Juvenal Díaz, gobernador de Antioquia, por poco sufre grave accidente: la camioneta en la que se movilizaba se quedó sin frenos

El mandatario señaló que se encuentra en perfecto estado de salud tras el incidente - crédito Gobernación de Santander

Momentos de pánico vivió en la noche del miércoles 5 de febrero el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, después de que uno de sus vehículos oficiales presentara una falla mecánica.

Según informó el mandatario a través de sus redes sociales, el vehículo en el que viajaba presentó un fallo en los frenos, lo que generó una situación de emergencia que, afortunadamente, no derivó en un accidente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El hecho ocurrió mientras el mandatario departamental se movilizaba por la vía que conecta el municipio de Zapatoca con la capital de Santander, Bucaramanga.

De acuerdo con las declaraciones del gobernador, el incidente ocurrió cuando regresaba de un evento en el Hospital de Zapatoca. Todo parece indicar que las pastillas de freno del vehículo se habrían recalentado, lo que provocó la pérdida de control del sistema de frenado.

El mandatario departamental señaló que se encuentra en buenas condiciones de salud tras el incidente - crédito red social X

A pesar de la gravedad potencial de la situación, el conductor logró maniobrar el vehículo de manera segura, evitando cualquier colisión o daño a los ocupantes.

La camioneta en la que me transportaba hoy de Zapatoca a Bucaramanga sufrió un problema de frenos”, explicó Díaz Mateus en su cuenta de X.

El gobernador también confirmó que tanto él como las demás personas que lo acompañaban salieron ilesos del incidente. “El conductor la pudo controlar y no hubo ningún accidente”, añadió en su mensaje, en el que también agradeció las muestras de preocupación recibidas tras conocerse la noticia.

Según consignó el mandatario, tras el percance, se trasladó a otro vehículo para continuar su trayecto hacia Bucaramanga, donde retomó sus actividades programadas.

El gobernador había estado en Zapatoca participando en un acto oficial en el hospital de ese municipio, que hacía parte de su agenda institucional en el departamento de Santander.

El vehículo habría presentado problemas en su sistema de frenos - crédito Gobernación de Santander

Fue al término de esta actividad cuando se produjo la emergencia mecánica en la vía que conecta a Zapatoca con Bucaramanga, una carretera conocida por sus curvas y pendientes pronunciadas, lo que pudo haber agravado el riesgo de la situación.

Además, según información conocida por Vanguardia, una vez ocurrió el hecho, el equipo de seguridad del general Juvenal Díaz intentó comunicarse con las autoridades del departamento.

Sin embargo, el vehículo se detuvo en una zona con baja cobertura de telefonía celular, por lo que tuvieron que continuar su recorrido en otro de sus vehículos hasta una zona segura para informar de la situación.

A pesar del susto vivido en la carretera, el gobernador de Santander continuó con sus compromisos oficiales en Bucaramanga. Según se conoció, una vez en la ciudad, presidió la inauguración de una competencia de ciclismo que se llevará a cabo en los próximos días.

Este evento deportivo es uno de los más destacados en la región y forma parte de las iniciativas del gobierno departamental para promover el deporte y el turismo en Santander.

Juvenal Díaz alertó sobre problemas en la delimitación del páramo de Saturbán

La comunidad se mantiene preocupada por la delimitación que haría el Ministerio de Ambiente en el páramo de Saturbán - crédito Jaime Moreno/Reuters

Las tensiones en torno a la delimitación del páramo de Santurbán han escalado en la provincia de Soto Norte, donde comunidades de campesinos y mineros han manifestado su rechazo a las decisiones tomadas por el Ministerio de Ambiente.

Según informó el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, los habitantes de la región están preocupados por las irregularidades en el proceso y por la reciente propuesta de incluir una zona de reserva forestal que, según ellos, afectaría tanto a Bucaramanga como a otros territorios cercanos.

De acuerdo con declaraciones del gobernador, las comunidades han expresado su descontento ante lo que consideran una falta de consulta y participación en las decisiones que impactan directamente sus actividades económicas y derechos sobre la tierra.

En respuesta a estas inquietudes, Díaz anunció que enviará una carta a la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, solicitando que se respete lo estipulado en el Acuerdo de Escazú, un tratado internacional que promueve la participación activa de las comunidades afectadas en asuntos ambientales.

El gobernador explicó que, aunque el páramo aún no ha sido delimitado oficialmente, el Ministerio de Ambiente emitió una resolución que establece una zona de reserva forestal que incluye a Bucaramanga. Según Díaz, esta medida ha generado incertidumbre entre los habitantes de Soto Norte, quienes temen que sus actividades económicas, principalmente la minería y la agricultura, se vean gravemente afectadas.

Díaz destacó que los campesinos y mineros de la región han solicitado al Ministerio que considere las particularidades de su situación antes de tomar decisiones definitivas.

“Quieren que hagamos las observaciones”, afirmó el gobernador, refiriéndose a la necesidad de que las comunidades puedan expresar sus preocupaciones y propuestas en un proceso que consideran fundamental para su futuro.