Estrategia de seguridad
Omar García Harfuch, informó lo siguiente:
- Periodo del 1 de octubre al 9 de febrero de 2025.
- 11 mil 600 personas detenidas por delitos de alto impacto.
- Se han asegurado 102 toneladas de droga.
- También se han asegurado 5 mil 692 armas de fuego.
Sí al desarme, sí a la paz
Rosa Icela Rodríguez, titular de SEGOB, reportó cifras del programa Sí al desarme, sí a la paz:
- Desde el 10 de enero un grupo de servidores acuden a diversas colonias para invitar a la población a que entreguen armas a cambio de dinero en efectivo.
- Se han recolectado 540 armas: 439 cortas y 101 largas.
- También 28 mil 623 cartuchos y 428 cargadores.
- Ya se ha realizado dicha labor en la alcaldía Gustavo A. Madero, en algunas regiones de Guerrero y actualmente en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y próximamente en la Catedral de León, Guanajuato.
- El programa es una acción comunitaria para construir un país en paz, un programa voluntario y anónimo.
Incidencia delictiva
Marcela Figeroa, subsecretaria de seguridad Ciudadana presentó el reporte de incidencia delictiva del periodo del mes de enero de 2025:
- Se tiene una reducción del 23.8% del promedio diario de víctimas de homicidio doloso mensual.
- En comparación con 2018, enero de 2025 es el mes más bajo.
- 7 estados concentran el 53.1% del total de homicidios dolosos: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Jalisco.
- En Guanajuato tiene una tendencia al alza de 23.4% de homicidios dolosos desde septiembre de 2024 a la fecha.
- En Sinaloa se ha registrado una tendencia a la baja de 19.2% a partir del punto más alto en enero de 2025.
- En delitos de alto impacto se tiene una disminución del 39.5% en el periodo de 2018 a la fecha.
Implicaciones arancelarias
- Marcelo Ebrard, titular de Economía informó sobre las implicaciones del alza del 25% en aranceles en acero y aluminio proclamada por el presidente Trump y que aplicará a partir del próximo 12 de marzo.
- La tarifa se aplica a todos los países, no es exclusivo de México.
- México importa más acero -1.2 millones de toneladas -proveniente de Estados Unidos que lo que exporta hacia ese país.
- En las exportaciones promedio en Estados Unidos, casi no hay cambios por lo que desestimó que dicho incremento arancelario vaya a afectarnos.
- Canadá le vende más acero del que importa. Estados Unidos nos vende más, no se explica el incremento, aseguró.
- La instrucción presidencial es presentar la información del sector a la nueva administración en EEUU.
- No darnos un balazo en el pie ambos países.
Comenzó la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien señaló que hoy se dará el informe de seguridad, el programa sí al desarme sí a la paz.
Hoy es lunes, y la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre programas de gobierno y temas de relevancia nacional e internacional.
Minuto a minuto de La Mañanera del Pueblo en Infobae México.