El juez de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Jorge Baclini, expuso su visión sobre el futuro del sistema judicial provincial durante una entrevista en el programa Democráticamente. Con un enfoque técnico y una perspectiva reformista, Baclini detalló los ejes sobre los que propone avanzar para lograr una justicia más ágil, transparente y eficaz, acorde a las demandas de la sociedad santafesina.
Un diagnóstico y una meta: una justicia que resuelva más y mejor
Baclini planteó que el Poder Judicial debe resolver más, mejor y en menos tiempo, para lo cual es imprescindible una revisión integral de los procesos y de la distribución de recursos. Propuso trabajar sobre cuatro ejes fundamentales: eficiencia, eficacia, excelencia y empatía.
En esa línea, subrayó que el cambio requiere de un fuerte componente humano y tecnológico: “Hay que cambiar las prácticas para cambiar la justicia”, afirmó, remarcando la necesidad de modernizar procedimientos y optimizar los recursos disponibles.
Procesos abreviados y oralidad: herramientas para mayor agilidad
El magistrado defendió la utilización de procesos abreviados, que permiten dar respuestas más rápidas sin resignar garantías, siempre con participación de las víctimas y adecuados controles internos. Además, destacó la importancia de avanzar con la oralidad en otros fueros más allá del penal, como el civil, laboral y de Familia, buscando acelerar los tiempos judiciales y dotar de mayor transparencia al proceso: “El expediente no debe ser el centro; lo debe ser lo que se produce en audiencia”.
Reorganización de recursos y reordenamiento del mapa judicial
Uno de los puntos centrales de la entrevista que le concedio al programa que conduce Juan Francisco por el Canal de Streaming AGOFA TV, es la redistribución de vacantes y personal de acuerdo a la carga real de trabajo de cada jurisdicción. Señaló que existen juzgados con gran demanda y otros con escasa actividad, lo que obliga a repensar el mapa judicial provincial para garantizar un servicio más equilibrado.
La reforma constitucional como oportunidad
Baclini se refirió a la necesidad de que una eventual reforma de la Constitución santafesina consolide la autonomía del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio de Defensa, y establezca un Consejo de la Magistratura con representación plural, integrado por jueces, fiscales, defensores, abogados y sectores políticos, para fortalecer la transparencia y la legitimidad del sistema.
Independencia judicial y trabajo coordinado
El juez fue enfático al afirmar que su ejercicio será independiente de cualquier poder político, más allá de haber sido propuesto por el actual gobernador Maximiliano Pullaro. “No hay ningún tipo de condicionamiento”, aseguró.
Sin embargo, destacó la necesidad de una articulación efectiva con el Ejecutivo, especialmente en materia de seguridad: “La prevención es función del Ejecutivo, la persecución penal es tarea del MPA y los jueces. Debemos trabajar de manera coordinada, como política de Estado”.
Perfil y compromiso
Con más de 35 años de trayectoria en el Poder Judicial, Baclini combina experiencia práctica y formación académica, como profesor de Derecho Penal y Procesal Penal en la Universidad Nacional de Rosario. Su paso por la Fiscalía General le aporta una visión integral de los desafíos del sistema y lo coloca en un lugar clave para impulsar las reformas.
Desafíos hacia adelante
El proyecto que trazó Baclini durante la entrevista en el programa «Democraticamente» apuesta a un Poder Judicial más moderno, ágil y conectado con la ciudadanía, que supere las barreras burocráticas y dé respuestas efectivas a las demandas sociales. Su hoja de ruta incluye: Reorganizar recursos y vacantes según la carga real de trabajo. Extender la oralidad a todos los fueros. Consolidar procesos abreviados con garantías. Impulsar la autonomía plena de los órganos de persecución y defensa. Mantener la independencia del Poder Judicial y articular políticas de Estado.
El debate sobre cómo implementar estas transformaciones y el impacto que podrán tener en la vida cotidiana de los santafesinos estará ahora en el centro de la escena judicial y política.
Mira la entrevista completa