
La industria automotriz argentina dio otro paso importante con la introducción al mercado de una nueva camioneta mediana 4×4 que ya se comenzó a producir en el país. Se trata de la Ram Dakota, la cual competirá con la Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y la Ford Ranger.
Esta pick-up combinará un motor turbodiésel Multijet 2.2 litros junto a 200 caballos de fuerza. De esta manera, se coloca como una alternativa perfecta para quienes busquen potencia, robustez en terrenos exigentes y capacidad para el trabajo diario.
Fabricada en la planta de Córdoba por Stellantis, la Ram Dakota Argentina representa no solo un avance tecnológico, sino también un impulso económico con generación de empleo y fortalecimiento de la cadena de suministro nacional.
Esta automotriz vende autos “casi regalados” en cuotas y a tasa 0: los detalles
La llegada de la RAM Dakota a Argentina
La marca RAM, propiedad de la Dodge, tiene una amplia historia en Argentina desde la década del setenta con pick-ups que se convirtieron en opciones ideales para el mercado local. Su concepto “Heavy Duty” trajo un vehículo hecho para el trabajo más exigente, sin perder la imagen elegante.
El nuevo producto de RAM viene de la Dodge Dakota, la cual se produjo entre 1986 y 2011 para el mercado norteamericano y quedó discontinuada. Ahora vuelve como Ram Dakota con su nueva versión Warlock, que destaca por su ADN de diseño agresivo, capacidad superior y confort premium.
¿Cómo será la nueva camioneta de RAM con producción en Argentina?
| Característica | Detalle |
| Motor | Turbodiésel Multijet 2.2 lt |
| Potencia | 200 CV (caballos de fuerza) |
| Torque | 450 nm |
| Tracción | Sistema de tracción integral permanente (AWD), RWD (Rear Wheel Drive) con modos (normal, sport, arena y viene) y reductora |
| Capacidad de carga | 1020 kg |
| Capacidad de remolque | 3500 kg |
| Volumen de caja | 1210 litros |
| Ayudas a la conducción | Control de descenso en pendiente (HDC) y bloqueo de diferencial trasero eléctrico |
Tecnología y diseño de la Ram Dakota
La parte exterior de la Ram Dakota destaca por ser imponente junto a sus líneas robustas y parrillas icónica para resaltar el carácter off-road. Además, posee cámaras de visión 360° para ampliar la visibilidad del conductor en las calles.
Por su parte, el interior combina tecnología con seguridad para todos sus ocupantes:
- Pantalla multimedia de 12,3 pulgadas.
- Instrumental digital de 7 pulgadas.
- 6 airbags.
La producción de la pick-up en Argentina
La Dakota ya se empezó a fabricar en la planta Ferreyra de Stellantis, ubicada en Córdoba. Este lanzamiento representa un hito estratégico para el grupo y la industria automotriz de Córdoba y Argentina.
Desde la empresa subrayaron que la producción local del vehículo impulsa la generación de empleo y fortalece la cadena de proveedores nacionales, a la vez que consolida a Córdoba como un centro clave en el esquema industrial de Stellantis en Sudamérica.
Con este modelo, Stellantis incorpora una nueva opción a su producción local y posiciona a la planta de Ferreyra como un punto estratégico para la exportación regional, en el marco de un mercado automotriz que trata de cambiar para satisfacer las demandas de los consumidores locales.
Por el momento, no se conoce cuándo estará disponible para su compra. Tampoco emitieron ningún comunicado oficial acerca del precio de la camioneta.
