Para quienes desean mantener su cuerpo y mente en óptimas condiciones de salud, es fundamental seguir una dieta equilibrada y variada. Los expertos en nutrición sugieren una alimentación integral que aporte todos los nutrientes y minerales esenciales.
El té verde se destaca como una de las infusiones más beneficiosas, ya que posee diversas propiedades químicas y ventajas para la salud, como el rejuvenecimiento y la estímulo en la producción de células cerebrales .
Las ventajas de consumir té verde
De acuerdo con el Servicio Nacional del Consumidor de Chile, esta hierba ofrece antioxidantes que combaten el envejecimiento, ayuda a regular la digestión y previene caries gracias al fluoruro que posee.
Asimismo, impide la formación de coágulos sanguíneos, presenta un efecto diurético y tiene bajo contenido calórico. Entre sus minerales se encuentran calcio, potasio, magnesio y vitaminas B y A.
Los beneficios del té ricos en polifenoles
La Facultad de Medicina de Georgia reveló información valiosa sobre los compuestos de esta infusión, conocidos como polifenoles. Estos compuestos ayudan a eliminar los radicales libres, que pueden provocar cáncer y modificar el ADN.
Uno de los polifenoles más presentes en esta infusión es el EGCG, que, según la investigación, reactiva las células muertas de la piel. El Dr. Hsu identificó beneficios potenciales para tratar problemas como rosácea, psoriasis, arrugas y heridas.
Además de ser un potente antioxidante, el EGCG mejora la función cognitiva, incrementa las células madre neuronales, optimiza el aprendizaje y la memoria.
¿Cómo preparar una infusión perfecta con hojas y frutas?
Se sugiere calentar el agua entre 80 y 85 grados y añadir una cucharadita de hojas por cada 0.15 litros de agua. Dejar reposar durante unos siete minutos y endulzar al gusto.
Según el artículo “Green Tea Linked To Skin Cell Rejuvenation” realizado por la Medical College of Georgia esta infusión se puede mezclar fácilmente con leche o usarla como base para preparar bebidas refrescantes. Para esta opción, se pueden añadir frutas como duraznos, limón y manzana.
Beneficios del té verde: salud cardiovascular y dental
El té verde no solo es conocido por sus propiedades antioxidantes, sino que también se ha demostrado que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al mejorar la salud del corazón.
Estudios recientes sugieren que su consumo regular puede disminuir los niveles de colesterol LDL y mejorar la circulación sanguínea, lo que contribuye a una mejor salud general.
Además, esta infusión puede tener un impacto positivo en la salud mental, ya que algunos estudios han asociado su consumo con una reducción en los síntomas de ansiedad y depresión.
Los compuestos bioactivos presentes en el té verde, como la L-teanina, se ha encontrado que promueven la relajación y mejoran el estado de ánimo, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan un enfoque natural para el bienestar emocional.