Con la elección de los 69 convencionales constituyentes ya realizada, la reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe empieza a tomar forma. Mientras el gobierno define el cronograma final, ya hay certezas sobre el lugar donde sesionará la Convención: será en el Palacio Legislativo, sede de las Cámaras de Diputados y Senadores, en la ciudad capital.
Un edificio histórico como sede
El emblemático edificio legislativo, ubicado sobre avenida General López, será el espacio donde se discutirá la reforma de la Carta Magna provincial tras más de seis décadas. De estilo afrancesado y con recintos de impronta grecorromana, el palacio fue construido a comienzos del siglo XX e inaugurado en 1914, convirtiéndose en una pieza arquitectónica central del poder político santafesino.
Julio o agosto, la ventana que mira el oficialismo
El gobernador Maximiliano Pullaro baraja dos opciones para convocar a la Convención: julio-agosto de 2025 o febrero-marzo de 2026. Sin embargo, las principales figuras de Unidos para Cambiar Santa Fe ya hicieron pública su preferencia: sesionar este año, en una franja que se ubique después de las elecciones locales del 29 de junio y antes del cierre de listas nacionales del 17 de agosto.
«Siempre el impedimento era la simultaneidad con las PASO nacionales, que ahora no existen», explicó el senador y convencional electo Felipe Michlig. Su postura fue respaldada por la diputada provincial y también convencional Lionella Cattalini (PS), quien afirmó que «hay que aprovechar este envión y demostrar que este proceso es serio».
La elección de esas fechas no es casual: el objetivo del oficialismo es evitar que el debate constitucional quede opacado por la agenda nacional, que tendrá su momento más caliente con las elecciones legislativas de octubre.
Próximos pasos
Pullaro anunció que en los próximos días abrirá el diálogo con los principales referentes de su coalición y luego con las demás fuerzas representadas. La intención es contar en breve con un bosquejo de hoja de ruta para definir el calendario formal de sesiones de la Convención.
La Legislatura provincial, donde funcionará la Convención, ya se prepara para recibir a los 69 convencionales. Lo que comenzó como una promesa de campaña avanza hacia su concreción, mientras el reloj político empieza a correr.