de Trump. El primer mes de la versión 2.0 de la administración trumpista imprimió un profundo cambio de ánimo y varios volantazos que han dejado estupefactos a medio país y a buena parte del mundo occidental.

Trump, secundado por Elon Musk, ya comenzó a pasar la motosierra por el gobierno federal, y a redefinir los lazos geopolíticos de la primera potencia global. Uno de los giros más notables ha sido el acercamiento con la Rusia de Vladimir Putin, que llevó a una fuerte tensión con los aliados europeos históricos de Washington, y con el gobierno de Volodimir Zelensky en Ucrania, a quien Trump llamó “dictador”.

Con Musk y el FMI

Milei tiene dos altos encuentros en su agenda. Ambos ocurren este jueves. Primero, vio a Musk, devenido en asesor polifuncional de Trump, omnipresente, y, para muchos, un presidente en las sombras. Luego de ese encuentro, esta tarde, Milei volverá a ver a la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para seguir avanzando en las negociaciones hacia un nuevo programa. Milei estará acompañado por el canciller, Gerardo Werthein; su hermana, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni, y Santiago Oria.

Milei pasó las primeras horas en Washington encerrado en su hotel con la comitiva. Antes de su cita con Georgieva, Milei, Karina Milei y Caputo se sacaron una foto que Caputo subió a su cuenta en X. Alli se lo ve con un casco de los Rams, un equipo de fútbol americano, que le regaló Milei. Fiel a su estilo, Milei estuvo muy activo en redes, retuiteando mensajes de apoyo y datos auspiciosos sobre la economía.

Mañana, Milei dará un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). A contramano de lo que suele ocurrir con sus presentaciones, el discurso estará cerrado a la prensa. También tiene previsto ver al presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.

El Presidente Javier Milei junto a la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Washington D.C.

La agenda no contempla, por ahora, un encuentro formal con Trump. De momento, se desconocen los motivos de esa ausencia. Trump regresó anoche a Washington luego de pasar el último fin de semana largo en su residencia en Palm Beach, Mar-a-Lago –donde suele pasar casi todos los fines de semana– y de brindar un discurso. Trump tendrá agenda este jueves y viernes en Washington.

Esta tarde, Trump fue el anfitrión de una recepción en la Casa Blanca para celebrar el mes de la Historia Negra, y posteriormente brindará un discurso ante la Asociación de Gobernadores Republicanos.

Milei y Trump tienen previsto brindar discursos el sábado en CPAC, tal como ocurrió el año anterior, cuando se vieron cara a cara por primera vez y Milei le dijo que esperaba volver a verlo de vuelta en el poder. La cita tendrá este año una ebullición singular por el retorno de Trump al poder. El cónclave por excelencia de la derecha norteamericana, a la cual se espera que concurran varios líderes globales, podría brindar la única oportunidad para una foto y una charla informal entre ambos, pero sin la significancia, la profundidad y el recorrido de una reunión bilateral formal en la Casa Blanca.

Trump ha recibido a varios mandatarios desde que volvió a la presidencia. En su primer mes de regreso en el poder, Trump ya recibió en la Casa Blanca al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu; al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, al rey de Jordania, Abdullah II, y al presidente indio, Narendra Modi. La semana que viene tiene previsto recibir al presidente francés, Emmanuel Macron, y al primer ministro británico, Keir Starmer, una cita crítica en medio de las discusiones por el futuro de Ucrania.

M.M